Derrota del líder Carramimbre CBC Valladolid en Lugo, donde el Leche Río Breogán comienza a dar el nivel esperado. Este traspiés de las ardillas fue aprovechado por Delteco GBC Guipuzkoa que, en una remontada épica en el último cuarto, remontó 14 puntos a Canoe, con Jhonn Dee en modo MVP. Alicante sigue con su idilio particular, 7 victorias consecutivas lo ponen cuarto, superando a Mallorca que cosechó su tercera derrota consecutiva, y poniéndose a una victoria de Coruña, que también pinchó en Castelló.
En la zona baja, precisamente Castelló toma algo de aire, Almansa ha cogido una cómoda posición con 10 victorias, mientras que Granada y Lleida deben espabilar si no quieren coquetear con el descenso, aunque los tres últimos clasificados, Oviedo, Canoe y Marín parecen no reaccionar, aunque la distancia no es tan grande como para vivir relajado por ahí abajo.
No surtió efecto la incorporación al equipo de Liberbank Oviedo de Francis Alonso, que aunque cuajó una buena actuación no fue suficiente. También los asturianos han anunciado justo antes de celebrarse la jornada la incorporación de Nick Washburn.
Washburn disputó la última temporada en el TAU Castelló, donde promedió 11,2 créditos de valoración gracias a sus 11,9 puntos, 6 rebotes, 0,7 asistencias y 2,4 faltas recibidas por partido en los 34 encuentros disputados la pasada campaña. En su visita a Pumarín con el equipo valenciano pudimos ver su gran juego con 18 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 4 faltas recibidas en 24 minutos de juego.
Actualmente, el pívot norteamericano se encontraba en Japón jugando para el Saga Ballooners, equipo de la Japanese B.League, donde promedió 10,7 puntos y 5 rebotes en 18,7 minutos por partido.
Según la nota de prensa del Dpto de Comunicación del OCB:
El director general del Oviedo Club Baloncesto, Héctor Galán, deja sus impresiones sobre este reciente fichaje: “Estamos contentos de anunciar la incorporación de Nick Washburn al equipo para lo que queda de temporada. En la situación en la que nos encontramos, estamos buscando jugadores que nos ayuden a salir de ella, ya que empieza a ser preocupante y tenemos que hacer el mayor de los esfuerzos. Nick viene a reforzar el juego interior, conoce además la liga tras su experiencia en España, y siempre a buen nivel. Desearle evidentemente una pronta adaptación, quizás más que nunca, para que nos pueda ayudar desde el primer momento, y que venga a sumar y a ayudar a conseguir victorias para estar más tranquilos de cara al último tramo de la temporada”.
Repasemos todos los resultados de la jornada:
RESULTADOS y resúmenes JORNADA 22 (16/02/2020)
Resultado | |
TAU CASTELL� - LEYMA CORU�A | 83-68 |
AFANION CB ALMANSA - LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 81-64 |
ICG FOR�A LLEIDA - CHOCOLATES TRAPA PALENCIA | 74-90 |
CLUB OURENSE BALONCESTO - HLA ALICANTE | 68-70 |
LECHE RIO BREOGAN - CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID | 95-71 |
B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA - CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | 64-75 |
CLUB MELILLA BALONCESTO - COVIRAN GRANADA | 71-68 |
ZTE REAL CANOE N.C. - DELTECO GIPUZKOA BASKET | 81-82 |
MARIN ENCE PEIXE GALEGO - LEVITEC HUESCA | 59-64 |
Aquí podras escuchar todas las ruedas de prensa de cada uno de los partidos.
B the travel brand Mallorca vs Cáceres P. Humanidad (64-75)
by Juan Carlos Turienzo
LESIONES DE CHEMA GONZÁLEZ Y AITOR ZUBIZARRETA. En el caso del pívot local intentó por todos los medios en el calentamiento llegar a disputar el partido pero unas molestias en la espalda se lo impidieron. Por el contrario Aitor Zubizarreta se lesionó en el segundo cuarto en un choque fortuito con Matt Stainbrook, y tuvo que retirarse a los vestuarios, aunque lo hizo por su propio pie, a la espera de saber el alcance.
CÁCERES DOMINÓ EL MARCADOR. De principio a final, y todo comenzaba con una salida en tromba (2-14). Tras cinco minutos de juego y hasta 7 tiros consecutivos fallados por el equipo local, que obtuvo los dos mediante TL de Lofberg. Es una constante en Mallorca en las últimas jornadas, con las estadísticas de tiro que maneja últimamente (40% T2, 20% T3) es prácticamente imposible que ni siquiera esté por delante en el marcador en algún momento del partido.
PARTIDO BAJO DE CALIDAD. Y a todo esto, con lo malos tiros que manejó todo el partido el equipo local, tuvo oportunidades de ponerse por delante (el 18-16 del final del primer cuarto es totalmente ficticio) con el 45-47 y tras tres rebotes ofensivos, sendos triples fallados. Puede ser un buen resumen de lo que ocurrió. Muchas facilidades de Cáceres que no hizo un partido brillante ni mucho menos (exceptuando Jorge Bilbao), bastante desacertado en el tiro, pero menos que los locales.
LA CLAVE: El rebote. 32 a 45, demoledor. Más rebotes de lo normal debido a lo comentada estadística de tiro pobre en el caso de Cáceres y muy pobre en el caso del B the travel Brand. La diferencia se sostuvo sobre todo en el rebote defensivo (23 a 35) y en un Jorge Bilbao que parecía que tenía un imán en la mano (12 rebotes). Le podemos sumar el dato del juego interior, 18 Bttb por 30 puntos de Cáceres, tenemos la diferencia en el luminoso.
MVP: JORGE BILBAO. 18 puntos, 12 rebotes. Esto es repetitivo en Son Moix, la falta de solidez en el juego interior local es ampliamente aprovechado por los pívots del equipo visitante. Esta vez el pívot vizcaíno campó a sus anchas por la zona sin aparente oposición. Tan sólo cuando Tunde estaba debajo del aro tuvo pocas oportunidades de canasta, que se resarcía cuando el del Sierra Leona y él no coincidían en la cancha.
MVP: Jorge Bilbao (Cáceres P. Humanidad) - 32 valoración
mallorca_-_caceres_-_foto_josep_lopez.jpg

