
El proyecto de Edu Torres al frente del nuevo Lleida Bàsquet va avanzando poco a poco pero con buen pie. Tras la designación de Ricard Casas como entrenador y los fichajes de Oriol Jorge, hoy ha sido el turno de Marc Rubio. El escolta catalán ya ha llegado a un acuerdo con la entidad leridana para prolongar su contrato durante una temporada más.
Rubio destaca por ser un jugador exterior con muy buena mano. Un tirador de rachas que se define como un “ganador nato” y que aporta su garra e intensidad en todas las acciones de los partidos. No es mal defensor, destacando especialmente en el control de las líneas de pase. Aún debe mejorar, no obstante, su lectura del juego. Como curiosidad, cabe destacar que es el hermano mayor de Ricky Rubio, internacional absoluto y nuevo base de Minnesota Timberwolves.
Marc Rubio Vives es un escolta de 1.90 metros y 23 años (22-2-1988), nacido en El Masnou y formado en las categorías inferiores de su pueblo natal y del Joventut de Badalona. Debutó en ACB en etapa júnior, concretamente un 13 de junio de 2005. Jugó un total de 5 encuentros con 4 minutos de media y 0.4 puntos por partido. Desembarcó después en el C.B. Prat de LEB Plata en 2006 procedente del equipo júnior de la Penya. Allí permaneció tres temporadas, siendo entrenado por un Josep María Raventós con el que posteriormente se reencontraría en Lleida. El curso 2009-2010 jugó a las órdenes de Javier Juárez con Fundación Adepal Alcázar, viviendo su primera experiencia fuera de Cataluña y consiguiendo el ascenso a la Adecco Oro.
La pasada temporada, la de su debut en Adecco Oro, militó en el Lleida Bàsquet promediando 6.9 puntos (44.7% T2, 30.4% T3, 84.5% TL), 2 rebotes, 2 asistencias y 7.4 tantos de valoración en más de 18 minutos por encuentro. Se ganó el cariño de la afición del Barris Nord por la garra, entrega y corazón que mostró siempre sobre la cancha, unas cualidades que le han hecho válido para ser partícipe del nuevo proyecto que se está cociendo en la capital del Segrià.
Fijo en las categorías inferiores de la Selección Española, formó parte de la U16 en España’03 (cuarto clasificado) y Grecia’04 (quinto clasificado); de la Sub’18 (con la que participó en el Torneo de Mannheim y se colgó el bronce en Amaliada promediando más de 11 puntos por encuentro); de la Sub’19 con la que disputó el Mundial de Novi Sad y de la Sub’20 con la que fue bronce en 2008 en el Europeo de Riga. Su aportación al equipo en este torneo, 7.5 puntos y 2.1 rebotes.
TRAYECTORIA:
Categorías inferiores de El Masnou y Joventut de Badalona
2004-2006 Joventut de Badalona (Júnior)
2006-2009 CB Prat Joventut (LEB Plata)
2009-2010 Fundación Adepal Alcázar (Adecco Plata)
2010-2011 Lleida Bàsquet (Adecco Oro)