RESULTADO: BILBAO BASKET 78 LEÓN CAJA ESPAÑA 76
BILBAO BASKET: Salgado (16) Quintana (16), Patrick (7), Lucho Fernández (8) y Splitter (13)-equipo inicial-, Isma Torres (8), Poag (8), Borja Fernández (2) y Cazorla.

LEÓN CAJA ESPAÑA: Larragán (17), González (8), García Navea (21), Reid (9) y Brown (7) -equipo inicial-, Vázquez (6), Martín Ferrer (2), Tchiloemba (6) y Llorente.

Parciales: 21-16, 37-43/ 61-58 y 78-76.

CRÓNICA
Buen partido el visto en La Casilla, al menos en lo que a emoción se refiere. Los locales se apuntaron la primera victoria de la serie en un choque que los de Salvo dejaron escapar en los instantes finales por su falta de banquillo y la correspondiente incapacidad de subsanar los problemas con la defensa local.

Y es que esta eliminatoria tiene claros los parámetros: si los de Vidorreta quieren llevarse al gato al agua han de jugar rápido aprovechando su extenso banquillo y no dejando maniobrar a las piezas básicas del León, por el contra los de Salvo han ir a partidos lentos en los que no haga falta muchas rotaciones porque ahí están muertos.

El primer cuarto mostró la mejor cara del Bilbao. Con Salgado y Quintana como en su mejor momento de la temporada empezaron a mandar en el partido y hacer las delicias de los 4.000 aficionados locales. Pero Salvo se dio cuenta que el partido no podía seguir por esa línea.

Larragán tomó el timón y Jorge García ponía el acierto en ataque mientras Reid se encargaba de anular a Splitter. Así los leoneses llegarían al descanso con una ventaja de 6 puntos (37-43).

En el tercer cuarto Larragán comenzaba a acusar el cansancio y el León comenzó a desmoronarse poco a poco. Patrik seguía marcando implacablemente a Brown y así las opciones en el ataque del León empezaba a difuminarse.

Poco a poco el Bilbao se hizo con el mando del partido y del marcador pero el León puso cara su derrota consiguiendo llegar al final de partido con una tremenda igualdad que una bandeja de Lucho Fernández y el siguiente error en el triple de Jorge García sentenciarían a favor de los de Vidorreta.