Leche Río Breogán vs Carramimbre Valladolid (95-71)
by Jesús Quero
LA MOTIVANTE VISITA DEL LIDER. Excelso primer cuarto de los breogonistas, los jugadores de Diego Epifanio fueron capaces de firmar un primer parcial de 8-1 en menos de 3 minutos con el que ya obligar al líder a remar contracorriente. Los lucenses le metieron las dudas en el cuerpo demasiado pronto a un Carramimbre al que el varapalo le impidió encontrar su juego, viendose superado al término del primer cuarto (29-16).
JUEGO EXTERIOR INTERMITENTE. Los primeros puntos desde el exterior llegaron en el segundo cuarto para Valladolid, una pequeña racha de 5 puntos protagonizada por Federico-Azad (10 pts, 3 reb), permitió a los de Hugo López reencontrarse con su mejor momento de juego. Mini crisis en el partido para Breogán que les obligó a ponerse las pilas en defensa para defender la renta conseguida. Al descanso salvaron los locales los muebles con una renta mayor a la merecida (46-35).
DEFENSA Y POWELL. Tras el asueto, parecía que el partido no estaba decidido, pero Breogán salió con el mono de trabajo en defensa y un Powell (20 pts, 6 reb) muy acertado de cara al aro. Valladolid, ante la nueva dificultad, comenzó a tirar de recurso fácil pero nada efectivo, el lanzamiento exterior indiscriminado, pero a pesar del 12/31 en T3, se vieron muy superados en el rebote, además de tener una mala noche en posiciones cercanas al aro 36% T2).
MVP: Marshawn Powell (Leche Río Breogán) - 25 valoración.
breogan_-_valladolid_-_foto_cbb.jpg

