Saliste de la prolífica cantera de la Salle Bonanova, donde se juntaban los mejores chavales de los distintos colegios de la Salle ¿Cómo recuerdas estos inicios?
Empecé con 9 años a jugar simplemente por estar con mis amigos y estuve toda mi etapa de formación en la Salle donde tuve grandes entrenadores de aquella época. Sobretodo lo que más recuerdo es que se trabajaba muchísimo la técnica individual.
Tu llegada a la categoría senior no fue en un equipo puntero. ¿la gente del mundillo aún no se había fijado en ti? Cuéntanos como fue y háblanos de tu paso por el DOSA de Badalona.
Por medio de un amigo que me presentó a Xavi Jiménez (actual delegado mío en el Prat) me llamaron para hacer varios entrenos de prueba para jugar con el Sant Josep de Badalona y me ficharon y ese año además estuve vinculado en la Dosa, todos los fines de semana jugaba 2 partidos menos los que viajaba con el primer equipo, fue un poco duro.
El estreno en EBA fue con otro equipo de Badalona, el Sant Josep donde estuviste un año vinculado y dos temporadas más coincidiendo con Chus Benito ¡Vaya par! ¿Qué recuerdas de aquel estreno y de aquella época?
Estuve 3 años inolvidables en Sant Josep, que fue donde aprendí a jugar a Baloncesto de una forma más profesional.
Por problemas de fichas en Cornellá y la vinculación con el Barça me quede en Agosto sin equipo. Entonces apareció Xavi Pascual para entrenarme un año en el Santfeliuenc y devolverme a la élite un año después.
La vuelta a EBA fue de la mano del equipo de Julio Gálvez. ¿Era la época que el equipo se instaló en Papiol y que la entrenadora era Carme Lloveras?
Sí y coincidió con el inicio de la era de éxitos del CB Aracena. Aracena era un club diferente de los demás, todo pasaba por las manos de Julio Gálvez. Y de Carme que decir simplemente que el día que la den una oportunidad en el básquet la aprovechara sin ninguna duda.
Y llega la temporada 1999-2000, ya con 26 tacos, en que se inicia la proeza. Fichaste por el Llobregat Centre de Cornellà. Quedasteis campeones de España EBA y coincidiste otra vez con Chus Benito, que fue el mejor de la Final contra la UB Palma ¿Qué nos cuentas de aquella temporada y de aquella primera victoria en Guadalajara?
Fue una temporada difícil por haber un cambio de entrenador a media temporada pero lo solucionamos con trabajo y unas ansias de ganar de todos impresionante.
El equipo, donde coincidiste con David Martínez, era un novato pero se proclamó campeón de la Liga LEB2. En la Final contra la Universidad Complutense se perdió la ida en casa de 11 pero se ganó fuera de 21. Algo parecido a lo de este año en la previa contra el Canasta Unibasket Jerez que se perdió en casa pero se remontó fuera. Conocido tu carácter ganador, aparte de los 18 puntos anotados en Pozuelo ¿de cuantas orejas tiraste para cambiar el signo de la final?
Simplemente en esos partidos se apela al orgullo y con eso y Miller (por Shalawn Miller) suficiente.
Así como David Martínez tuvo la oportunidad de debutar en LEB, tú volviste a EBA con el Aracena ¿qué pasó?
No se llegó a un acuerdo económico entre las partes y decidí irme a Aracena.
Un equipo brutal. Se juntó lo mejor del básquet catalán y así salió. Perdimos poquísimos partidos en todo el año y ganamos todo lo que jugamos, la liga EBA y la liga catalana.
Y se repitió la historia. De novatos a campeones de la liga LEB2 venciendo al Algeciras en Ponts. Porqué no seguiste con el Aracena en LEB. El equipo sin ti quedó último….
Esta vez fue por decisión personal no quería seguir viajando y prefería jugar en EBA. Y si el equipo quedó último fue por las numerosas lesiones y cambios de jugadores que tuvieron, porque trabajar, conociendo a Xavi Pascual, te aseguro que trabajaron.
Y comienza el tercer ciclo con el equipo de lHospitalet. Allí coincidiste con tus actuales compañeros Manuel Núñez y otra vez Chus Benito. Y en la Fase Final de Montilla otra vez campeones de España con David Martínez de rival ¿Un equipo con Benito, Formento y Larraz juntos es imposible que pierda una final? Menudo trío de ganadores.
Sí el trío es espectacular pero el resto de integrantes de la plantilla no lo eran menos. A día de hoy todos siguen demostrando lo ganadores que son. La fase final fue bastante sencilla y nos pudimos llevar la liga para Hospitalet.
Parece imposible pero es verdad. Por tercera vez un equipo novato en LEB2 se proclama campeón de la competición con un tal Larraz en sus filas. La final a partido único fue contra el Alcudia-Aracena con Israel Pampín entre los rivales. Se les ganó en su pista con 14 puntitos tuyos ¿sabor a venganza?
