….Las mías y las de los jugadores que durante la pasada y esta semana comienzan el trabajo. Durante este periodo de tiempo he estado bastante desconectado del mundo y mi sorpresa ha sido los cambios de jugadores que parecían estar cerrados en sus respectivos clubes. Los rumores acabaron y esto es lo que hay. No os cansaré con la relación de jugadores de cada club, seguro que ya la sabéis de memoria, por lo menos los nombres de los principales jugadores. Lo que si voy ha hacer es comentar lo que me parece cada plantilla, si bien os quiero decir que es una apreciación personal, ni yo ni ningún "opinador" somos expertos y simplemente damos nuestro punto de vista. Así pues seguro que muchos de vosotros no compartiréis mis pensamientos y para eso disponéis de una sección para escribir vuestros artículos con vuestros puntos de vista, además de un foro donde discutir estas y vuestras opiniones.

Círculo Badajoz: Equipo que sigue con muchos de los jugadores del año pasado y su entrenador Chiqui Barros. El quinteto titular puede ser letal, sobre todo en el "backcourt" con Iván Báez, Barceló y Nacho Pérez; siempre y cuando Barros sea capaz de aunar los egos de algunos de estos jugadores. Egos indispensables para ser un buen jugador de baloncesto, si unimos el cerebro claro está. Personalmente veo a este equipo en Play off de ascenso.

Calpe: La pasada temporada se puso el listón muy alto y esto puede volverse en contra de un equipo al que su afición le va a exigir algo más. Son ya dos años coqueteando en los puestos altos de la clasificación y esto da un nombre, ayudando así a ganarse el respeto de los rivales. De todas formas creo que Jorge Elorduy lo tiene más complicado que sus predecesores pues veo la plantilla con algo menos de calidad. Aún así Calpe estará peleando por los play off de ascenso por tercer año consecutivo.

La Palma: Dos años siendo príncipe sin llegar a reinar. La Palma parte un año más como candidato al ascenso, Rafa Sanz continua con Castellanos, un excelente jugador que el año pasado no dió el máximo de su juego, apareciendo este sólo a ráfagas. Martínez ha sido dos años consecutivos segundo máximo rebotero de la liga y viene a suplir a los buenos americanos que durante dos años pasaron por la isla bonita.

Guadalajara: Zapata no, Zapata si. No estamos en la LEB 2, ahora si. Se hace el equipo a última hora. Demasiados problemas para el club alcarreño no acostumbrado a los sobresaltos. Zapata es un entrenador digno de confianza, pero mi lectura del equipo es que tendrán que fichar cuando se vean inmersos en problemas de clasificación.

Plasencia: El equipo de Ñete poco se parece al del año pasado. A parte de la no presencia de Isaac López (LEB), muchos son los cambios. Soy de los que creen que Jiri Okac, a pesar de sus 38 años, será determinante. Pero también creo en las dificultades que tendrán los de la Ciudad del Jerte para eludir los play off por la permanencia. Ojalá me equivoque en mis vaticinios, para alguno seguro que agoreros, pero veo muchas carencias en el equipo extremeño y soy de los que piensa que un solo hombre no gana nada y menos si su físico tiene que soportar 38 años de vida.

Redcom Porriño: Este equipo es una de mis debilidades para este año. Félix Muñoz ha confecionado una plantilla con mucha calidad y muy compensada en todos los puestos. Igual que me he mojado en los que estarán por abajo en la clasificación, me arriesgo a decir a estas alturas que el equipo gallego es uno de los favoritos para esta temporada.

Almeda Park Cornella: Típico equipo catalán con mucha gente de casa. Nadie cuenta con ellos pero a la postre siempre estarán ahí. Para algunos será sorpresa pero para mi estarán dando guerra por la mitad de la tabla, pudiendo ser arbitros en muchos partidos y seguro que con aspiraciones los de Jordi Balaguer darán más de un susto.

Ciudad de Algeciras: Iriarte afronta esta temporada formando a su gusto el equipo del Campo de Gibraltar. La pasada temporada jugaron play off de descenso contra el Doncel, con un contundente 3-0 siguen en la categoría. Alguien podría pensar que este sería un año de transición. Nada más lejos de la realidad. Han pujado por estar en la LEB y como no ha podido ser han confecionado una plantilla con aspiraciones. Otro de mis favoritos.

Grupo AZ Ferrol: El año pasado me dió la sensación de que este era un equipo de un grupo de amigos que tenían como hobbie el baloncesto. Parece que continúan con su entretenimiento en LEB 2 pero parece que le dan poca importancia a su entretenimiento. No quiero parecer agorero pero veo a este equipo en los mismos problemas que la pasada temporada, todavía le quedan puestos por cubrir.

Autocid Burgos: Después de intentarlo el pasado año por la vía despachos, este año y por el mismo medio el Burgos ocupa plaza en esta liga. El equipo que dirige Evaristo Pérez es un interrogante puesto que mantiene el bloque de EBA. Habrá que esperar unas jornadas para ver el verdadero potencial del equipo castellano.

Aracena: El equipo catalán con el nombre del pueblo andaluz de su dueño, ya era uno de los grandes en la EBA. Aquí en la LEB 2 seguro que Xavi Pascual sabe sacar lo máximo de su plantilla y será una de las sorpresas de la liga.

La Laguna: Otro de los ascendidos. También habrá que esperar para darle una baremación clara. De todas formas os diré que en este equipo juega una de mis debilidades en lo que al basket se refiere. El base Rubén Mayo. Sin lugar a dudas el mejor manejador de balón de toda la liga.

Gandía: Isma Cantó al asalto de la LEB 2. Con un equipo que no partía como favorito, Cantó logro estar entre los mejores y a un paso del éxito absoluto el pasado año. Así pues no me queda otra que confiar en el que sabe y apostar por el equipo valenciano como uno de los favoritos.

Valls: Habrá que esperar y ver si la apuesta de la directiva del club catalán por "el escaparate" de jugadores del agente Miquel Solá les da el mismo resultado que el buen hacer de Jordi Clavero con el equipo de la pasada temporada.

El Ejido: Problemas económicos suelen desembocar en problemas deportivos. Se hacen equipos dentro de posibilidades constreñidas. Los pagos se atrasan, etc. Me molesta decirlo pero ojalá los almerienses sean capaces de superar estos obstáculos.

Cerámicas Leoní: Por ser el último en subirse al carro mi desconocimiento de este equipo es absoluto. Así que esperaré unos días antes de aventurarme a dar una opinión sobre un equipo que está en una gran ciudad y con un pabellón ACB. (Este equipo irá para arriba).

Un saludo.