Afanión Almansa vs Liberbank Oviedo (81-64)
by Jesús Quero
MOTIVACIÓN POR LA PERMANENCIA. Duelo directo ante un rival en la lucha por la permanencia, pero dicha motivación sólo estuvo del lado local. Décimo triunfo del curso y dosis extra de tranquilidad para un Afanión Almansa que se dejó llevar por el impulso de las gradas así como por el acierto de un Rafa Huertas (17 pts, 6 reb) que revolucionó el partido justo cuando más lo necesitaba su equipo.
QUESO MECANICO. Tras un primer cuarto de incertidumbres, donde Oviedo impuso su ley en el marcador (18-23), el conjunto manchego se engrasó y comenzó a funcionar bajo la batuta de Huertas. Pero el malagueño no estuvo solo, la aportación de Maxwell (10 pts, 10 reb), Graham Bell (18 pts, 9 reb) y Harris (10 pts, 3 reb, 7 ast), con la ayuda de Cvetinovic en el rebote, fueron la clave e la victoria local, sobre todo en el último cuarto, el de la auténtica revolución de un Huertas estelar que rompió el choque.
BUEN DEBUT. Francis Alonso era el chico nuevo en las filas de Oviedo, y puso todo de su parte erigiéndose como líder de la resistencia del conjunto asturiano hasta el tercer cuarto. Anotó 13 puntos además de capturar 2 rebotes, pero lo más importante fue el puntito de intensidad, del que adolecía Oviedo hasta la fecha, que contagió a sus compañeros. Cierto es que los de Javi Rodriguez se vieron superados en el último cuarto, en parte por su falta de intensidad interior, esperemos que la incorporación de Washburn, que podrá debutar en la próxima jornada, surta más efecto.
MVP: Rafa Huertas (Afanión Almansa) - 21 valoración
almansa_foto_cb_almansa.jpg

Ourense Baloncesto vs HLA Alicante (68-70)
by FEB
Enésimo zarpazo de un HLA Alicante en modo Playoffs
Bien pudo haber forzado el Ourense Baloncesto el tiempo extra con un lanzamiento de Balaban que no encontró el camino al aro pero la confianza del HLA Alicante a estas alturas de la temporada es tal que incluso la fortuna es capaz de aliarse con los de Pedro Rivero en los momentos decisivos de los partidos. Así, el conjunto alicantino fue capaz de lograr en Ourense su séptimo triunfo consecutivo del curso en una noche en la que las cosas no habían comenzado nada bien para su equipo ante un COB que lograba imponerse al primer intercambio de golpes para poder lograr la primera renta seria al final de la primera parte (41-32). Con Óscar Alvarado dominando el juego, los de Gonzalo García de Vitoria habían sido capaces de mandar en el marcador, una lectura que supo comprender mejor que nadie Pedro Rivero para poder cambiar las tornas tras el descanso. Así llegó un parcial de 2-11 con el que equilibrar de nuevo el choque antes de optar de nuevo a un triunfo confirmado durante los compases finales y que bien pudo impedir un último tiro de Balaban taponado por Bamba Fall (68-70).
MVP: Edu Martinez (Ourense Baloncesto) - 21 valoración
ourense_-_alicante_-_foto_carlos_domarco.jpg

Marín Ence Peixegalego vs Levitec Huesca (59-64)
by FEB
La permanencia pontevedresa se complica ante la reacción oscense
Se le comienza a complicar la permanencia en la categoría a un Marín Ence Peixegalego que dejó pasar en su pista una oportunidad de oro ante uno de sus rivales más directos. Pero el Levitec Huesca pareció mucho más convencido de sus posibilidades ya desde los primeros minutos de un encuentro exento de brillo y en el que la renta final del primer cuarto iba a ser a la postre definitiva (16-19). Y más aún cuando los locales toparon con un segundo cuarto en el que sus escasos 9 puntos anotados no invitaban al optimismo en un choque en el que, sin embargo, su trabajo reboteador permitía mantener sus opciones de victoria intactas al descanso (25-32). La mano de Grabauskas había hecho su trabajo y, gracias a ella, los de Guillermo Arenas llegaron con una mayor confianza a una segunda parte en la que el MVP naciona JAcobo Díaz no dejó de intentarlo para los locales pero en la que el acierto oscense en los momentos decisivos fue clave para poder romper su racha negativa (59-64).
MVP: Robertas Grabauskas (Levitec Huesca) - 14 valoración
marin_-_huesca_foto_carlos_parada.jpg

