En las crónicas previas al inicio de la primera ronda de play off, el jugador del Villa de los Barrios Jesús Castro comentaba a la prensa: "la presión le puede pesar más al Breogán, porque para nosotros es inexistente. Además, no se puede perdonar en casa"; y no pudo estar más acertado ya que el conjunto gallego se vio desbordado por la presión y tras ir ganando durante gran parte del encuentro regaló el partido a su rival con un último parcial desastroso de 22-34 en su contra. Ricardo Guillén volvió a ser el hombre más decisivo en el equipo gaditano que sorprendió desde los 6´25 con un gran acierto (11/19).

En Alicante, el equipo local se sobrepuso al duro golpe de no lograr el ascenso directo y sumó su primer punto para estar un poco más cerca de la F4. El Burgos no estuvo a la altura y regaló el partido desde el primer periodo siendo incapaz de reaccionar durante el resto del encuentro. Hill fue el mejor hombre del cuadro local con 13 puntos y 20 de valoración mientras que Diego García volvió a ser el mejor de los castellano-leoneses con 23 tantos.

Tenerife Rural fue otro de los que supo ganar en casa y lo hizo ante el equipo revelación de la temporada, el Clínicas Rincón. Los de Paco Aurioles no tiraron nunca la toalla pero se vieron desbordados por un equipo llevado en volandas por su afición.

En el último de los encuentros, el Melilla dio buena cuenta de un débil León que tras un buen primer tiempo se derrumbó en el segundo y que en ningún momento a partir de ahí dio la sensación de poder llevarse el encuentro y que mucho deberá de mejorar para no quedar apeado a las primeras de cambio.

Leche Río Breogán – CB Villa de los Barrios ( 81 – 89) (0-1)

El cuarto inicial arrancó con un tanteo muy bajo, con ambos equipos negados de cara al aro, pero Los Barrios ya avisaba de que asumía el partido como una auténtica final y lograba una ventaja de dos puntos tras lo primeros diez minutos (13-15).

La reacción lucense en el segundo cuarto daba una pequeña ventaja al Leche Río en el descanso (42-37), tras un parcial en este periodo de 29-22.

El 17-18 para Los Barrios en el tercer periodo llevaba al partido a falta de un cuarto a un 59-55 esperanzador para el equipo lucense. Pero el cuarto definitivo fue especialmente bueno para Los Barrios que anotaba con fluidez desde la línea de tres puntos y superaba claramente al Leche Río que no se encontró cómodo en los minutos decisivos. El parcial en el último cuarto fue un claro 22-34, que decidía el choque en favor del equipo de Moncho Fernández.

Brian Cusworth y Andrea Pecile con 19 puntos, Ordín con 13, y Dani López con 11, fueron los máximos realizadores del Leche Río. Por parte de Los Barrios destacó Guillén con 21 tantos.
El Leche Río viajará a Los Barrios donde tendrá que ganar para igualar la eliminatoria. El encuentro se jugará el viernes a las 21:00 horas. Ganando el partido en Los Barrios, se llegaría al definitivo en el Pazo dos Deportes el domingo a las 19:00 horas.

Crónica: Web Leche Río Breogán

Lucentum Alicante – Ford Burgos ( 89 – 69 ) (1-0)

Todo según el guión. El Lucentum no ha tenido muchas dificultades para resolver el primer partido en casa de la fase eliminatoria previa a los play off por el ascenso que se disputarán en Fuenlabrada. Enfrente ha tenido un rival, el Ford Burgos, que sigue sin levantar cabeza tras haber perdido, con el de hoy, cinco de sus últimos seis partidos.

Más allá de los 20 puntos de diferencia que ha arrojado el resultado final, la nota más positiva ha sido la recuperación del buen juego lucentino. Solidez defensiva y efectividad atacante, la fórmula que tantas alegrías ha dado esta temporada y cuya desaparición en el último tramo de la liga ha hecho que se esté ahora donde se está.

De nada sirve ahora lamentarse, sólo cabe fijar la mirada en Fuenlabrada. Y para eso, hay que ganar de nuevo, en esta ocasión a domicilio, el próximo viernes al Ford Burgos. En caso de perder allí, un tercer partido en el Centro de Tecnificación decantaría la balanza por uno u otro equipo. Esperemos, por tanto, que el de hoy haya sido el último encuentro en casa de los de Óscar Quintana.

