TABLAS DE MERCADO ADECCO ORO 2010/11
TABLAS DE MERCADO ADECCO PLATA 2010/11
| Socas Canarias da forma a la plantilla con el primer fichaje |
Pendientes de conocer el resultado definitivo del proceso de fusión con el Tenerife Rural, en el Socas Canarias no pierden el tiempo y el entrenador Alejandro Martínez ya tiene hasta 4 hombres confirmados para la nueva plantilla 2010/11.
A las continuidades de Ricardo Guillén y Jesús Chagoyen se ha unido la renovación del base de origen vasco, Iker Urreizti y el primer fichaje estival y que será pareja de baile de Iker, el catalán Albert Sabat.
Desde el club se trabaja para poder confirmar lo antes posible la continuidad de hombres como Nacho Yañez y Jaime Heras y en la incorporación de nuevos jugadores. Recientemente, el preparador Alejandro Martínez, ha viajado a Estados Unidos con el fin de seguir las Ligas de Verano de Orlando y Las Vegas a la búsqueda de un jugador con el que sustituir a la estrella Jakim Donaldson con su más que presumible marcha a la ACB con Menorca Básquet.
| Albert Sabat, primer fichaje |
Nota de prensa emitida por el club
El CB Canarias se ha hecho con los servicios del base catalán Albert Sabat, que la última temporada militó en el Sant Josep Girona de la Adecco Oro. Natural de Llagostera (Girona), Sàbat Vilà, jugador de 1,82 centímetros y 24 años (cumplirá 25 el 23 de agosto), viene de cuajar una gran temporada en las filas del primer equipo de su ciudad. El nuevo jugador aurinegro disputó incluso las series de ascenso a la ACB, donde su último club puso contra las cuerdas al Melilla, segundo clasificado (3-2 en el play off de cuartos) del torneo doméstico y último campeón de la Copa del Príncipe.
Sabat fue una de las claves para que el Sant Josep se erigiera en una de las revelaciones de la liga. El base catalán promedió 10,5 puntos y 2,8 asistencias para 10,6 créditos de valoración en los 27,1 minutos de media de los que dispuso durante la fase regular, amén de acabar con unos porcentajes de acierto del 49 por ciento en tiros de dos (47/96); 40 en triples (60/150) y 91,2 en libres (52/57).
Albert mejoró luego considerablemente sus números en los cinco partidos del citado play off de cuartos ante el Melilla para irse hasta los 11,8 puntos de media, 6,4 asistencias por partido y hasta 18,8 de valoración, incluyendo una actuación estelar en el cuarto duelo de la serie, donde llegó a firmar una estadística de 7/10 en triples.
Internacional Sub 20 y compañero de Sergio
Sabat, internacional con España en categorías inferiores y participante en el Europeo Sub 20 de 2005 (acabó noveno y compartió equipo con Sergio Rodríguez, Carlos Suárez, Marc Gasol y Saúl Blanco, entre otros), se formó a caballo entre el Llagostera de su pueblo natal y el semillero de base del Sant Josep, uno de los clásicos del baloncesto gerundés.
Albert llegó a debutar en la ACB con sólo 17 años, ya que fichó por el Casademont Girona en la temporada 2002/03, cuando el conjunto catalán jugaba en la élite. Durante sus dos primeras campañas allí compaginó su tarea en el primer equipo con el Figueras de la Liga EBA, haciendo números realmente notables sin haber cumplido aún los veinte años.
Tras su experiencia en Girona fichó por el Lleida e inició un periplo por las ligas Adecco Oro y Adecco Plata. Tras un año en la escuadra ilerdense, fichó por el Tenerife Rural en la temporada 2006/07, aunque fue cortado mediada la temporada para acabar el curso en Vigo. Posteriormente, encadenó dos años en el Vic y la campaña pasada militó en el citado Sant Josep Girona con los números y la trascendencia ya mencionada.
