El CAI Zaragoza ha anotado la primera canasta del playoff que le va a enfrentar al Ciudad de Huelva. El conjunto de Alfred Julbe iniciará la serie con una doble ventaja. De un lado, el factor cancha, el Príncipe Felipe, el templo de la LEB con capacidad para 10.000 espectadores; del otro, el mercado. El potencial de uno y otro contendiente a la hora de reforzar sus plantillas pone en evidencia que se trata de una eliminatoria desigual.
Así, mientras el Ciudad de Huelva desestimaba la contratación del pívot germano estadounidense Donnell Harris (2.08, 27 años), el CAI se hacía con los servicios de dos ilustres veteranos: Richard Petruska y Diego Ciorciari. Harris, a prueba durante diez días, no ha convencido a Joaquim Costa, por lo que el club onubense afrontará la serie con los mismos hombres que vencieron en Gijón en el último partido de la regular.
Por su parte, Julbe ha visto satisfecha sus demandas. Petruska (Eslovaquia, 2.08, 33 años) es un veterano ala-pívot con un ilustre currículum (campeón de la NBA en 1994 y de la Korac en el 2001). Tras formarse en dos prestigiosas universidades (Loyola y UCLA) y un fugaz paso en la NBA (Houston Rockets), desarrolló su carrera deportiva en Italia, Turquía y España (Unicaja Málaga y TAU Vitoria). Su último destino antes de recalar en Zaragoza ha sido el Orlandina Basket de la Legadue, el equivalente italiano a la LEB.
Ciorciari (1.83, 23 años) es un base escolta argentino de proyección (fue internacional con la albiceleste en categoría junior). Tras destacar en el Ferro Carril Oeste, emigró a Italia (cuenta con pasaporte comunitario) para enrolarse en las filas del Avellino y del Basket Rimini, ambos de la Legadue.
El CAI tratará ahora de acelerar los trámites para la llegada de los respectivos transfers antes de las 19.00 horas del martes, plazo límite para la tramitación de nuevas incorporaciones.