CLASIFICACIÓN PRETEMPORADA

(7-0) 100% CAJA RIOJA CB CLAVIJO
(8-1) 89% CB PLASENCIA
(7-2) 78% CLUB OURENSE BALONCESTO
(6-2) 75% CB CANARIAS CIUDAD DE LA LAGUNA
(4-2) 67% CALPE-AGUAS DE CALPE
(4-4) 50% BEIRASAR ULLA OIL NOYASTAR ROSALIA
(3-3) 50% GESTIBERICA VIGO
(3-3) 50% CAI HUESCA LA MAGIA
(3-4) 43% PROVINCIA DE PALENCIA
(3-4) 43% GRUPOTEL.COM BASQUET MURO
(3-4) 43% GRUPO CIBO LLIRIA
(2-3) 40% AKASVAYU CB VIC
(2-3) 40% REAL MADRID
(1-6) 14% CLINICAS RINCON AXARQUIA
(1-6) 14% CAJA SAN FERNANDO
(0-2) 00% WCT CORNELLA
(0-3) 00% CB PRAT JOVENTUT
(0-7) 00% IMAJE SABADELL GAPSA

(Partidos de los que tiene información solobasket.com)

1. Caja Rioja (7-0):

El único imbatido de la temporada. Entre sus víctimas, dos equipos LEB. A pesar de las bajas de Steve Jonhson y Sergio Alvarado, los de Jesús Sala han sido capaces de rematar la pretemporada con un 7-0. Y el rival no era fácil. Nada más ni nada menos que contra un equipo LEB de los de arriba: el Cai Zaragoza.

El nuevo proyecto comenzó con la renovación de David Suka-Umu (a ver si se recupera plenamente ya que está arrastrando problemas físicos esta pretemporada), un portento en ataque y defensa, la de Albano Martínez, cada vez demostrando más su categoría, y las de Sergio Alvarado y Juan Herrero, el primero aportando trabajo a destajo y contagiando a sus compañeros del espíritu que necesita un equipo ganador, y el segundo, otro trabajador nato, reboteando e intimidando, aunque también es capaz de aportar más cosas.

Junto a las renovaciones, la llegada de un base anotador y con mucha clase, Nick Moore, al que Jesús Sala pide que se convierta en el mejor base de la LEB2, con el relevo de Mario Diez, que otra vez le tocara asumir el “rol” que ya tuvo en Burgos al lado de un base “estrella” como Tony Smith. La línea exterior se completa con el fichaje del alero Charles Smith, que ha cambiado la liga inglesa por la española (tiene un hermano en ACB) para seguir manteniendo estas medias anotadores que nunca bajan de los dobles dígitos. A su lado un joven que demostró en EBA toda su clase, y ahora quiere refrendarlo en LEB2, Eloy Almazan.

En el refuerzo del juego interior, se ha ido a asegurar, cansados de los sufrimientos de la temporada pasada. Para ello el fichaje de dos jugadores experimentados, en primer lugar un jugador brillante, Steve Johnson, que seguro será una referencia en la liga LEB2 (como ya lo fue en Inca la temporada 2004-2005), con tres años ya de experiencia en competiciones FEB, y Lamont Boozer menos brillante que Steve, pero que aportará el trabajo sucio que otros no hacen, y que llega a Logroño después de 4 años con el Ciudad de la Laguna, o sea que experiencia en LEB2 tampoco le falta. Complementando el equipo dos jóvenes, Alberto Antón y Roberto Molina que alternaran con el filial (Ventanas Leon), aunque si les dan oportunidades, las irán aprovechando, como ya demostró Antón en el segundo partido contra el Real Madrid (19 puntos).

Pretemporada Caja Rioja:

Caja Rioja – Piélagos (EBA) : 104-87
Caja Rioja – Autocid Burgos (LEB) : 80-77
Piélagos (EBA) – Caja Rioja : 63-94
Real Madrid (LEB2) – Caja Rioja : 59-75
Illescas (EBA) – Caja Rioja : 78-79
Caja Rioja – Real Madrid (LEB2) : 74-66
Caja Rioja – Cai zaragoza (LEB) : 92-91

2. Plasencia Galco (8-1):

Su pretemporada ha sido más que correcta (ocho victorias y una sola derrota) aunque su entrenador Ivan Déniz no estaba del todo contento de la defensa y el rebote, y hay que tener en cuenta que sus rivales han sido de nivel EBA (7 partidos) y un doble enfrentamiento con un Caja San Fernando de LEB2 debilitado por las bajas. Uno de los americanos, Raheim Brown, fue cortado a última hora, y ello generó alguna duda (derrota contra un conjunto de EBA), pero pronto se puso remedio, y en dos días se encontró recambio. Por cierto, creemos que el fichaje ha sido muy acertado, Nigel Wyatte, y si no que se lo pregunten al Celso y al Bruesa donde dejó su sello de calidad.