Trayectoria deportiva:
Categorías inferiores del CB LLagostera y CBSJ Girona
2002/05: Adepaf Figueres (EBA y 1ª División) y Casademont Girona (ACB)
2005/06: Lleida Básquet (LEB)
2006/07: Tenerife Rural (Adecco Oro) y Ciudad de Vigo (Adecco Plata)
2007/09: CB Vic (Adecco Plata y Adecco Oro)
2009/10: CBSJ Girona (Adecco Oro)
| Iker Urreizti cumplirá su 4ª temporada en el equipo |
Nota de prensa emitida por el club
El Canarias ha llegado a un acuerdo para la renovación del base Iker Urreizti, que cumplirá así su cuarta temporada consecutiva de aurinegro. Su continuidad se suma a las ya confirmadas de los interiores Jesús Chagoyen y Richi Guillén. El jugador donostiarra es uno de los clásicos de la categoría, hasta el punto de que va a afrontar su duodécima temporada en la liga, donde acumula 401 partidos oficiales entre liga regular y series finales y más de 800 asistencias (844). Es el jugador que más partidos ha disputado en la competición desde que ésta se disputa bajo su actual formato.
Urreizti Aldalur (San Sebastián, 26/04/1975) llegó al Canarias en la campaña 2008/09, coincidiendo con la primera incursión de los tinerfeños en su etapa en la Adecco Oro. El Canarias ha sido el único equipo donde el vasco ha repetido experiencia. Plenamente identificado con la filosofía del club y muy arraigado en la Isla, va camino de su cuarto curso de aurinegro, tras haber militado con anterioridad en otros proyectos LEB como Breogán, Melilla, Manresa, Gijón, León, Tarragona, Los Barrios y Huelva.
Su largo historial incluye también dos años en EBA, entre el 95 y el 97, a su paso por el Alicante y el Costeira y dos cursos en la Liga ACB, coincidiendo con su etapa en el Forum Valladolid 97-98 y en el Breogán 99-00. Eso, amén de haber reforzado al Askatuak en un play off de permanencia en la antigua LEB II, allá por la campaña 00-01.
El palmarés de Iker contempla dos ascensos a la ACB con el Manresa 01-02 y el Breogán 98-99. Ganó también una Copa del Príncipe con el Melilla 00-01, amén de una Copa Galicia, una Liga Catalana y una Copa Gobierno de Canarias. Ha disputado siete play off de ascenso a la ACB en las nueve últimas temporadas.
En su último curso de aurinegro, Urreizti mejoró los números de sus dos años anteriores en la Isla para acabar promediando durante la fase regular 4 puntos, 2,4 asistencias y 5 créditos de valoración en 20,5 minutos de media de los que dispuso en los 34 encuentros que jugó. Además, dio un paso al frente en las series finales, donde jugando la misma media de minutos (20,5) hizo aún mejores estadísticas en algunas facetas: 2,6 puntos, 2,6 asistencias y hasta 6,8 de valoración.
Trayectoria deportiva:
1997/98: Forum Valladolid (ACB)
1998/99: Leche Río Breogán (LEB)
1999/00: Celtas Playas de Foz (EBA) y Leche Río Breogán (ACB)
2000/01: Caja Rural Melilla (LEB)
2001/02: Minorisia.net Manresa (LEB)
2002/03: Isastur Gijón (LEB)
2003/04: Baloncesto León (LEB)
2004/05: CB Tarragona (LEB)
2005/06: Villa de los Barrios (LEB)
2006/07: Ciudad de Huelva (LEB)
2007/10: Ciudad de la Laguna Canarias (Adecco Oro)
| Ricardo Guillén, la continuidad de la estrella |
Del mismo modo, el club ha confirmado que su estrella nacional, Ricardo Guillén seguirá en el equipo cumpliendo su segundo curso consecutivo con los aurinegros.
El ex-ACB retornaba a su casa el pasado verano tras la desaparición del Villa de los Barrios, y tras completar un gran curso tanto a nivel individual como de equipo, verá devuelta la confianza que puso en su nuevo club a modo de continuidad.
Guillén promedió unos números medios 16,5 puntos, 6,1 rebotes, 2 asistencias y 4 faltas recibidas por encuentro promediando un total de 19,8 tantos de valoración y que no fueron suficientes para logar un nuevo título de MVP Nacional de la categoría. El también canario Oliver Arteaga arrebató a Guillén el honorífico título en la última jornada del campeonato.
Una vez finalizado el curso, Richi atendió a los servicios de prensa del club en una entrevista donde repaso lo acontecido en el curso.
