Estamos preocupados. Mientras que por muchos lados están convencidos de la buena salud del baloncesto nacional, no podemos negar que los datos no son convincentes del todo, en cuanto al futuro. A fin de cuentas las selecciones de formación o incluso la absolutas son datos muy delimitados. Pero esta temporada vemos con contundencia un descenso en el rendimiento de los jóvenes jugadores. Las Generaciones del 95 y 96 están siendo castigadas por la pura realidad, de que el baloncesto profesional son más duras de lo que parecen. Tenemos alegrías, pero en líneas generales son pocas.
Está claro que jugadores como Juancho Hernangómez, Marc García o Alberto Abalde sean con seguridad parte del futuro en la Liga Endesa. Pero no vemos ahora muchas más opciones, dentro de los que participan en nuestro país. En la Adecco Oro o Plata, la parcipación es mejor, pero su rendimiento no está entre los mejores jugadores Sub 20, teniendo en cuenta la valoración total. Luces y sombras en el baloncesto de formación, juzguen ustedes mismos.
LIGA ENDESA
La noticia más destaca, dentro de la mejor liga del mundo es la explosión del joven croata del club azulgrana. Su aportación en ataque y su acierto exterior han sido claves para que Mario Hezonja revolucione las expectativas de este seguimiento y que sea el jugador a seguir, junto al dominador de la temporada Kristaps Porzingis. De ambos se esperan muchas cosas no sólo en el presente, sino también en el futuro. No obstante, la distancia que hay entre estos dos jugadores con el resto es abismal. Los tres jugadores españoles, Marc García, Juancho Hernangómez y Alberto Abalde, están todavía muy lejos para llegar al rendimientos de los dos extranjeros foráneos. Algo que nos deja un leve mal sabor de boca. Nuestra preocupación por el producto nacional persiste.
Durante este mes de febrero, el joven Alberto Abalde se está convirtiendo en un jugador más habital del primer equipo. Lo más importante es que esta temporada ha superado el centenar de minutos jugados. Parece definitivo que el jugador de la mágica 95 verdinegra, será el que llegue más lejos de su generación. Ilimane Diop no está teniendo ningún tipo de continuidad con el Laboral Kutxa. A estas alturas ha jugado menos de la mitad de los minutos que la temporada pasada y su participación está siendo muy pobre. No obstante, gracias a esos 5 de valoración positivos ha conseguido colarse en este "Top 5". El joven estudiantil Juancho Hernangómez tiene más protagonismo que Ilimane o Alberto. Ya ha sumado más de 170 minutos en esta Liga Endesa, teniendo una relativa regularidad de unos 10 minutos por encuentro. Poco a poco tendrá que participar más en el juego colectivo y sentirse más activo.
El bueno de Kristaps Porzingis está siendo una de las referencias de este joven Baloncesto Sevilla. Quizás tras la sombra de Willy Hernangómez, pero el aún sub 20 letón, está ofreciendo sus cualidades físicas para aportar puntos (10.1), rebotes (4.7), tiro exterior (32%T3) y también intimidación (1tap), siendo el cuarto mejor de toda la liga en este apartado. Durante el mes de febrero igualo su segunda mejor marca de valoración, con 17, en la victoria de su equipo ante el Bilbao Basket.