Iván Déniz tenía claro que la plantilla debería cambiar mucho respeto a la descendida, por diversos motivos. El técnico canario ha trabajado para confeccionar una plantilla “joven, con ganas, con ilusión”. Un equipo rápido, intenso en defensa y con garra, con jugadores “con hambre de triunfar” que busquen un lugar en la alta competición. En este esquema, buscó un base con proyección, llegado directamente de la NCAA, Tony Tate, que ha demostrado muy buenas maneras en la pretemporada, y que apunta a titular, complementado por Carlos Braña, un base ya experimentado de 29 años, con larga trayectoria que incluye la ACB cuando era más joven (Estudiantes).

Déniz quería también escoltas “rápidos, con buena mano y buenos defensores”. Aquí se ha conseguido el retorno de Mario Plata, un joven de Plasencia de 19 años recién hechos, con mucho talento, que vuelve a casa desde el Caja San Fernando, el fichaje de Roberto de la Rosa, joven promesa de 20 años, y un alero experto, Francisco Perujo, un tirador de garantías llegado desde Axarquia.

Para el puesto de alero, el técnico canario también quería tener a jugadores altos, fuertes, que vayan bien al rebote e impongan el dominio de su superioridad física. En esta línea se consiguió la renovación del gran capitán Jorge Lledó. Siguiendo la costumbre del conjunto placentino de tener jugadores jóvenes con proyección cedidos por equipos de superior categoría, esta temporada se ha conseguido la cesión del alero internacional portugués de 1,99, José Almeida, cedido por el Grupo Capitol de Valladolid (ex-Forum), que puede “explotar” en LEB2 después de sus pocos minutos en ACB.

Para el juego interior, Déniz buscaba ala-pívots abiertos, con buen tiro, ágiles, atléticos, aparte de un pívot “5” puro, siempre difícil de encontrar. El que mejor responde al perfil del ala-pívot buscado es el último en llegar, Nygel Wyatte. En este puesto ha llegado la segunda y última renovación, Javier Salson, y el fichaje del ala-pívot internacional finlandés Ville Kaunisto, que puede sorprender. Y para el puesto de pívot puro, creemos que han acertado plenamente con el fichaje de Alberto Rodríguez, que consiguió el ascenso a LEB con el Aguas de Valencia de Gandia, aunque quizá estará demasiado solo y sin recambio, o con “4” haciendo de “5”.

Pretemporada CB Plasencia-Galco:

Plasencia Galco – Hartizza Almendralejo (EBA) : 97-78
Doncel la Serena (EBA) – Plasencia Galco : 63-71
Caja San Fernando (LEB2) – Plasencia Galco : 86-89
Plasencia Galco – Credit Services Badajoz (EBA) : 102-87
Merida (EBA) – Plasencia Galco : 73-85
Plasencia Galco – Caja San Fernando (LEB2) : 97-64
Plasencia Galco – Credit Services Badajoz (EBA) : 77-75
Carrefour Bulevar Avila (EBA) – Plasencia Galco : 98-90
Plasencia Galco – Carrefour Bulevar Avila (EBA) : 111-77

3. Club Ourense Baloncesto (7-2):

El conjunto que dirige desde el banquillo Dani Garcia, quiere repetir la buena actuación de la temporada pasada donde llegó a semi-finales cayendo ante el que sería el campeón de la LEB2 el Autocid Ford de Burgos. La pretemporada empezó con dos derrotas pero contra rivales complicados, el Leche Rio Breogán y la selección portuguesa, en plena preparación para el pre-europeo. Desde la derrota contra Portugal ha encadenado 7 victorias consecutivas, contra rivales de EBA pero también contra rivales de categoría superior (Baloncesto Leon) y contra el Leche Rio Breogan en la Final de la Copa Galicia con Andreu Matalí de MVP.

El equipo repite uno de los bases de la temporada pasada Rafa Rufián, llegado en el último partido de la liga regular, y que hizo un buen play-off que convenció a Dani García para renovarle, y ha cambiado a José Luis Llorente por el catalán Enric Garrido, que ha demostrado merecer subir un peldaño en su carrera después de excelentes temporadas en EBA, la última dirigiendo y conduciendo al Aridane hasta la Fase Final a 8. Sus compañeros ya pueden prepararse para recibir sus asistencias (fijo en el Top Ten de los ranking), que seguro que serán abundantes.

En las posiciones exteriores sigue, con contrato en vigor, un jugador que es una institución en Ourense, Sony Vazquez, salido de sus categorías inferiores, y que iniciará su octava temporada en el club con el que estuvo incluso en ACB. También ha renovado a Ruben Fernandez, que iniciará su cuarta temporada en el club y que tuvo una temporada extraña el año pasado, con una primera mitad sin jugar puesto que Edu Clavero no confiaba en él, y debutando en la segunda vuelta con la llegada de Dani Garcia completando las rotaciones. En esas posiciones han llegado dos buenos fichajes, un extracomunitario Ronny LeMelle y un nacional Ruben Ibeas. Ronny superó las lesiones que le dejaron un año prácticamente en blanco e hizo una magnifica temporada en Auburn (NCAA) hasta el punto de ser el MVP del equipo. Decía su entrenador Jeff Lebo que “nunca había visto una transformación tan importante en un solo año como la de Ronny”. Si su adaptación es buena y continua su progresión, será un jugador importante. Ruben ha dejado el Cai Huesca para aportar, sobre todo, la seguridad de su tiro exterior al equipo gallego.

