Continua la incertidumbre para conocer los equipos que configurarán las competiciones FEB en la próxima temporada. La Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto (FEB) ha comunicado que en la Adecco Oro y la Adecco Plata el número de inscripciones ha superado la cantidad de plazas disponibles, 14 y 16, respectivamente. Planasa Navarra, pese a descender a la Adecco Plata en la cancha, continuará un año más en la Adecco Oro.
En la antesala de la Liga Endesa se inscribieron dentro del plazo -finalizaba el pasado viernes- 15 equipos, mientras que en la tercera categoría del baloncesto español lo hicieron 17. No obstante, algunos de los clubes inscritos no cumplen con todos los requisitos exigidos por la Federación y se les ha otorgado una prórroga para intentar subsanar sus deficiencias. El nuevo plazo finalizará el lunes 21 de julio.
En Adecco Oro son dos clubes gallegos los que no presentaron toda la documentación en tiempo y forma, Leyma Natura Coruña y Club Ourense Baloncesto. Los coruñeses no aportaron el aval bancario de 180.000 euros, mientras que los de Ourense sí lo hicieron, pero de forma incorrecta ya que parte de dicho aval lo acreditaron en un talón bancario. Eso propicia que ambos equipos pierdan sus derechos deportivos en beneficio del Basket Navarra, único equipo sin plaza reservada que se inscribió correctamente en la Adecco Oro. Subsanar las deficiencias cometidas antes del 21 de julio permitirá a estos equipos cerrar una categoria en la que ya no tienen un sitio garantizado. Se especula con la posibilidad de ampliar la competición a 15 equipos si ambos cumplen con las exigencias federativas, pero esta opción parece poco probable en estos momentos, por lo que Coruña o Ourense se quedarían sin baloncesto profesional la próxima temporada.
Tienen plaza garantizada, además del mencionado Planasa Navarra, CB Valladolid, Ford Burgos, Quesos Cerrato Palencia, Breogán de Lugo, Unión Financiera Oviedo, Peñas Huesca, CB Clavijo, Clínicas Rincón Axarquía, Força Lleida CE, Melilla Baloncesto, CB Prat y un Palma Air Europa que recoge la vacante dejada por el filial del Fuenlabrada, que renunció al ascenso.
Aún más incierta es la situación en la Adecco Plata. La FEB contabiliza 17 inscripciones, una más que plazas disponibles. La ampliación a 16 equipos permitirá el regreso de clubes históricos como Lucentum Alicante o CB Tarragona, aunque este último no reunió el pasado viernes todos los requisitos y aún podría quedar fuera, así como Araberri Basket o un Sant Nicolau de Sabadell que anunció en sus redes sociales que el próximo año continuaria en la liga EBA pese a su ascenso deportivo.
Los clubes que han presentado petición para formar parte de la próxima Adecco Plata son los siguientes: FC Barcelona B, Marín Peixegalego, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Amics de Castelló, Lucentum Alicante, Zornotza, Óbila, CB Pla, Baloncesto Fuenlabrada B, Xuventude Cambados, CEBA Guadalajara, Araberri Basket, Azpeitia ISB, Collblanc Torrassa, Sant Nicolau de Sabadell, Murcia BC y CB Tarragona.
En Liga Femenina se han completado las 14 plazas disponibles después de dos temporadas en las que la máxima competición femenina se cerró con equipos impares tras diferentes renuncias y vacantes. Se especuló con bajas tan sonadas como la del actual campeón, el Rivas Futura, pero finalmente la entidad madrileña ha reunido el aval que le permitirá defender el título cosechado. Los equipos que conformarán la próxima Liga Femenina, además del citado Rivas Futura, serán Perfumerías Avenida, CB Islas Canarias, Gernika, CD Zamarat, CD Ibaeta, Al-Qazares, Bembibre, CB Conquero, Uni Girona, Stadium Casablanca, AE Sedis Bàsquet, Fundación Promete y Universitario de Ferrol.
En Liga Femenina 2 la FEB maneja 28 peticiones, de las que deberá descartar cuatro para cumplir con las previsiones de confeccionar dos grupos de 12 equipos cada uno. Por otra parte, también se ha conocido el número de inscripciones en la Liga Española de Baloncesto Amateur (EBA). Nada más y nada menos que 94, aunque algunas de ellas no cumplen la totalidad de requisitos y por lo tanto podrían quedar anuladas el próximo 21 de julio.