Ya teníamos ganas en conocer una de las mejores versiones de Mario Hezonja. El genio croata ha sumado en el mes de febrero la mitad de valoración que llevaba en la temporada. Aunque ha jugado casi más de 100 minutos con respecto a la temporada pasada, aún no ha mejorado su rendimiento. Donde está siendo imparable es en el acierto exterior. Mario Hezonja es el undécimo mejor tirador (en cuanto a porcentaje) de toda la liga, superando el 40%. Sus acciones por encima del aro se suceden cada vez más y en esta Copa del Rey, salvo en la final, ha realizado excelentes partidos. Sus 29 de valoración con 8/8 en triples es su mejor partido en esta Liga Endesa. Una marca difícil de superar para un jugador joven. Por cierto la NBA le espera y todo apunta a que acabará dentro de los 10 mejores puesto de primera ronda.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE FEBRERO | ||||
|
|
|
|
|
|
Mario Hezonja |
Kristaps Porzingis |
Juancho Hernangómez |
Ilimane Diop |
Alberto Abalde |
| Barcelona | Sevilla | Estudiantes | Baskonia | Joventut |
| 50 de valoración en el mes de febrero | 39 de valoración en el mes de febrero | 10 de valoración en el mes de febrero | 5 de valoración en el mes de febrero | 3 de valoración en el mes de febrero |
| TOP 10 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Kristaps Porzingis – B. Sevilla | 1995 | 215 | |||||
| 2º | Mario Hezonja – FC Barcelona | 1995 | 108 | |||||
| 3º | Marc García – La Bruixa d`Or | 1996 | 74 | |||||
| 4º | Juancho Hernangómez – M. Estudiantes | 1995 | 52 | |||||
| 5º | Alberto Abalde – FIATC Joventut | 1995 | 19 | |||||
ADECCO ORO
Parece mentira pero es verdad. Aunque el minutaje y el rendimiento está siendo mejor en los jugadores nacionales en la Adecco Oro, si lo comparamos proporcionalmente con la Liga Endesa los resultados son peores. Los extranjeros están teniendo mayor presencia y a excepción de Alberto Abalde, los están dominando en la segunda mejor liga del país.
El Ala-Pívot Kenan Karahodzic es un habitual de este "Top 5" donde ofrece sus puntos (7.1), rebotes (4.7) y en general su polivalencia al Clínicas Rincón. No ha sido un excepcional mes de febrero, además de que su equipo es el peor de la categoría. Una versión mejorada, pero sin acierto exterior es la que está ofreciendo Zoran Nikolic para el CB Prat. Ha sido uno de sus peores meses de lo que llevamos en la temporada, pero incluso así sigue destacando. Menos partidos está teniendo Morayo Soluade, por estar en dinámica con el primer equipo. El actualmente el segundo mejor robador (2.3) de toda la liga además de ser el octavo mejor pasador (3.5). Se mantiene en la tercera posición como mejor jugador Sub20 de la Adecco Oro.
El brasileño del Baskonia, Daniel Bordignon ha conseguido realizar su mejor mes en esta Adecco Plata, sin ser número excepcionales. Pero rendir en el cuarto equipo mejor clasificado no es nada fácil. Donde más está ofreciendo es en ataque, donde aporta 5.1 ptos por encuentro y sus porcentajes en tiros de 2 son buenos, superando el 55% de acierto. Esperamos verle más a menudo en esta clasificación.
Una vez más, el exterior verdinegro lidera no sólo esta lista, sino también se convierte en el jugador Sub 20 más destacado de la temporada, en la Adecco Oro. Se mantiene como el quinto máximo anotador (13.47) y ayuda bastante a su equipo en el rebote (4.8). Su tiro exterior, o su facilidad para generarse el 1×1 son sus mejores armas. Cada vez que juega, es uno de los referentes de su equipo, siendo el que más valoración promedia por encuentro (12.6) y permaneciendo en el "Top 25" de los mejores de toda la competición. Alberto Abalde está aprovechando los minutos de juego del primer equipo, con una presencia cada vez más destacada y parte de su confianza la está consiguiendo por el excelente rendimiento que consigue con el CB Prat.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE FEBRERO | ||||
|
|
|
|
|
|
| Prat | Navarra | C. Rincón | Prat | C. Rincón |
| 46 de valoración en el mes de febrero | 32 de valoración en el mes de febrero | 26 de valoración en el mes de febrero | 25 de valoración en el mes de febrero | 24 de valoración en el mes de febrero |
| TOP 10 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Alberto Abalde – CB Prat | 1995 | 240 | |||||
| 2º | Zoran Nikolic – CB Prat | 1996 | 227 | |||||
| 3º | Morayo Soluade – Clínicas Rincón | 1995 | 124 | |||||
| 4º | Kenan Karahodzic – Clínicas Rincón | 1996 | 111 | |||||
| 5º | Maksim Salash – Peñas Huesca | 1996 | 102 | |||||
ADECCO PLATA
Como está ocurriendo en el resto de las mejores ligas del país, la presencia nacional está siendo insignificante. Pero en la Adecco Plata sigue siendo aún más preocupante. Por ejemplo, entre los 5 mejores jugadores de la temporada no encontramos ningún jugador español. La ventaja son los jugadores Junior del Viten Getafe o FC Barcelona que aprovechan sus primeros minutos en competiciones Senior de la FEB. Por lo demás, el claro dominador de la categoría es Emir Sulejmanovic que ha pulverizado el registro de Albert Homs la temporada pasada.
