CAI ZARAGOZA 97: Hill(12), Ciorciari(4), Walls(13), Ferrer(7), Lescano(17) cinco inicial Ereña(1), Esmoris(7), Doblado(3), San Miguel(6), Mesa(2), Sabate(20), Gonzalez(5)
PLASENCIA GALCO 74: Stewart(5), Gianella(9), Lledo(6), Owens(7), Rubio(14) cinco incial – Palacios(3), Robles(7), Ferrero(4), Sala(12), Kruiswijk(7)
Pabellon Principe Felipe. 10.500 Espectadores
Arbitros: Jimenez,B y Munar, P
Parciales: 24-15, 21-17, 28-16, 24-26
Crónica:
Partido dominado totalmente por los hombres de Alfred Julbe, que fueron por delante en el marcador los 40 minutos de juego y que llegaron a alcanzar rentas cercanas a los 30 puntos (75-48) durante el ulitmo cuarto de partido.
Para empezar la guerra de banquillos entre Julbe y Dani Garcia, el CAI cambió la ubicación de los banquillos, para que Plasencia sintiera un poco más a la afición maña, ya que el otro banquillo tiene detrás a la prensa.
El público, por su parte, comenzó muy metido en el encuentro y animaron sin parar tanto en los buenos momentos, como en las malas rachas del equipo (38-32) durante el segundo cuarto. Terminaron el partido entre gritos de olé, y haciendo una impresionante ola.
El partido en sí, no pudo ir mejor para los interes maños. De inicio los locales mediante rápidos contrataques y gracias también a los numerosos fallos en el tiro de Plasencia, cogió rentas de hasta 10 puntos en el primer cuarto(15-5 a falta de 4,39), gracias en parte a la defensa de todo el equipo y de Ciorciari sobre Gianella. Este primer cuarto terminó con un claro 24-15, y podemos ver que por parte de Plasencia sólo Guillem Rubio fue capaz de hacer cosas positivas y terminó con 8 puntos, mientras que Lescano abanderaba el buen juego del CAI con 9 puntos.
En el segundo cuarto, es Sala el que intenta cambiar el rumbo del partido, pero un crecido Esmoris lo impide con sus mejores minutos en el campo hasta que comete su tercera falta personal y abandona la pista con 32-22 en el marcador. Apareció entonces Lledó para anotar sus unicos 6 puntos del partido y recortar la diferencia a 6 puntos(34-28), pero la replica de Sabate con 2 triples y 2 canastas rompieron toda esperenza de reaccion por parte visitante.
Al descanso 45-32 y los más destacados Sabate con 12 puntos, Walls con 11 rebotes y Rubio con 10 puntos.
El tercer cuarto sería vital para el desarrollo del partido, y fue el CAI el que golpeó primero y con un parcial de 8-2 rompió el partido y puso la ventaja muy cerca de los 20 puntos (53-34). A partir de aquí fiesta por todo lo alto en Zaragoza, el equipo jugando sus mejores minutos, anotando todos los jugadores y las ventajas aumentando hasta los 28 puntos de máxima(75-48).
Por parte del CAI los encargados de romper el partido fueron Hill (que no cuajo un buen encuentro) y Rocky Walls, que se inchó a coger rebotes (15 en total, 8 en ataque) e incluso a se permitió el lujo de anotar 13 puntos. En el Plasencia no destaco ningún jugador ya que estaban todos fuera del partido.
Todo el último periodo fue de mero trámite para ambos equipos, y por parte del CAI aprovecharon para jugar y anotar los dos jugadores de la cantera, y Sabaté para volver a hacer un partido como hacía tiempo que no se le veía en Zaragoza.
Asi pues, todo pendiente para el domingo, en el que el CAI puede decidir la eliminatoria, o puede complicarse, y mucho, la vida, ya que tener que volver a Plasencia sería casi un suicidio deportivo y más pudiendo rematar a los hombres de Garcia en casa y de nuevo ante esa marea roja que, una vez, mas fue el sexto jugador del equipo.
EL MEJOR: SABATE Volvió a jugar como él sabe, con vertiginosas penetraciones hacia el aro y metiendo los tiros exteriores de que dispuso. Destacar tambien los 13 puntos y 15 rebotes de Walls, y por lo negativo, los 12 puntos de Hill, los 5 de Stewart, los 9 de Gianella y los 7 de Owens.
LA CLAVE: LA DEFENSA DEL CAI. Julbe tenía bien aprendida la lección y con multiples defensas pudo parar a Nico Gianella y a todo el equipo rival. Las defensas individuales, las zonas, las caja y 1 sobre Gianella……… lección tactica de Alfred Julbe a Dani Garcia desde el banquillo. Tambien destacar como clave, las once mil gargantas que supieron estar a la altura del partido.