El partido de esta noche, ante un pabellón con una aceptable entrada para ser martes, se definió pronto a favor de los locales. Una serie de triples de Berni, Hill y Cazorla obligaron a Casadevall, técnico del equipo rival y viejo conocido de la parroquia alicantina, a pedir tiempo muerto. Ni con ésas reaccionaba su equipo, que se veía superado por la intensidad lucentina. A falta de pocos minutos para acabar el cuarto, Quintana cambia completamente el quinteto inicial, pero la maquinaria seguía funcionando. 24-10 al descanso y buenas vibraciones.

El segundo cuarto comenzó con un conato de reacción burgalesa que fue, a la postre, sólo un espejismo. El Lucentum se dejaba sudor y… sangre, la de la nariz de Andriuskevicius tras un choque con un rival. Jorge García volvía a su senda de triples, pero el Burgos replicaba. Un 2+1 a favor de Diego García -el mejor de los visitantes- obligaba a Quintana a solicitar tiempo muerto para evitar sustos. Cuando el Lucentum parecía despegar del todo, una técnica pitada a Quintana volvía a poner a los suyos en tierra. Rápidamente solucionaría eso Coppenrath, muy destacado esta noche, tanto en juego como en puntos. Andriuskevicius se marcaba un alley-hop tras un pase, como suele ser habitual entre ellos dos, de Llompart. Cazorla cerraba la anotación antes del descanso con un 44-30.

A la reanudación, los alicantinos siguieron con su ritmo. Machacar al rival poquito a poco, como para que no se dé cuenta. Casadevall intentaba parar lo infrenable con otro tiempo muerto. Respuesta: triple de Urtasun para situar un 53-32 que ya confirmaba que el partido estaba controlado. Llompart vería después una técnica, pero ni aún así cogió carrerilla el Burgos, que tenía en Diego García, Lo Grippo y San Martín a sus mayores puntuadores. El Lucentum mantenía la distancia en el marcador gracias, entre otras cosas, a un inspirado Kyle Hill. Al final del tercer cuarto, 65-46.

El último cuarto tuvo poca historia más. El Burgos a maquillar un poco el desastre lanzando triples. Entraron dos de Marco, que tuvieron su respuesta en otros tantos de Taylor Coppenrath y uno de Alfonso Sánchez. Y poco más que contar, salvo que salió Manolo para disfrute de sus incondicionales. El público, mucho tiempo después de la última vez, volvía a hacer la ola.

Esas olas y la ovación del final fueron el posible adiós de la afición a su equipo, que si todo va bien volverá a Alicante con el pasaporte a la ACB.

Crónica: Diarioinformación.com

Tenerife Rural – Clínicas Rincón ( 83 – 77 ) (1-0)

Todo estaba dispuesto para el comienzo de los Play Off de ascenso a la mejor liga del continente; la ACB. Un Santiago Martín presentando sus mejores galas hacía presagiar que en día de hoy se jugaba mucho más que un simple partido de baloncesto. Ante Axarquía tendría lugar una de esas grandes citas que condensan en 40 minutos de emoción toda una temporada de esfuerzo.

Tras el salto inicial ganado por Hamilton empezaron los primeros compases de partido con sendos triples anotados por los visitantes ponían en ventaja a estos mientras que Francis Sánchez, afanado en tirar todo lo que le caía en las manos, no les imitaba. Tenerife no se aclaraba en ataque en estos minutos iniciales lo que provocaba que Clínica Rincón despegara en el electrónico (7-12). La salida de Pat Carroll (y otros 3 compañeros más) dejaba a las claras lo mal que estaba saliendo el partido hasta el momento pero el americano respondía con un triple desde la esquina y una bandeja en transición convirtiéndose en la única referencia ofensiva por momentos.

5 puntos abajo comenzaba el segundo cuarto (16-21), una renta exigua a tenor del aplastante dominio visitante en el primer tramo de encuentro. El juego interior pertenecía a los hoy verdes (aprovechando la ausencia de Hamilton, lesionado en el banquillo) pero el juego desde más allá de la línea era blanquiazul… como así demostraba el tercer triple consecutivo de Pat Carroll (24-23). La igualdad fue la tónica predominante el resto del periodo pero los blanquiazules ya se sentían favoritos sobre el parquet tal y como reflejaba el marcador al llegar al tiempo de asueto (40-39). Sin Hamilton disponible los pupilos se estaba sobreponiendo, algo digno de alabar por los más de 2000 espectadores presentes en la “Hamburguesa”.

