(19-24 ; 14-15 ; 24-19 ; 36-27)
BRUESA GBC: Sala (5), López (11), Panko (24), Hopkins (9), Faverani (13) cinco inicial- Arco (7), Uriz (11), Nocedal, Arteaga (4), Esteban, Sala (5), Andrade (9).
CAI ZARAGOZA: Victoriano (5), Quinteros (24), Lescano (2), Phillip (28), Starosta (6) cinco inicial- Victor (8), García (2), Brown, González (8).
Arbitros: Zafra y Quinta. Eliminados Victoriano (min.37), Andrade (min.40) y Hopkins (min.40).
Incidencias: 3ª Jornada de la Adecco LEB ORO. Plaza de toros de Illunbe. Goteras en el pabellón tanto en la pista como en las gradas- debido a la insistente lluvia que cayó.
Tras la agónica victoria de la semana pasada, (dos prórrogas y triple sobre la bocina de Panko para batir al Breogán por 100-97), Guipúzcoa Basket se enfrentó en casa a un equipo cuyo objetivo temporada tras temporada es devolver a Zaragoza a la máxima competición del baloncesto estatal. Los donostiarras no estuvieron muy finos en la primera parte pero los 60 puntos anotados en los dos últimos cuartos son la confirmación del potencial ofensivo que atesoran.
Darren Phillip (12 puntos en el primer cuarto, 17 al descanso), se beneficiaba de las buenas asistencias de sus compañeros para anotar canastas fáciles, pero estuvo negado en los tiros libres (falló cinco antes de anotar su primero), mientras que el Bruesa se sostenía por las acciones del joven Faverani.
Sin embargo, en la reanudación, Isaac López con 7 puntos lideró un parcial de 11-4 que les volvía a meter en el partido y provocaba que Curro Segura tuviera que pedir tiempo muerto (44-46 min. 24). A partir de entonces, intercambio de canastas hasta el final del tercer cuarto (57-58) con el omnipresente Panko (7/7 en tiros de 2).
Con Uriz en cancha, la dirección donostiarra tuvo más criterio, y una mejor circulación de balón, que provocó que los locales abrieran hueco en el electrónico (parcial 12-3 tras canasta y triple de Arco, 70-59). Quinteros se echó el equipo a la espalda, pero una sólida defensa vasca, refrendada en rápidos contraataques, les permitió mantener la renta en torno a los 10 puntos de la diferencia final tras triple de Andrade.