No, venganza contra Julio ni de coña. Somos muy amigos. Y además el ya no estaba por discrepancias con la directiva del Alcudia.
Y otra vez se frustra el estreno en LEB todo y ganarlo deportivamente en la pista por tercera vez ¿es tu asignatura pendiente?
No, nunca ha sido mi obsesión, podría haber jugado sin ningún problema pero creo que es una liga que requiere dedicación absoluta y por mis circunstancias personales en las tres oportunidades decidí no jugar.
Y esta temporada otra vez a EBA. Arseni Conde, el presidente del CB Prat debió pensar si quiero ascender a LEB2, quizá que fiche a Larraz… ¿qué opinas?
A Arseni le conozco desde hace años y siempre quería ficharme y este año se dieron las circunstancias y fiché por el CB Prat. Con Arseni como con Julio se negocia muy fácil y rápido, sin un solo problema.
Las broncas siempre son las justas aunque con tanto joven a veces te tenías que morder un poco la lengua para no apretarles demasiado. En Jerez, después de perder en casa, cosa que nos puso en nuestro sitio, empezamos los partidos de fase final. Son partidos donde se está mucho más concentrado y todo el mundo sabe exactamente lo que se juega y como se juega en cada segundo.
Y séptimo título consecutivo y, para mas inri, MVP de la Fase Final. En los cuartos de final te partiste la mejilla y en las semis frente al Granollers se vio desde el primer cuarto que ibas a por la Final. Solo o acompañado, esto dependía de tus compañeros. En los 10 primeros minutos ya acumulabas 12 puntos y una valoración de 14, pero al llegar al descanso los números aún eran mejores: 21 puntos y una valoración de ¡32!. Quedaba claro que no querías dejar escapar la oportunidad de añadir una gesta más a tu currículum ganador ¿De donde sacas tantas ganas de ganar con tus 33 añitos?
Desde pequeño siempre me enseñaron en la Salle a darlo todo en cada partido. Y si es una final es mucho más fácil.
Y en la Final, el Grupotel.com de Muro, otra vez con Israel Pampín de rival. A la hora de las celebraciones ¿volviste a conjurar a tus compañeros para no conformarse con el ascenso e ir a por el campeonato? Dicen malas lenguas que dormisteis bastantes más horas que los de Muro.
Yo siempre he tenido claro que ascender es muy bonito pero es mucho más bonito ser el campeón de la liga porque solo la gana un equipo y solo hay Copa para el equipo ganador. Que es de lo que la gente se acuerda luego, de los ganadores.
El ciclo, que empezó en Guadalajara ¿termina en Guadalajara? Háblanos de tu futuro ¿Lo tienes decidido? ¿Te arriesgarás a completarás el cuarto ciclo si es que el CB Prat decide salir en la LEB2?
A día de hoy mi intención es de disfrutar de mi familia y agrandarla. Creo que después de 24 años jugando a básquet es hora de dejarlo aunque no descarto seguir vinculado al básquet.
Bueno, nos parece que hemos hecho un buen repaso de tu récord y de tu vida. Muchas gracias por la atención y ha disfrutar del título. Y a ver si finalmente nos vemos la temporada que viene por estas pistas de la LEB2………
HISTORIAL del jugador CARLOS LARRAZ
Alero, 1,94 m. y 33 años (27-03-73)
CATEGORÍAS INFERIORES: LA SALLE BONANOVA
TEMP. 1994/1995: CB SANT JOSEP/DOSA BADALONA y CB SANT JOSEP (EBA)
TEMP. 1995/1996: CB SANT JOSEP (EBA)
TEMP. 1996/1997: CB SANT JOSEP (EBA).
TEMP. 1997/1998: SANFELIUENC.
TEMP. 1998/1999: ARACENA (EBA).
TEMP. 1999/2000: LLOBREGAT CENTRE (EBA). Campeón de España EBA y ascenso a LEB2. La cita fue en Guadalajara.
TEMP. 2000/2001: LLOBREGAT CENTRE (LEB2). Campeón de la LEB2 y ascenso a LEB.
TEMP. 2001/2002: ARACENA (EBA). Campeón de España EBA y ascenso a LEB2. La fase final se disputó en la Laguna.
TEMP. 2002/2003: ARACENA (LEB2). Campeón de la LEB2 y ascenso a LEB.
TEMP. 2003/2004: CB LHOSPITALET (EBA). Campeón de España EBA y ascenso a LEB2. La fase final se disputó en Montilla.
TEMP. 2004/2005: CB LHOSPITALET (LEB2). Campeón de la LEB2 y ascenso a LEB.
TEMP. 2005/2006: CB PRAT (EBA). Campeón de España EBA y ascenso a LEB2. MVP de la Fase Final. La cita, otra vez en Guadalajara.