Nedim Dedovic hizo su mejor partido del mes con 23 de valoración. Se encuentra entre los 20 mejores anotadores (12.6) de toda la competición, siendo el cuarto jugador que mejor porcentaje tiene en la liga (45.59%T3). El joven lituano y también Junior Tadas Sedekerkis es uno de los mejores Sub 20 de la temporada. Aunque su rendimiento ha decrecido en este mes de febrero, al no haber tantos jugadores jóvenes, sigue destacando por su facilidad en poder hacer todo y sus excelentes condiciones ofensivas. Un español "se cuela" en el mes de febrero y no es otro que Xabier Oroz. El exterior ayuda tanto en la dirección, como también aporta en robos de balón. Pero sus números son un tanto irregulares, pese a disfrutar de 22 minutos de juego. Adaptándose aún a la competición.
Un jugador que nos está sorprendiendo a todos y que lo está haciendo muy bien es Konstantin Kulikov. El joven ruso de la academia canaria, a pasador de ser un jugador de rotación, a ser imprescindible para el equipo. Sus promedios ascienden a 6.9 ptos, 5.2 reb, 0.8 tap, en los casi 19 minutos de juego. Pero sus prestacias son cada vez mejores y es actualmente el 4º jugador que más valora de su equipo. Sus 2,07 y su pronta edad le hacen un jugador a seguir.
Pero el rey indiscutible de la categoría sólo puede ser uno. Emir Sulejmanovic ya destacó con los mejores Sub20 de la Adecco Oro la temporada pasada. Es el jugador que más valora de su equipo (14.83) y en undécimo de toda la liga. Gracias a su rendimiento está permitiendo que su equipo se salve de los puestos del descenso, ofreciendo 15.6 ptos y 8.7 reb, casi llegando a los dobles-dígitos. Emir sigue mejorando en sus prestaciones ofensivas (5º máximo anotador), pero ahora no sólo tiene que sumar en números sino también dominar la liga. Es un jugador que debe demostrar estar por encima de la categoría y uno de sus objetivos personales sería meter a su equipo en puestos de Playoffs. Esta ambición le permitirá mejorar como jugador.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE FEBRERO | ||||
|
|
|
|
|
|
| Barcelona | CBAcademy | ISB | Araberri | Barcelona |
| 40 de valoración en el mes de febrero | 39 de valoración en el mes de febrero | 22 de valoración en el mes de febrero | 21 de valoración en el mes de febrero | 19 de valoración en el mes de febrero |
| TOP 10 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Emir Sulejmanovic – FC Barcelona | 1995 | 267 | |||||
| 2º | Tadas Sedekerskis – Araberri | 1998 | 176 | |||||
| 3º | Nedim Dedovic – FC Barcelona | 1997 | 175 | |||||
| 4º | Konstantin Kulikov – CBAcademy | 1995 | 157 | |||||
| 5º | Rolands Smits – Getafe | 1995 | 143 | |||||
LIGA EBA
Como ya os comentamos el mes pasado, la invasión extranjera no ha llegado tanto a esta competición. Al menos esta temporada el producto nacional se está haciendo de notar incluso algunos jugadores Junior están teniedno un rendimiento aceptable. En febrero destacan otros jugadores que no lo han hecho en los anteriores, pero que estaban dentro de nuestras quinielas. El buen mes de Gaizka Maiza le colocan como el tercer mejor sub 20 de todos los Grupos de Liga EBA. Un desconocido jugador que se hace cada vez más de notar.
