Emoción, igualdad, lucha táctica desde el banquillo, finales de infarto, animación en las gradas y sobre todo, sorpresas en la primera jornada de LEB Oro.

Dos de los favoritos de la categoría, Real Betis e Iberojet Palma, se vieron sorprendidos en sus visitas a Huesca y Lleida. Los debutantes ZTE Real Canoe y Coviran Granada corrieron diferente suerte en sus debuts, como locales ambos, los madrileños lo pusieron difícil pero doblaron la rodilla ante Palencia, mientras que los andaluces dieron una de las sorpresas de la jornada, haciendo valer su fortín del Palacio de los Deportes de Granada, para llevarse un partido muy igualado ante Rio Ourense Termal. Araberri y Melilla protagonizaron la primera prórroga de la temporada.

RESULTADOS JORNADA 1(05/10/2018)
  Resultado
S�ENZ HORECA ARABERRI – CLUB MELILLA BALONCESTO 109-111
COVIRAN GRANADA – RIO OURENSE TERMAL 68-64
ZTE REAL CANOE N.C. – CHOCOLATES TRAPA PALENCIA 70-84
BAR�A LASSA – CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 64-68
LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO – RETABET BILBAO BASKET 77-82
TAU CASTELL� – C.B. PRAT 78-71
FOR�A LLEIDA – IBEROJET PALMA 86-66
LEVITEC HUESCA – REAL BETIS ENERGIA PLUS 92-84
LEYMA CORU�A – CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID 95-90

RESULTADOS SORPRESA

Levitec Huesca vs Real Betis EP (92-84)

Máxima igualdad en el primer partido jugado en Huesca. Motivación extra de los locales ante uno de los máximos favoritos al ascenso.

La clave sin duda fue un arrollador tercer cuarto de los pupilos de Guillermo Arenas (+10 en el parcial), que puso contra las cuerdas mentalmente a un Real Betis que, a pesar de todas las variantes tácticas de Curro Segura, no puedo hacer buena la actuación de Mattew Stainbrook (15 p, 6reb – 30 val).

El mayor juego colectivo de Huesca (20 asistencias) y el porcentaje desde el perímetro (16/29 T3) fueron el mejor aval local para conseguir la victoria. La ansiedad de no controlar el partido agarrotó la muñeca visitante (7/22 T3), tampoco pudo controlar el rebote (sólo 2 rebotes más que Hueca) y no encontró su ritmo con baja aportación de hombres importantes como Enechionyia, Dani Rodríguez o Borg.

Força Lleida vs Iberojet Palma (86-66)

Primer cuarto intenso en defensa con una gran capacidad para correr y no dejar pensar a Palma, parcial 16-10 definitivo.

A pesar del trabajo en el poste bajo de Fran Guerra (25 pts, 9 reb – 30 val) y Erik Quintela como apoyo (18 pts, 4 reb, 2 ast – 22 val), no fue suficiente, fueron los únicos jugadores de Palma en sumar dobles dígitos.

Lleido jugó como un bloque: Djran (17), Chapela (10), Quiela (19) y Kyei (13) aportaron más de 10 puntos; dominio del rebote, dio más del triple de asistencias que el rival y mantuvo un altísimo porcentaje en el tiro (53% TC). El poder intimidador de Fred Stutz (7 reb, 3 tap) en la pintura fue más allá de la estadística.

Coviran Granada vs Rio Ourense Termal (68-64)

Máxima igualdad durante el partido, ambos equipos endosaban parciales al rival que se contrarrestaban de inmediato. Fue un partido de defensas que provocó muchas imprecisiones.

Fue un mal partido desde el perímetro, los granadinos firmaron un paupérrimo 4/22 (18%) en T3, mientras que los orensanos fueron algo mejores pero no definitorios con un 8/23 (35%).

La victoria la cimentó Granada en la pintura, dominó el rebote (33 reb, 10 off) sumando hasta 16 puntos en segundas oportunidades tras rebote ofensivo. Magnífica la aportación de Serio Olmos (17 pts, 6 reb – 17 val) y Guille Rubio (15 pts, 8 reb – 21 val).

Tan sólo Jopseh Ott logró superar la barrera de los 10 puntos en anotación para un total de 13 puntos en su haber, mientras que Earl Watson fue el único visitante en alcanzar más de 10 puntos de valoración personal.

El factor cancha fue fundamental, el Palacio de los Deportes de Granada fue un defensor más en los momentos clave del último cuarto. Esta temporada, en LEB Oro, Granada será una pista difícil para cualquier rival.

PRIMERAS PRORROGAS

Sáenz Horeca Araberri vs Club Melilla Baloncesto (109-111)

Partido dinámico, baloncesto de ataque, defensas claramente superadas, contras, parciales mínimos…. La emoción de la LEB Oro concentrada en un solo encuentro.

Mayor acierto de Araberri desde el perímetro (12/33 T3) contrarrestada por la efectividad interior de Melilla (38/64 T2) y el dominio visitante del rebote (43 reb, 11 off).

Juego colectivo vistoso con muchas jugadas finalizadas en asistencia, mayor efectividad a la hora de sumar 2+1 de los visitantes.

Imperial actuación de Steve Robinson (47 pts, 6 ast, 4 rob – 47 val) que le vale ser el primer MVP de la jornada. Mejor actuación coral de Melilla con hasta 6 jugadores cerca del 20 de valoración personal (116 global) y sumando dobles dígitos en anotación. Especial mención a Gediminas Zyle con 20 pts, 12 reb.

El oficio en la categoría, factor fundamental para que Melilla se alzara con la victoria en el tiempo extra.