ZTE Real Canoe vs Delteco Gipuzkoa Basket (81-82)
by Jesús Quero
DOMINIO TOTAL. La visita de Delteco GBC siempre es difícil, pero Canoe supo dominar un partido durante 39 minutos. Parciales 28-20, 22-16 y 18-18 en los tres primeros cuartos en los que los madrileños se mostraron fuertes en defensa, seguros en ataque y compactos como equipos. La tripleta formada por Alberto Martin (15 pts, 5 reb y 7 ast), Alvaro Lobo (10 pts) y Olaf Schaftenaar (20 pts, 4 reb) fueron el motor local durante el partido.
PERDIDOS EN EL ESPACIO EXTERIOR. Así se encontró Guipuzkoa, nefastos en el tiro exterior con 4/17 en T3. Esto sumado a las 11 pérdidas y al hecho de que casi todos los tiros de dos puntos fallados fueron desde media distancia, da idea del motivo por el que Canoe los tuvo sometidos durante casi todo el partido. La reacción en el último cuarto, y la razón por la que se mantuvieron con opciones durante el partido, fue el juego interior, soportado por un Davis Rozitis (21 pts, 8 reb) y un Adam Sollazzo (14 pts) muy trabajadores.
MI NOMBRE ES DEE, JOHN DEE. Delteco Gipuzkoa supo firmar uno de los mejores finales de la temporada para poder remontar un choque en el que el ZTE Canoe terminó por morir en la orilla. Un desenlace que pocos hubieran podido imaginar, Johnny Dee le daba la vuelta al partido a falta de 3 segundos para el final con un triple en el peor día en esta faceta de los donostiarras. El norteamericano dinamitaba un choque con el que demostrar que Delteco es máximo aspirante al ascenso directo, incluso con la suerte de su parte.
MVP: David Rozitis (Delteco Gipuzkoa) - 25 valoración
john_dee_._foto_jualia_martinez.jpg

Melilla Baloncesto vs Covirán Granada (71-68)
by Jesús Quero
A TRIPLAZO LIMPIO. Los triples de Diego Kapelan (en dos ocasiones) y Joan Pardina le dieron al Coviran Granada las primeras ventajas del encuentro. La entrada en pista de Caleb Agada cambió la dinámica del choque y el Melilla Baloncesto consiguió un parcial de 9-0 liderado por 7 puntos del nigeriano. Alo Marín cerró el primer cuarto con una bandeja sobre la bocina (18-15). Regresó el Melilla Baloncesto más acertado al parqué y un triple de Belemene empezó a poner tierra de por medio en el marcador. Josep Pérez y Alo Marín recortaron distancias, aunque Misters y Javi Marín mantuvieron la diferencia a favor de los locales. Una canasta al contrataque de Fede Uclés obligó a Pablo Pin a pedir tiempo muerto con 33-25. Los rebotes ofensivos de los locales condenaron a los rojinegros, ya que Fede Uclés y Osvaldas Matulionis lo aprovecharon para anotar dos triples de forma consecutiva. Diego Kapelan respondió con la misma moneda para establecer el 39-28 con el que se llegó a la estadía.
DEFENSAS ALTERNAS. Pablo Pin alternó defensas en zona con defensas al hombre y los nazaríes lograron otro parcial de 0-8 con protagonismo para Diego Kapelan. Dos tiros libres de Carlos de Cobos pusieron al Coviran Granada por delante, algo que no sucedía desde el primer cuarto. A pesar de ello, dos tiros libres de Bulic dejaron el partido en un puño para la disputa del último acto (54-53).
PARTIDO DE 58 SEGUNDOS. Quedaban 58 segundos y tenía posesión el conjunto azulón. Los visitantes realizaron una grandiosa defensa, pero Romaric Belemene se levantó sobre la bocina para anotar un triple con la mano de David Iriarte en la cara. Los locales jugaron ya con la ventaja y acabaron llevándose la victoria por 71-68 tras no entrar el triple final de Joan Pardina.
MVP: Guille Rubio (Covirán Granada) - 17 valoración
melilla_-_granada_-_foto_nuria_rioja.jpg