En la reanudación Edu Sánchez y su magnífica dirección de juego tomaron protagonismo sumándose a un cumplidor Julio González que hacía mejores a sus compañeros. La defensa blanquiazul funcionaba tal y como reflejaba la mayor ventaja por el momento (54-48).  Tenerife tenía a Axarquía contra las cuerdas y eso se reflejaba en la cara de Francsico Aurioles que desde la pizarra buscaba la forma de detener a unos locales que corrían la cancha sin piedad; evidentemente no encontró la solución y con un triple sobre la bocina de Maraker (66-56) finiquitaba un cuarto que tuvo claro color blanquiazul.

Los visitantes mejoraron en los últimos y decisivos 10 minutos (buenos instantes de Movilla y Paulao) llegando a intranquilizar a los animosos aficionados conglomerados en el recinto de Los Majuelos cuando Chilinski desde 6.25 empataba el partido a 71. Julio anotaba una canasta importantísima y al momento demandaba la implicación de un volcado pabellón; la victoria se estaba vendiendo muy, pero que muy, cara. El Tenerife Rural se subía a la ola de optimismo que su afición le proporcionaba; Edu Sánchez desde la línea de personal y Kiril al aprovechar un rebote ofensivo ponían el partido, a falta de 120 segundos muy cerca de los intereses locales. Francis Sánchez, genio y figura, tras cargar con las culpas de la afición por su mal partido anotaría un triple decisivo a falta de pocos segundos para lograr una sufrida victoria.

Con el resultado final de 83-77 se llegó al final de un partido que tuvo de todo; desde la emoción por la lesión de Hamilton, hasta sufrimiento al verse por detrás holgadamente en el electrónico y como no, alegría, tras sumar la primera victoria de una serie que tendrá su continuación este Viernes a domicilio.

Crónica: Zonablanquiazul.com

Club Melilla Baloncesto – Grupo Begar León ( 79 – 56 ) (1-0)

El Club Melila Baloncesto se ha impuesto en la noche de hoy a un León que no fue tan fiero como lo pintaban y que acusó en exceso el largo viaje hasta tierras melillenses.

El equipo de Paco Olmos fue muy superior a su rival ya desde el minuto uno donde Diego Ciorciari marcaba el ritmo de juego de los suyos para lograr las primeras ventajas que alcanzarían los 4 puntos al final del primer periodo (20-16). A partir del minuto 10 los visitantes se vinieron arriba gracias al buen hacer de Baez y Peterson que encauzaban hacia el aro las embestidas castellano-leonesas hasta poner a los suyos 9 arriba al descanso (26-35).

Pero tras la vuelta de los vestuarios, al equipo visitante se le apagó la luz y vieron como su rival desplegaba su mejor juego logrando amplias distancias y un parcial final de 30-9 que sacaba los colores a la defensa leonesa. A partir de aquí el equipo de Olmos tan sólo se dejó llevar y esperó al final de los 40 minutos para sumar el primer punto de la eliminatoria.

Calendario para los cuartos de final del Play Off

Martes 19 de Mayo de 2009

* Leche Río Breogán – CB Villa de los Barrios ( 81 – 89 ) (0-1) 
* Lucentum Alicante – Ford Burgos ( 89 – 69 ) (1-0) 
* Tenerife Rural – Clínicas Rincón ( 83 – 77 ) (1-0) 
* Club Melilla Baloncesto – Grupo Begar León ( 79 – 56 ) (1-0) 

Viernes 22 de Mayo de 2009

* CB Villa de los Barrios – Leche Río Breogán ( 21:00 h. )
* Ford Burgos – Lucentum Alicante ( 21:00 h. )
* Clínicas Rincón – Tenerife Rural ( 21:00 h. )
* Grupo Begar León – Club Melilla Baloncesto ( 21:00 h. )
 

Domingo 24 de Mayo de 2009

* Leche Río Breogán – CB Villa de los Barrios ( 19:00 h. )
* Club Melilla Baloncesto – Grupo Begar León ( 19:00 h. )
* Lucentum Alicante – Ford Burgos
* Tenerife Rural – Clínicas Rincón