Plasencia Galco 80: Gianella (31), Robles (2), Stewart (12), Rubio (10) y Owens (11) -cinco inicial- Palacios (3), Ferrero (2), Sala (4), Lledó (5), Kruiswijk (0).
CAI Zaragoza 90: Ciorciari (20), Lescano (4), Esmorís (9), Walls (8) y Hill (24) -cinco inicial-, Doblado (9), Mesa (0), Ferrer (7), Sabaté (0) y González (9).
Parciales: 18-21, 30-23, 14-19 y 18-27.
Árbitros: Pagán y Garmendia.
Pabellón Ciudad de Plasencia. 3.500 espectadores
Crónica:
Segundo partido de la eliminatoria que venía precedido por las muchas irregulariades que ocurrieron en el primer encuentro. Y es que si bien el equipo maño se esperaba la "emboscada" que los aficionados de Plasencia les tenderían, lo que no esperaban es que la propia gente de la organización del club "atacara" de forma clara a la expedición del CAI. Según la prensa aragonesa desplazada a Plasencia hubo desde insultos del entrenador local a Alfred Julbe, llamándole "Bufon" en la rueda de prensa, hasta amenazas del delegado de campo del Plasencia al propio Julbe, en los pasillos del pabellón. Todo esto y mucho más hacía presagiar un partido muy tenso, pero por fortuna, una vez en el campo, el ambiente estaba mucho más calmado que en el partido anterior.
Una vez en juego, parecía que este sería el partido de Nicolas Gianella que en una primera parte de ensueño, llevó a los suyos a liderar el marcador al principio de partido, aunque el primer parcial lo ganara el CAI 18-21. El primer cuarto, fue un duelo cara a cara entre Gianella y Otis Hill, que de momento terminó en tablas, con 10 puntos cada uno.
El segundo fue distinto, y si bien Gianella seguía dando un recital de acciones individuales (22 puntos al descanso), Otis Hill y sus problemas de faltas, dejaron al CAI un poco cojo, y eso permitió al Plasencia irse al descanso con un pequeña ventaja (48-44)
Comenzó la segunda parte, y pronto se vió que Julbe hizo incapié en la defensa durante el descanso. El Plasencia que anotó 48 puntos en la primera parte, sólo pudo anotar 32, y Gianella sólo anotó 9 puntos en 20 minutos para terminar con 31. Por parte del CAI, además de una buena defensa de todo el conjunto, Ciorciari y Hill, tomaron el mando de las operaciones en ataque y el base con 20 puntos y el de Nueva York con 24 llevaron el partido a la igualdad al final del tercer tiempo 62-63.
En el cuarto periodo, la igualdad perduraba, hasta que un empujón definitivo del CAI con 73-78 en el marcador (un 2+1 de Ciociari y un triple de Doblado) puso los 10 puntos de ventaja en el luminoso. Y dio oxigeno suficiente al CAI para llevar la eliminatoria a territorio aragones, con un partido ganado para cada equipo.
Ahora el CAI puede sentenciar en el Pabellón Principe Felipe ante más de 10.000 seguidores, pero no olvidemos que el técnico Dani Garcia, ha dicho en varias ocasiones, que en Zaragoza ganarán al menos un partido.
La emoción está servida.