Para el juego interior, una renovación y tres fichajes. La renovación ha sido la del ala-pívot catalán Andreu Matalí, salido de la cantera blaugrana, y que ha realizado una magnífica pretemporada (MVP de la final de la Copa Galicia). La temporada pasada comenzó a brillar con el cambio de entrenador y Dani Garcia sigue confiando en él, y Andreu responde a esta confianza con buen juego. En el capítulo de fichajes llega una MVP de EBA, Juanjo López, un jugador versátil con buenos movimientos interiores pero también con un buen tiro exterior. El año pasado con Colmernar Viejo alcanzó la Final a 8 (donde coincidió con Enric Garrido) y sus magníficas estadísticas le hicieron aparecer en 7 apartados distintos en el Top Ten de los ranking. Y para la posición de pívot el COB ha conseguido del TAU Vitoria una cesión magnífica de un jugador argentino con pasaporte comunitario que ya sabe lo que es ser campeón de la LEB2 con Autocid Burgos, Diego Guaita. Otro jugador interior pero con muy buena mano para desmontar defensas rivales. El último en llegar, después del fichaje frustrado de Gaël Benzeval, es otro jugador argentino formado en los EEUU, Federico Carlotta, jugador de equipo que llega para completar las rotaciones y que ya estuvo el año pasado en España disputando la EBA con el Grupo Salmeron Guadix.

Pretemporada Club Ourense Baloncesto:

Club Ourense Baloncesto – Leche Rio Breogan (LEB) : 77-83
Selección Portugal – Club Ourense Baloncesto : 88-68
CB Chantada (EBA) – Club Ourense Baloncesto : 70-99
CB Sarria (EBA) – Club Ourense Baloncesto : 67-78
Estudiantes Lugo (EBA) – Club Ourense Baloncesto : 55-97
Club Ourense Baloncesto – Baloncesto Leon (LEB) : 69-63
Basquet Coruña (EBA) – Club Ourense Baloncesto : 61-69
Leche Rio Breogán (LEB) – Club Ourense Baloncesto : 61-76
Club Ourense Baloncesto – Beirasar Rosalia (LEB2) : 87-81

4. Ciudad de la Laguna (6-2):

Atención con el equipo de Alejandro Martínez, que seguro que no pasará los sufrimientos de la temporada pasada y puede ser uno de los gallitos de la competición.

El primer acierto, el fichaje de un pívot nacional de garantías, que facilita el refuerzo en otras posiciones desde la que se pueden crear desequilibrios favorables a su equipo. En este sentido, el fichaje de Javi Roman fue clave en la confección del resto de la plantilla. Javi es uno de los pívots nacionales más determinantes de la liga, como ha demostrado cuando las lesiones le han respetado. Para este año le deseamos toda la suerte del mundo, aunque algún golpe ha recibido ya.

Para dirigir el equipo Alejandro Martínez seguirá confiando en Alex Gonzalez, recuperada la confianza y el acierto después de la lesión de hace dos temporadas. Alex contará con el relevo de un joven talentoso llegado de Estudiantes, Sergio Soria, ganador del circuito sub 20 y con buenos números en EBA.

Para las posiciones exteriores, muchas renovaciones, destacando Jaime Heras, que ha hecho una pretemporada espléndida, Juan José Fariña, que aportará su clase y lanzamiento lejano, y Airam Higuera, que ha visto premiado su trabajo en el día a día con la renovación. Y como posible 3-4, el polivalente Levi Rost, que ya demostró en 10 partidos con el Celso Miguez, su capacidad anotadora (casi 18 puntos de media).

En la pintura, complementará el trabajo de Javi Roman el americano Jakim Donaldson, un ala-pívot que fue cortado por Txema Solsona el año pasado sin llegar a debutar, al no dar el perfil de 5 que buscaba, y demostró en la LCB portuguesa la clase que atesora (15 puntos, 8 rebotes y 21 de valoración). Completa la plantilla la última renovación Airam Marrero, un hombre de la casa que intentará añadir más minutos de rotación, que aprovechará para sorprender a más de uno abriéndose y explotando su excelente tiro lejano.

Pretemporada CB Canarias Ciudad de la Laguna:

Fadesa G. Canaria (EBA) – Ciudad de la Laguna: 68-85
UB Palma (LEB) – Ciudad de la Laguna : 99-93
Tenerife Rural (LEB) – Ciudad de la Laguna : 74-91
UB Palma (LEB) – Ciudad de la Laguna : 82-71
Tenerife Rural (LEB) – Ciudad de la Laguna : 60-64
Ciudad de la Laguna – UB Palma (LEB) : 92-69
Ciudad de la Laguna – UB Palma (LEB) : 81-68
Ciudad de la Laguna – San Isidro (EBA) : 76-66