Bases de Competición para la LEB Plata 2009-2010
La LEB Plata presenta aún muchas incógnitas en cuanto a quienes la jugarán, pero la FEB ya ha hecho públicas las bases de competición con 24 equipos y dos grupos de 12. Los fijos, si no se interponen problemas económicos, son por ahora los 2 descendidos de LEB Oro, los 12 que se mantienen y los 3 ascendidos de Bronce y no se dice nada de los ascendidos de EBA a la desaparecida LEB Bronce. Solo se dice que las 7 plazas que restan se otorgarán por invitación de la FEB preferentemente a los equipos de LEB Bronce.
Si se produjeran vacantes, éstas serán cubiertas de la siguiente forma:
1. Tercer equipo clasificado de Adecco BRONCE
2. Mejor equipo clasificado de los descendidos de Adecco PLATA
3. Cuarto equipo clasificado de Adecco BRONCE
4. Peor equipo clasificado de los descendidos de Adecco PLATA
5. Quinto equipo clasificado de Adecco BRONCE.
6. Sexto equipo clasificado de Adecco BRONCE, y así sucesivamente.
A partir de la temporada 2009/10 la FEB dispondrá de las posibles vacantes que puedan generarse al día 09/07/2009. Los solicitantes sin derechos deportivos no tendrán inscripción automática y precisarán la autorización de la Comisión Delegada de la FEB.
Una vez conocidos los equipos inscritos, se formarán dos grupos con criterios económicos y geográficos y la liga empezará el 2 de octubre
Liga Regular (Primera Fase)
Se formarán dos Grupos ‘A’ y ‘B’ de 12 equipos cada uno. Se jugará una liga a doble vuelta, todos contra todos, en cada uno de los grupos (22 jornadas), estableciéndose una clasificación de l 1 al 12. Los dos ganadores de los dos grupos disputarán la Copa LEB Plata el sábado 30 de Enero de 2010 en la pista del mejor clasificado por número de victorias. En caso de persistir el empate se está a lo dispuesto en el Artículo 87 apartados 4º y 5º del Reglamento General y de Competiciones.
Liga Regular (Segunda Fase)
Se formarán dos Grupos ‘1’ y ‘2’ de 12 equipos cada uno. En el Grupo ‘1’ participarán los seis primeros clasificados de cada uno de los Grupo ‘A’ y ‘B’ y el Grupo ‘2’ los 6 últimos clasificados igualmente de Grupo. Se jugará una liga a doble vuelta, todos contra todos, en cada uno de los grupos siendo válidos los resultados de la Fase anterior de los encuentros jugados entre ellos (12 jornadas), estableciéndose una clasificación del 1 al 12. El ganador del Grupo 2 accederá al Play-off de ascenso.
Primer Play-Off
Este Play-Off lo disputarán los equipos del Grupo ‘1’ clasificados en los puestos del 2 al 8 al término de la Segunda Fase y el 1 del Grupo 2 y de acuerdo con las siguientes confrontaciones:
A) 2º Grupo 1 – 1º Grupo 2
B) 3º Grupo 1 – 8º Grupo 1
C) 4º Grupo 1 – 7º Grupo 1
D) 5º Grupo 1 – 6º Grupo 1
Si el equipo vencedor de la Copa Adecco Plata finalizara entre los equipos clasificados para participar en esta Fase, tendrá asegurado el segundo puesto de la Liga Regular, produciéndose en consecuencia la correspondiente colocación de puestos hasta el que obtuvo en la Fase Regular el Campeón de la Copas, enfrentándose siempre al peor de los clasificados, teniendo además ventaja de campo, siempre y cuando quede clasificado entre los cinco primeros al término de la liga regular.
Segundo Play-Off
Desaparece la Final a Cuatro y en su lugar se disputa un segundo Play-Off que lo jugarán los vencedores del primero y con el siguiente emparejamiento:
E) Vencedor A) – Vencedor D)
F) Vencedor B) – Vencedor C)
Play-Off – FINAL
Lo disputarán los vencedores del Segundo Play-off
Vencedor E) – Vencedor F)
Ascensos y descensos
Ascenderán a la Liga Adecco ORO el primer equipo clasificado al término de la Liga Regular y el vencedor del Play-Off Final, siempre que cumplan las condiciones exigidas para participar en dicha competición.
