CAI ZARAGOZA 70: Hill(20), Ciorciari(2), Walls(7), Ferrer(6), Lescano(12) – cinco inicial – Esmoris(8), Doblado(6), Mesa(2), Sabate(6), Gonzalez(1)
PLASENCIA GALCO 74: Stewart(11), Sala(13), Gianella(16), Kriswijk(8), Rubio(10) – cinco inicial – Palacios(6), Ferrero(0), Lledo(0), Owens(10)
PABELLON PRINCIPE FELIPE. 11.000 ESPECTADORES
Arbitros: De Lucas A. y Afonso,F.
Parciales: 14-17, 18-16, 17-25, 21-16
Crónica:
Cuarto partido de esta emocionante serie de Play offs ganado esta vez por Plasencia que como bien dijo su entrenador Dani Garcia fuerza un quinto partido en el infierno de Plasencia.
El partido discurrió como a Plasencia le convenía: lento, ataques estaticos, con muchos fallos… totalmente distinto al anterior partido en el que el CAI a base de contraataques barrió de la pista al Plasencia.
Nada más comenzar, la primera sorpresa tactica de Dani Garcia fue el quinteto titular, en el que tomaron parte Sala y Kruiswijk. El primero de ellos para contener la rápida salida de Diego Ciorciari y el segundo para intentar que Walls no cogiera los mismos rebotes ofensivos que en el tercer encuentro.
La tactica le salió bien a Garcia, ya que Ciorciari era el único capaz de defender al rápido Sala, con lo que Gianella pasó a ser defendido por Lescano.
En el primer cuarto el CAI juega rápidos ataques y tras un par de florituras de Ciorciari, Julbe decide cambiarlo para dar seriedad a la direccion del equipo. La mirada asesina del argentino al entrenador del CAI al llegar al banquillo, es para enmarcar. Inteligentemente, Julbe no quiso cruzar las miradas, porque podrían haber saltado chispas. Ciorciari ya no volvió a meterse en el encuentro.
Por entonces ya se veía que el encuentro no pintaba bien para el CAI, y a pesar de que la afición maña volvió a responder de una forma increible, el equipo local fallaba muchos tiros y los colegiados empezaban a hacer de las suyas, permitiendo a los jugadores interiores del Plasencia repartir todo lo que quisieron y más.
El marcador de este primer cuarto (14-17) empezaba a preocupar a los maños, que veían como sólo Otis Hill con 6 puntos podía hacer puntos, mientras que por parte visitante Sala con 6 puntos y Stewart con 7 mantenían a su equipo en el partido.
En el segundo cuarto se sucedieron los fallos en los dos equipos, y los porcentajes de ambos equipos en tiro asi lo certifican. CAI:12/33 y 2/8 en tiros de 2 y 3 puntos y Plasencia:10/21 y 2/10 jugaron un mal partido… que era justo lo que querian los visitantes. En este segundo periodo se lesionó Benito Doblado despues de anotar dos triples consecutivos.
En el descanso, el marcador de 32-33 daba cuenta de la igualdad que hubo en el marcador.
Ya en el tercer cuarto, fue Otis Hill el que decidió acabar con los de Plasencia y anotó los 10 primero puntos de su equipo. Pero sus compañeros no le acompañaron y el Plasencia empezó a coger rentas en el marcador gracias a las acciones de Sala y Gianella. A pesar de las zonas mixtas que planteaba Julbe para paralos(triangulo+2 sobre Sala y Gianella, y Caja+1 sobre Gianella). A falta de 5,47 para terminar este tercer cuarto, le señalan su primera falta personal a Guillem Rubio, después de cometer faltas practicamente en todos los ataques sobre Otis Hill. Lamentablemente no se siguió el mismo criterio en la otra canasta, y tanto Walls (eliminado), como Esmoris no pudieron estar mucho tiempo en el campo sin tener problemas de faltas.
El resultado del tercer cuarto y la primera canasta visitante del ultimo periodo puso las cosas muy cuesta arriba para el CAI (49-60), pero entonces la inchada maña hizo el último esfuerzo para llevar a su equipo a las semifinales… y casi lo logra.
En el ultimo periodo, el CAI gracias a 5 puntos consecutivos de Sabaté, vuelve a creer en la victoria y poco a poco va recortando diferencias. Un parcial de 7-2 pone el marcador en 56-62, y cuando más rugia el público, inexplicablemente comenzaron a ser protagonistas los señores de Gris. Los señores De Lucas y Afonso se encargaron de sacar de sus casillas a las once mil personas que presenciaban el encuentro después de ver como cada accion de Otis Hill era respondida por una falta de Rubio que los arbitros se empeñaban en no señalar. No exageramos si decimos que el bueno de Rubio cometió al menos 8 faltas personales sobre Hill, y sólo se le pitaron 2. Y tampoco exageramos si decimos que Hill recibió al menos 10 faltas en todo el partido y sólo tiro 1 tiro libre en todo el partido. INCREIBLE.
Pero el partido aún estaba por decidir, y el CAI tuvo su oportunidad, cuando logra recuperar una desventaja de 63-69, para poner el marcador en un ajustadisimo 68-69 a falta de 41 segundos.
Con 21 segundos y el marcador en 70-71, Lescano comete falta rápida sobre el joven Palacios al que no le tiembla el pulso para meter al menos un tiro libre.
Con 70-72 en el marcador y los 21 segundos por jugar, Lescano se precipita en un tiro a canasta. Falla y los arbitros señalan falta de Hill en el rebote de ataque (inexplicable despues de ver todo lo que no habían pitado anteriormente). Rubio anota los 2 tiros libres para poner a su equipo con 4 puntos (70-74) y ganar el partido ya que sólo quedaban 9 segundos por jugar.
Ya en los pasillos que llevan a los vestuarios, los jugadores del Plasencia provocaron e increparon a los jugadores maños, y se armó un pequeño revuelo que hizo necesaria la intervencion de la seguridad del pabellón.
EL MEJOR: OTIS HILL Se fue a los 20 puntos con 10 de 15 en tiros. Si el arbitraje hubiese sido normal, tendría que haber tirada muchos tiros libres y podría haber llegado a los 30 puntos sin problemas.
LA CLAVE: El pésimo arbitraje, permitiendo todos los contactos (y golpes) en una canasta y ninguno en la otra, y el ritmo de juego que impuso Plasencia que llevó el partido a su terreno.
El proximo viernes, se jugará el quinto encuentro en el pabellón de Plasencia, mientras que en la capital del Ebro empiezan a tomar fuerza los rumores que indican que a la FEB le conviene que el CAI continue en liga LEB, para dar prestigio a la competicion y poder presumir de contar con un pabellón con 9000 aficionados, con lo que ello supone a nivel de estadisticas. Sólo así se explicaría el lamentable espectaculo arbitral que se pudo vivir el domingo en el Principe Felipe.
El CAI ZARAGOZA a anunciado este medio día que pondrá a disposición de sus abonados y seguidores dos autobuses para presenciar el encuentro decisivo en Plasencia. El precio de las entradas será facilitado cuando el equipo extremeño lo ponga en nuestro conocimiento, aunque rondará con toda probabilidad los 12 euros que, en todo caso, correrá por cuenta de los seguidores.
Todos los interesados deberán pasar por las oficinas del club en horario de 11 a 13 y 17 a 19 horas para formalizar su inscripción