88 CAI ZARAGOZA: Washington(20), Murcia(10), Ciurciari(12), Ereña(1), Petruska(18) – cinco inicial – Hill(8), Martinez(6), San Miguel(0), Cargol(10), Panadero(3)

71 CIUDAD DE HUELVA: Montaner(0), Rojas(0), Rodriguiez(19), Burgos(13), Stuckey(11) – cinco inicial – Vickery(12), Gomez(6), Moron(2), Doblado(8)

PABELLÓN PRINCIPE FELIPE. 9.200 ESPECTADORES
Arbitros: Perez Niz M.A y Cortes, C.
Parciales: 28-21, 15-32, 16-11, 29-7

Crónica

Se llegó a este segundo partido del play out, después de una victoria maña en el primer partido, más facil de lo que demostró el marcador. Y en este partido pasó todo lo contrario: la victoria fue mucho más trabajada que lo que pueda parecer al ver el marcador final(88-71)

Y es que el Ciudad de Huelva aguantó el partido durante los 3 primeros cuartos (en algunos momentos llegó a disponer de 10 puntos de ventaja (51-61), pero llegó el ultimo periodo, y el globo se pinchó. Ni siquiera podemos decir que se fue deshinchando. Diretamente explotó: 7 puntos en el ultimo perido.

Durante el primer cuarto de partido fue el CAI el que tomó la iniciativa, gracias al poder anotador de sus 3 recientes fichajes: Ciorciari penetrando(8 puntos), Washington desde el exterior(7 puntos) y Petruska desde dentro(6 puntos), y rapidamente comenzó a coger distancias (26-16). Entonces, contra todo pronostico, salió a la pista Otis Hill, cuando incluso el CAI Zaragoza, había comunicado, que no saltaría a la cancha.

Ya en el segundo cuarto las cosas cambiaron de repente, y el parcial fue un clarísimo 15-32 para el Ciudad de Huelva, que dio la vuelta al marcador, gracias al tiro exterior, y a una gran defensa, y robos de balón que permitieron claros contraataques para los visitantes.

Hasta aquí, destacar los 12 puntos de Ciorciari y los 10 de Murcia por el CAI, y por parte del Huelva, los 12 de Vickery y Burgos, y los 10 puntos de Rodríguez, acompañados ya por 8 rebotes y 3 robos de balon.

Y comenzó el tercer cuarto. Y fue entonces cuando se empezaron a notar los nervios en ambos equipos. Y esto se vio reflejado en el parcial de este tercer periodo: 16-11 para los locales, que indica lo desafortunados que se encontraban los 2 equipos de cara al aro.

Aún asi fueron los visitantes, los que tuvieron el partido a un paso de ganarlo cuando a falta de 5,12 para el final del tercer periodo, la ventaja llegó a los 10 puntos(51-61). Pero como todos sabemos, las faenas hay que rematarlas, y lo que hicieron los de Huelva, fue dejar con vida a un CAI, que arropado por las más de 9.000 personas que abarrotaban el pabellón, se sobrepuso a todo, y logró maquillar el resultado hasta llegar al final del cuarto, con un 59-64, que lo mantenía con vida.

El ultimo periodo comenzó de la misma manera que un rato después terminaría: con el CAI jugando a placer y el Huelva siendo incapaz de responder a ninguno de los golpes asestados por su rival.

De salida un 7-0 que ponia el marcador 66-64 para el equipo maño, gracias a una gran defensa local que de ninguna manera podía romper el Huelva, al que se le empezaban a ver nervios e imprecisiones.

Después de un triple visitante (66-67), volvió a cancha Otis Hill, que en los últimos 4 minutos y medio anotó 6 puntos. Por entonces el marcador indicaba un apretado (70-70), y nada hacía presagiar lo que vendría después.

Y lo que vino fue un parcial de 18-1 gracias a una defensa que presionaba, robaba balones, y terminaba los contraataques con bandejas, mates o forzando la canasta y personal. Un vendaval que la grada celebró haciendo la ola y animando como nunca. Olvidando que el equipo con más “figuras” de la competición se encontraba jugando un agónico play off por evitar el descenso a la LEB2.

EL MEJOR: WASHINGTON Anotó 20 puntos, atrapó 8 rebotes (4 ofensivos), dio 3 asistencias, robó 3 balones y forzó 6 faltas a sus defensores.

LA CLAVE: El parcial del ultimo cuarto, que desniveló un partido que hasta entonces había estado más que reñido.