Entrevista concedida al club
¿Qué valoración hace de la temporada recién finalizada? ¿Esperaba a principio de curso que el equipo llegase tan lejos?
"La temporada ha sido muy buena. Podía haber sido mejor, pero también podía haber sido peor. Terminamos entre los cuatro primeros de la liga, que yo creo que es algo bastante importante después de 34 jornadas para luego eliminar al León con solvencia y jugar una eliminatoria durísima contra el Menorca. Llegamos hasta el quinto partido, que fue hasta donde pudimos o hasta donde nos dejaron. El rival fue mejor en determinados partidos en detalles concretos, pero al margen de eso creo que la temporada ha sido excelente. A principio de temporada nadie creía que pudiéramos llegar hasta semifinales, ya que sólo pensábamos en meternos en los play off. Creo que nos hemos superado y hemos batido muchos récords".
¿Qué o quién es lo que más le ha sorprendido del Socas Canarias 2009/2010?
"Me ha sorprendido el funcionamiento del club como tal. Creo que entre todos hacen un gran trabajo. Además, me ha sorprendido mucho la masa social que respalda a la entidad. Una de las grandes virtudes de este equipo es la gente que tiene detrás".
¿Qué ha aprendido esta temporada que pueda ser útil para su futuro aurinegro?
"Deportivamente hablando, he jugado un baloncesto diferente al que venía realizando en Los Barrios. Por lo demás, todo ha sido igual. Luego creo que hemos hecho un gran trabajo a nivel social, en lo que a las visitas a los colegios y demás colectivos se refiere. Era algo importante para el club porque le ayuda a crecer año tras año".
Ahora que conoce al detalle al club por dentro y su entorno, ¿qué porvenir le augura a la entidad?
"Yo le auguro un gran futuro. El único problema es que no todo el mundo en la Isla valora lo que está haciendo. El Canarias tiene una masa social increíble y unos trabajadores increíbles, pero creo que no es respetado en la Isla como puede ser respetado fuera. El tema de que hayan dos equipos de LEB Oro en la Isla es perjudicial en ese sentido. Cada uno defiende sus intereses, pero hay que ser justos. Una de las cosas que me han parecido tremendas es que no se reconozca la temporada que hemos hecho".
Trayectoria deportiva:
Cantera del Unelco Tenerife y Mayoral Maristas
1993/99: Unicaja Málaga (EBA y ACB)
1999/00: Baloncesto León (ACB)
2000/01: Gijón Baloncesto (ACB)
2001/02: Canarias Telecom (ACB)
2002/03: CB Granada (ACB) y Canarias Telecom (ACB)
2003/04: Tenerife Rural (ACB)
2004/05: Algeciras CEPSA (LEB)
2005/07: Villa de los Barrios (LEB)
2007/08: Cantabria Lobos (LEB Oro)
2008/09: Villa de los Barrios (Adecco Oro)
2009/10: Ciudad de la Laguna Canarias (Adecco Oro)
| Jesús Chagoyen, un premio al trabajo para el hombre 300 |
Coinciden la gran mayoría de entrenadores que han contado con sus servicios en describir a Jesús Chagoyen como un auténtico profesional de las pistas que destaca por su trabajo y entrega diaria.
Con esta vitola el club ha decidido premiar su esfuerzo con la continuidad en un plantel al que llegó el pasado verano de la mano de su amigo Guillén. A sus 32 años (21/09/1977), el ala-pívot de 2,01 m. no desentonó y ha dado grandes actuaciones al club aportando minutos de calidad en la pintura con unos números medios de 7 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 2 faltas recibidas en 16 minutos de juego por encuentro.
De este modo, el jugador de Jerez de la Frontera, iniciará su décima temporada en la Adecco Oro donde ampliará su leyenda ya que en el último encuentro de Play Off del pasado curso cumplió nada más y nada menos que 300 partidos en la categoría.
Trayectoria deportiva:
1997/98: Askatuak (LEB) y Baloncesto León (EBA)
2001/03: Villa de los Barrios (LEB)
2003/05: CB Tarragona (LEB)
2005/09: Villa de los Barrios (Adecco Oro)
2009/10: Ciudad de la Laguna Canarias (Adecco Oro)