Plasencia Galco 92: Gianella (23), Stewart (14), Lledó (6), Rubio (24) y Owens (10) -cinco inicial- Sala (10), Ferrero (5), Palacios (0), Kruiswijk (0).
CAI Zaragoza 90: Ciorciari (13), Sabaté (2), Doblado (2), Esmorís (23) y Hill (8) -cinco inicial- González (8), Lescano (12), Walls (2), Mesa (2), Ferrer (18)
Parciales: 19-22, 16-23, 22-17, 21-16. (14-12)
Árbitros: O. Bardají y J. M. Uruñuela
Pabellón Ciudad de Plasencia. 3.500 espectadores
Crónica:
Cómo reza el titular, el Plasencia Galco, logró el triunfo en el primer partido de la serie ante el CAI Zaragoza y ante una enloquecida inchada, que hizo del Pabellón Ciudad de Plasencia un recinto más parecido a una batalla campal, que a un campo de baloncesto.
Como era de suponer, y como temía el equipo visitante, a los colegiados les venía grande, tanto el partido como el ambiente, y sin mucha explicación los jugadores maños se fueron cargando de faltas personales. Tanto fue asi que su principal anotador Otis Hill, sólo pudo lograr 8 puntos en los escasos 20 minutos que disputó antes de ser expulsado, y Oscar Gonzalez, tan sólo pudo jugar 13 minutos antes de que le fueran señaladas las 5 faltas personales.
En lo que se pudo ver durante el encuentro, el CAI demostró que se pudo llevar el partido al igual que lo hicieron los de Plasencia, y jugando ordenadamente y desarrollando el juego que le convenía, llegó al descanso con 10 puntos de renta (35-45)
En el tercer cuarto, el publico, el buen juego de Gianella y el juego sucio de Rubio engañando constantemente a unos acobardados arbitros, hizo que los locales se metiesen en el encuentro y pudiesen terminar el periodo sólo 5 puntos abajo (57-62)
El último periodo y la prorroga fueron de infarto, y el marcador se igualó hasta que se llegó a la ultima posesion del CAI con el marcador empatado. Ciociari tomó la responsabilidad, agotó el tiempo para evitar un tiro rival, y penetró hacia el aro con 4 segundos por jugar. Lamentablemente, para los interes maños el balón no entró, y entre el delirio del público el partido fue a la prorroga.
En la prorroga, los dos equipos volvieron a tener el mando del marcador, y cualquiera podía haber ganado, pero esta vez la ultima posesión sería del Plasencia, pero con un punto abajo en el marcador. Tendría que atacar la zona que planteó Julbe. Pero lo que seguro que no esperaban los jugadores locales, es que esta zona no estuviera bien montada, y dejara a Stewart tirar sin oposición un triple escorado a la derecha. El triple entró y, una vez más, la euforia se desbordó en los aficionados del Plasencia, que como si de la consecución de la Copa de Europa se tratara, invadió la cancha sin que ningún personal de seguridad (no había más de 5 en todo el estadio) hiciera nada por evitarlo. Recordamos que por acciones como esta, se han cerrado estadios, pero afortunadamente no sucedió nada y el Plasencia aventaja por 1-0 al CAI Zaragoza.