Liberbank Oviedo vs RETAbet Bilbao Basket (77-82)

Partido muy serio planteado por Oviedo. La defensa planteada desde el primer cuarto puso en serios problemas a Bilbao, que acusó los nervios del debut tanto en la pista como en el banquillo.

Matti Nuutinen (20 pts, 6 reb) y Oliver Arteaga (16 pts, 4 reb) fueron el motor ofensivo local, mientras que Kevin Larsen (19 pts, 6 reb) y Benjamin Lammers (14 pts) hicieron lo propio por los visitantes.

La dirección de equipo que hizo Javier Salgado primero y Thomas Schreiner después fueron clave en las opciones de Bilbao, cada uno dio 8 asistencias y leyeron perfectamente las carencias del rival en el tiempo extra.

La veteranía y la fuerza mental en el añadido, dieron la victoria a Bilbao.

EL RESTO DE LA JORNADA SIN SORPRESAS… PERO CASI

ZTE Real Canoe vs Chocolates Trapa Palencia (70-84)

Aunque faltaba Jordi Grimau, el juego exterior de Palencia fue decisivo, magnífico porcentaje en el tiro de media distancia que dio como resultado un 62% en T2.

José Miguel Pérez (21 pts, 5 reb – 23 val) y Ander Martínez (13 pts, 6 reb – 14 val) mantuvieron a los madrileños en el partido con opciones.

Los cuartos pares (+6 y +4) en ataque y los impares en defensa (+2 y -1) ante la reacción local demostraron que los palentinos saben leer los partidos con mayor oficio que un rival que debutaba en la categoría, aún así, pusieron pundonor y no dieron facilidades en el primer envite en la categoría.

Barça Lassa vs Cáceres P. Humanidad (64-68)

A pesar del parcial 9-24 encajado en el primer cuarto, la joven plantilla del Barça Lassa no se descompuso y pudo devolverlo en el tercer cuarto, con un parcial 21-6 que devolvía la igualdad al marcador.

Magnífico trabajo de Aleix Font (18 pts, 10 reb – 24 val) bien secundado por Pol Figueras (6 pts, 7 ast) y Nicolas Bolmaro (12 pts).

Partido muy serio de Cáceres que no perdió los nervios tras un desastroso tercer cuarto. El tiro exterior (7/17 T3) y saber parar el partido en los momentos finales les dieron la victoria.

Nikola Rakoceviv hizo un trabajo magnífico en ataque con 22 pts, tres triples anotados en momentos calientes del partido y 25 de valoración.

TAU Castelló vs CB Prat (78-71)

Clave el trabajo de Juajo García en la pintura (10 pts, 15 reb – 25 val) para dominar el juego interior y por ende el partido.

CB Prat se sostuvo desde la media y larga distancia en el partido, en la pintura se vio superado en todas las facetas. Kristaps Gluditis fue fundamental para los visitants con 18 pts anotados.

Gran trabajo de equipo, complementando la actuación de García en la pintura, donde destacaron Javier Lucas (14 pts, 8 reb) y Joan Faner en la direcci´n (13 pts, 5 ast).

TAU Castelló dejó por debajo de los 20 puntos de anotación al rival en tres de los cuatro cuartos jugados.

Leyma Coruña Carramimbre Valladolid (95-90) by Carlos Mirás

Valladolid consiguió anotar 90 puntos fuera de casa, con un parcial 16-27 que puso de cara el partido para sus intereses. Gregg Gantt superó a su defensor en los primeros 30 minutos con facilidad.

Se nota que Braxton Ogbueze necesita tiempo de adaptación, al igual que los debutantes Michel Uchendu y Axel Louissant.

La reacción local vino propiciada por un ritmo endiablado de juego, y a pesar de ello, sólo perdieron 7 balones y consiguieron unos porcentajes de tiro realmente buenos (57% t2, 43% T3).

Quinton Stephens, pese a los problemas físicos que arrastra, fue el sostén coruñés en el tercer cuarto, en el que demostró toda la calidad que atesora.

La clave fue el cambio táctico propuesto por Aranzana: excepcional defensa de Sergi Pino sobre Gregg Gantt que no pudo anotar en todo el último cuarto.

Muy importante la solidez en la pintura de Jonathan Araujo (16 pts, 16 reb) en el juego interior en los momentos clave, bien aprovechado por Zach Monaghan, MVP del partido con 17 puntos y 10 asistencias, que puso la magia, ejerció de líder y mantuvo los nervios de acero en el tiro libre (7/7 TL Q4)

CLASIFICACIÓN
    P.J P.G P.P P.F P.C R.
1 FORÇA LLEIDA 1 1 0 86 66 +1
2 CHOCOLATES TRAPA PALENCIA 1 1 0 84 70 +1
3 LEVITEC HUESCA 1 1 0 92 84 +1
4 TAU CASTELLO 1 1 0 78 71 +1
5 RETABET BILBAO BASKET 1 1 0 82 77 +1
6 LEYMA CORUÑA 1 1 0 95 90 +1
7 COVIRAN GRANADA 1 1 0 68 64 +1
8 CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 1 1 0 68 64 +1
  CLUB MELILLA BALONCESTO 1 1 0 111 109 +1
10 SAENZ SONSECA ARABERRI 1 0 1 109 111 -1
11 RIO OURENSE TERMAL 1 0 1 64 68 -1
12 BARÇA LASSA 1 0 1 64 68 -1
13 CARRAMIMBRE GBC VALLADOLID 1 0 1 90 95 -1
14 LIBERBANK OVIEDO BASKET 1 0 1 77 82 -1
15 C.B. PRAT 1 0 1 71 78 -1
16 REAL BETIS ENERGIA PLUS 1 0 1 84 92 -1
17 ZTE REAL CANOE C.N. 1 0 1 70 84 -1
18 IBEROJET PALMA 1 0 1 66 86 -1