La Liga DIA dio su pistoletazo de salida el pasado fin de semana y ya conocemos al primer líder, las primeras sensaciones y los primeros datos estadísticos. El formato que adoptará este resumen, de aquí en adelante, será el de las 3 claves. Además, se añadirán los resultados y la clasificación.
En esta primera jornada del Open Day no hubo ninguna sorpresa significativa, salvo la victoria de Al-Qázeres ante un BAXI Ferrol que finalizó tercero el año pasado. Repasamos cómo ha ido este primer fin de semana y recogemos las mejores actuaciones de las mejores jugadoras nacionales. No se han mencionado en las claves, pero de las jóvenes nacionales destacaron Marta Montoliu y, sobre todo, Paula Ginzo.

EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE PDM 58-60 IDK GIPUZKOA
MANN-FILTER CASABLANCA 60-82 SPAR CITYLIFT GIRONA
SNATT’S FEMENÍ SANT ADRIÀ 42-77 LOINTEK GERNIKA BIZKAYA
VALENCIA BC 57-69 PERFUMERÍAS AVENIDA
NISSAN AL-QÁZERES EXTREMADURA 86-64 BAXI FERROL
CADI LA SEU 82-71 DURÁN MAQUINARIA ENSINO
QUESOS EL PASTOR 64-69 RPK ARASKI

1. REGINA GÓMEZ, NURIA MARTÍNEZ Y SILVIA DOMÍNGUEZ, LAS MEJORES JUGADORAS NACIONALES (GABY OCETE, MVP). Con suerte dispar, estas tres jugadoras contribuyeron a que su equipo o ganara o peleara por la victoria -de Gaby hablamos en la tercera clave-. En primer lugar, Regina Gómez estuvo espectacular en el estreno de Durán Maquinaria Ensino: aunque no pudo alzarse con la victoria, la escolta gallega se fue hasta los 23 puntos y 24 de valoración. Sus canastas, de todos los colores (penetraciones, tiros libres, de triple, tras robo y contraataque, etc.) hicieron soñar por momentos a las lucenses. En segundo lugar, tanto Nuria Martínez (Spar Citylift Girona) como Silvia Domínguez (Perfumerías Avenida) lideraron a sus respectivos equipos para lograr las primeras victorias de la temporada. La dirección de ambas jugadoras fue determinante, pues tuvieron el control del partido y ayudaron y de qué manera con la anotación. La base del conjunto catalán acabó con 15 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias, mientras que la playmaker del equipo salmantino sumó 15 puntos y 3 rebotes. Finalmente, cabe mencionar también las actuaciones de Laura Quevedo (Quesos el Pastor), que acabó con 17 puntos, y Yurena Díaz (CADI La Seu), que acabó con 15.

2. SIN GRANDES SORPRESAS EN LA JORNADA INAUGURAL; LOS EQUIPOS VASCOS, LA GRAN SENSACIÓN. La superioridad de Perfumerías Avenida y Spar Citylift Girona siguió vigente en los dos primeros días de competición. Aunque finalmente vencieran de 12 -en el tercer cuarto vencían por más de 20 puntos-, la maquinaria salmantina, con el trío Givens-Silvia Domínguez-Elonu, no dejó lugar a la sorpresa y continuó su legado. Las catalanas, por su parte, encarrilaron el partido ya en el primer cuarto y esa diferencia se mantuvo hasta el final. Ninguna de los dos debutantes –Valencia Basket y Durán Maquinaria Ensino– pudo vencer a su rival y la única sorpresa, basándonos en la clasificación del año pasado, fue la derrota de BAXI Lugo ante Nissan Al-Qázeres: pese a la tremenda actuación de Van Grinsven (18p+19r), nada pudo parar al dúo Gaby Ocete-Pao Ferrari, que iniciaron el curso enchufadísimas, tanto en anotación como en liderazgo. Mención especial merecen los tres conjuntos vascos, que lograron victorias de todo tipo: una sufrida, otra que también albergó emoción y otra plácida. Lointek Gernika es el primer líder tras vencer por 34 puntos a Snatt’s Sant Adrià; RPK Araski luchó y luchó hasta ganar a un Quesos el Pastor que no lo puso nada fácil y que este año parece haber elevado el nivel; IDK Gipuzkoa batió en un final de infarto a Embutidos Pajariel Bembibre para certificar el pleno de victorias vascas en el Open Day.
3. DATOS, ESTADÍSTICAS Y NÚMEROS. Empezamos la tercera clave hablando de la MVP. Los números hablan por sí solos. Dirigió, anotó, pausó, determinó y activó. Una líder que, bien acompañada por Pao Ferrari, puede hacer mucho ruido este año. Demostró madurez y una excelente lectura de juego propia de una base que quiere seguir creciendo cada día más. Pero además de la jugadora balear, hay algunos nombres que pueden sacarse a relucir, como Joy Edwards (RPK Araski), Brittany Brown (Mann-Filter), Meiya Tirera (Valencia Basket) o Starr Breedlove (Durán Maquinaria Ensino). Todas ellas han anotado 20 puntos o más: las dos primeras ya conocían la Liga Femenina y parecen haberse asentado y las dos siguientes han empezado con muy buen pie la competición.


