Máxima igualdad en el partido disputado entre el CB Villa de Los Barrios y el Palma Aqua Mágica. Los de Moncho Fernández se llevaron la victoria gracias a dos tiros libres de Rivero a falta de 11 segundos y a que Jackson -autor de 15 puntos- falló el triple definitivo.
Desde que Pedro Rivero está asumiendo el protagonismo ofensivo del equipo, el ataque barreño ha ganado enteros, pero más impacto ha tenido en la plantilla un Adrian Moss que ha devuelto a los gualdiverdes a la senda de la victoria. Sus 18 puntos y 6 rebotes no pasan desapercibidos, aunque al final le tembló la mano (fallando un tiro de dos y un tiro libre que habrían desahogado mucho a su equipo) y fue Howard el que demostró firmeza desde la línea. El resultado final: 68-66
¿Lou Roe y Chuck Kornegay? ¡No!; Guillermo Rejón y José María Balmón
El Palma Aqua Mágica tuvo que afrontar el partido con la baja de Chuck Kornegay, que parece haber recaído de una micro rotura que se produjo en fechas anteriores. Además, Lou Roe no rindió al nivel que se espera de él y los otros dos interiores tuvieron que asumir el protagonismo: el resultado fue fantástico.
Balmón anotó 16 puntos en su segundo partido con el equipo, y Rejón consiguió un doble doble con 11 puntos (sólo anotó 4 de 12 tiros de campo) y unos escandalosos 12 rebotes. La zona del PAM estuvo más nacional que nunca.
En Melilla el equipo local sufrió una de las mejores versiones de Thomas Terrell de las dos últimas temporadas. El ala-pívot norteamericano estuvo imparable, con 18 puntos y 7 rebotes y formó una sólida pareja junto a Lamont Hamilton. De hecho, los interiores melillenses más incisivos anotaron menos de lo habitual (Southall 7 puntos y Romero sólo 2 tantos).
Ramos se quedó a un sólo rebote de las dobles figuras y su partido también fue notable, convirtiéndose en el jugador experimentado que todo equipo LEB necesita para tener solidez. El resultado final, 61 a 68.
En La Laguna, Tarick Johnson tiró del carro anotador mientras que Antelo y Llorens se agarraron a un clavo ardiendo para intentar mantener a L’Hospitalet a flote en una primera parte de dominio local.
Después apareció un hasta ahora desconocido Kammron Taylor que se fue hasta los 29 puntos y llevó la igualdad al marcador devolviendo la emoción a un partido que sólo pudo resolverse por la determinación de Coego y Román en un final de partido en el que Detrick se aprovechó de los desesperados intentos de los de L’Hospitalet por remontar. El resultado, un engañoso 95-86.