Como ya hemos comentado antes, el jugador del Take Tolosa (Gaizka Maiza) vuelve como uno de los mejores jugadores del mes. No es para menos, es uno de los 25 mejores anotadores (12.4) del Grupo A-A, el décimo mejor pasador (3) y entre los 20 que más valoración (14.3) hacen por encuentro. Junto a él, tenemos a Juan Oliva que ha hecho uno de los mejores meses esta temporada, su ayuda en el rebote es primordial y se caracteriza por ser polivalente y muy intenso. El aún Junior del Baloncesto Sevilla está haciendo un buen año. Otro jugador a destacar es David Jofresa, hijo del mítico base verdinegro. El base del Villarrobledo ofrece puntos (11.1) y dirección de juego (2.7a). De momento está presentando unas buenas sensaciones, ya que no es fácil en destacar en uno de los mejores grupos de Liga EBA.
El bueno de Roberto Abuin se despide del Estudiantes de Lugo, para recalar en la Adecco Plata a las ordenes de David Mangas y su Grupo Eulen Carrefour El Bulevar. Terminó el mes de febrero como uno de los mejores jugadores de Liga EBA y en líneas generales, uno de los mejores sub20 del país en la categoría amateur. Sus promedios fueron 14.7 ptos, 4.4 reb, 2.5 asis, para un casi 40% en tiro exterior. Tras una vida formándose en el equipo gallego, busca nuevas experiencias en un baloncesto aún más exigente.
El mejor del mes es para Ángel Vázquez. Puede que para muchos no les suene demasiado este nombre, ya que es un jugador formado en el Club Andújar y no ha estado en selecciones inferiores, tampoco ha participado en Campeonatos de España de clubes. Pero es uno de los mejores exteriores de la Generación del 95 que participan en Liga EBA. Es más, en su último año Junior disputo la Fase Final de ascenso de la categoría en Madrid y demostró una buena versión, disfrutando de muchos minutos y con responsabilidades en el equipo. Es un base/escolta de 1,90 aproximadamente y es un incisivo penetrador, siendo el tiro exterior unas de las facetas donde más tiene que mejorar. Sus promedios están siedno de 11.1 ptos, 3.8 reb y 1.7 asis, en los 25 minutos que permanece en pista.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE FEBRERO | ||||
|
|
|
|
|
|
| Andújar | Almería | Lugo | Villarobledo | Sevilla |
| 73 de valoración en el mes de febrero | 66 de valoración en el mes de febrero | 63 de valoración en el mes de febrero | 57 de valoración en el mes de febrero | 57 de valoración en el mes de febrero |
| TOP 10 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Luka Doncic – Real Madrid | 1999 | 263 | |||||
| 2º | Brais Gago – Natura Rioja | 1996 | 247 | |||||
| 3º | Gaizka Maiza – Take Tolosa | 1996 | 236 | |||||
| 4º | Alberto Ballesta – UPCT Cartagena | 1995 | 233 | |||||
| 5º | Sergi García – El Olivar | 1997 | 214 | |||||
| 6º | Roberto Abuin – Estudiantes de Lugo | 1995 | 213 | |||||
| 7º | Luis Rueda – Almería Basket | 1996 | 208 | |||||
| 8º | David Jofresa – TuDespensa.com A. Villarrobledo | 1995 | 192 | |||||
| 9º | Marc Martí – El Olivar | 1997 | 185 | |||||
| 10º | Miguel Martínez – P. E. Paterna | 1995 | 179 | |||||