TAU Castelló vs Leyma Coruña (83-68)
by FEB
El TAU Castelló respira tras tumbar las aspiraciones coruñesas
Llegaba el Leyma Coruña a Castelló como uno de los equipos de moda de la competición tras un soberbio juego que había llevado a los de Sergio García a alcanzar la tercera plaza, pero en la LEB Oro no hay nada escrito y el TAU Castelló supo romper esa inercia con uno de sus partidos más completos de la temporada. Porque los de Toni Ten tiraron de carácter ya desde los primeros minutos para poder asumir las primeras rentas hasta el punto de llegar por delante al primer entreacto tras la primera canasta del debutante Marcius (18-17). Quisieron marcar los visitantes el paso con el comienzo del segundo acto pero un certero tiempo local comenzó a cambiarle la inercia al choque pudiendo llegar en primer lugar con ventaja a descanso antes de provocar un completo apagón ofensivo en su rival con el comienzo de la segunda parte. Fue precisamente ese parcial (24-9) el que rompió definitivamente un choque en el que Joey Van Zegeren volaba ya en vuelta rápida par terminar de anular a un Leyma Coruña desconocido en ataque (74-90).
MVP: Joey Van Zegeren (TAU Castelló) - 33 valoración
tau_castello_foto_pascal_candido.jpg

ICG Força Lleida vs Chocolates Trapa Palencia (74-90)
by FEB
Demostración de carácter de un Chocolates Trapa en crecimiento
Necesitaba el Chocolates Trapa Palencia un partido como este lejos de su pabellón para poder ganar confianza del tramo final y este ha llegado en el momento justo. Un duelo en el que los palentinos apostaron por un alto ritmo anotador que el ICG Força Lleida fue capaz de mantener durante los diez primeros minutos (20-24) antes de ver como el peso de Kevin Larsen en la pintura comenzaba a abrir hueco en el marcador (36-46). Con el encuentro ya muy de cara para sus intereses, los palentinos tiraron de solidez defensiva y rigor ofensivo para poder encontrar la calma necesaria en el encuentro. Una labor personificada en la figura de su capitán Jordi Grimau y que terminó por desembocar en un triunfo solidificado en un cuarto periodo impecable (74-90).
MVP: Jordi Grimau (Chocolates Trapa Palencia) - 22 valoración
lleida_-_palencia_-_foto_pol_puertas.jpg

CLASIFICACIÓN
P.J | P.G | P.P | P.F | P.C | PTO | R. | ||
1 | CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID | 22 | 17 | 5 | 1776 | 1651 | 39 | -1 |
2 | DELTECO GIPUZKOA BASKET | 22 | 17 | 5 | 1689 | 1526 | 39 | +3 |
3 | LEYMA CORU�A | 22 | 15 | 7 | 1644 | 1635 | 37 | -1 |
4 | HLA ALICANTE | 22 | 14 | 8 | 1776 | 1655 | 36 | +7 |
5 | B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA | 22 | 14 | 8 | 1701 | 1602 | 36 | -3 |
6 | LECHE RIO BREOGAN | 22 | 14 | 8 | 1788 | 1673 | 36 | +1 |
7 | CLUB MELILLA BALONCESTO | 22 | 14 | 8 | 1678 | 1578 | 36 | +1 |
8 | CHOCOLATES TRAPA PALENCIA | 22 | 13 | 9 | 1787 | 1711 | 35 | +2 |
9 | CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | 22 | 12 | 10 | 1674 | 1599 | 34 | +2 |
10 | CLUB OURENSE BALONCESTO | 22 | 10 | 12 | 1563 | 1634 | 32 | -3 |
11 | AFANION CB ALMANSA | 22 | 10 | 12 | 1685 | 1757 | 32 | +1 |
12 | TAU CASTELL� | 22 | 9 | 13 | 1738 | 1798 | 31 | +2 |
13 | COVIRAN GRANADA | 22 | 8 | 14 | 1603 | 1600 | 30 | -1 |
14 | LEVITEC HUESCA | 22 | 8 | 14 | 1617 | 1693 | 30 | +1 |
15 | ICG FOR�A LLEIDA | 22 | 8 | 14 | 1616 | 1722 | 30 | -1 |
16 | LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 22 | 7 | 15 | 1518 | 1667 | 29 | -2 |
17 | ZTE REAL CANOE N.C. | 22 | 5 | 17 | 1695 | 1780 | 27 | -2 |
18 | MARIN ENCE PEIXE GALEGO | 22 | 3 | 19 | 1469 | 1736 | 25 | -2 |