Descenderán a la Liga EBA los equipos clasificados en los puestos 9, 10, 11 y 12 del Grupo ‘2’.
Bajas en el Básquet Coruña
En el Básquet Coruña, que por méritos deportivos entra de lleno entre las siete primeras plazas por invitación para jugar la LEB Plata, ya se conocen bajas por diversos motivos
– por decisión personal, Manu Pereira se retira del baloncesto profesional para iniciar una nueva faceta en su vida como ingeniero de telecomunicaciones
– por decisión técnica el Básquet Coruña prescinde de “Zoro” tras ocho años en el equipo. Así se lo comunicó el técnico Antonio Pérez la semana pasada según anuncia laopinioncoruña.es. Víctor de la Fuente Rodríguez “Zoro” comentaba en este medio que "sé desde hace una semana que no me van a renovar y, después de ocho años en el club, me pilló bastante por sorpresa. En estas semanas mi vida ha cambiado totalmente, nunca tuve estas preocupaciones y tengo los nervios típicos de cuando uno cambia de vida; como cuando te vas de casa. Es un cambio a otro nivel a estas alturas, pero parecido. Mi primera opción es quedarme en Galicia, más que nada porque aún me quedan asignaturas de la carrera de INEF para acabar y estudio aquí. La idea es estar lo más cerca posible para terminar la carrera el año que viene y después poder plantearme otras cosas. Como todavía no sé dónde voy a jugar seguro, si me tengo que ir a Murcia me iré, pero no es mi idea, porque nunca fue mi idea irme de Galicia". Con sus 28 años “Zoro” se plantea seguir en LEB Plata: "Hasta que comenzamos a ser profesionales en LEB Bronce y Plata, yo jugaba para pagarme mis gastos. Estos dos últimos años hubo que dejar cosas aparte para ser profesionales y ahora tengo que seguir siéndolo. Mi primera opción será jugar en LEB Plata. Creo que puedo jugar en esa Liga y lo voy a intentar, para demostrarme a mí y a otra gente que puedo jugar ahí".
– también están confirmadas las bajas de Toni Hernández y Charlie Uzal entre los de casa, y las de los foráneos Robert Joseph (tiene muchas novias y buenas ofertas) y Bobby Catchings (tras una temporada rookie bastante decepcionante).
Ángel Navarro se confirma como la apuesta del Peñas para el banquillo
Según informa el Diario del Alto Aragón, el presidente del Peñas Manolo Freire confirma que si Ángel Navarro "acepta el proyecto y encaja en la economía" será el entrenador.
Parece que la directiva del club mantuvo en la tarde-noche del miércoles una reunión para poner sobre la mesa todos los informes que se han recabado y se ha tomado la decisión: “el equipo va al cien por cien a por Ángel Navarro". Los contactos con el entrenador que encuentra dirigiendo un campus en Málaga con Pepe Laso y el Unicaja ya han comenzado. "Hemos hablado mucho de baloncesto por teléfono y lo he visto con una ilusión tremenda. Nos parece un entrenador con gran preparación, que tiene una filosofía muy cercana a la del Peñas. Además, es muy conocido por la gente del baloncesto en Huesca (dirigió al Peñas en la ACB en dos etapas) y si llegamos a un acuerdo económico nos encantaría que el entrenador fuera él" comentaba Manolo Freire.
Otros nombres han sonado en la órbita del Peñas (Jorge Elorduy, ex de Gijón, Carlos Iglesias, del Filter Mann de Zaragoza) pero parece que el objetivo nº 1 es Ángel Navarro. En el caso de Alberto Angulo, al que ayer algún medio de Zaragoza daba por fichado por el Peñas, Manolo Freire fue tajante: "Me quedo "flipao". Niego absolutamente que el Peñas le haya hecho ningún planteamiento ni económico ni deportivo".