ADT Tarragona anuncia, en un comunicado de prensa, que ha llegado a un acuerdo con el jugador Nate Miller para la rescinsión del contrato que unía a ambas partes. El jugador solicitó la baja por problemas de adaptación a la ciudad, tanto propias como de su mujer, embarazada de siete meses, y después de algunos días de negociación se ha llegado a un acuerdo para su desvinculación. El club desea al jugador y su familia la mejor de la suertes.
Revés importante para la junta directiva del ADT, ya que, conjuntamente con el entrenador Mateo Rubio, trabajan para encontrar un substituto para Miller antes del inicio de la Adecco Plata el próximo 1 de octubre.
Nathan Lamar Miller, alero de 1,93 m, 102 kg y 23 años (12-08-1987), nacido en Springfield, Ohiom, y formado en la Springfield South HS de sus ciudad natal, inició el ciclo de la NCAA en UNC Wilmington donde jugó tan solo 9 partidos trasladándose en la misma temporada a Bowling Green donde jugó el resto del ciclo universitario con los Falcons. En los años sophomore y júnior su aportación mereció una mención honorífica en su conferencia, y en el año senior formó parte del cinco ideal de la MAC (Mid-American Conference). En este último año fue también el líder en anotación de su equipo, en rebotes y en balones recuperados, capítulo en que también fue el líder de toda la Conferencia. Es uno de los cuatro únicos jugadores de toda la historia de Bowling Green State University que supera los 1.000 puntos, los 500 rebotes y los 125 robos (1.113-590-149) en los 83 partidos, lo que tiene más mérito porque lo consiguió en sus tres años universitarios con el equipo en lugar de 4 del ciclo universitario normal (el año freshman lo jugó con UNC Wilmington).
Era uno de los refuerzos importantes para Tarragona, a tenor de las estadísticas de la temporada 2009-10 en la Adecco Plata: 14,6 puntos (60,2% de dos, 34,9% de tres y 52,3% de tiros libres), 5,7 rebotes (2 ofensivos), 2,3 robos de balón y 1,4 asistencias para 16,6 puntos de valoración en 31 minutos de juego.
Por su parte, el Rayet Guadalajara ha incorporado como refuerzo de última hora a Raúl Lázaro, alero de 23 años (24-1-1987) y 1.95m de altura.
Su juventud no es un impedimento para que haya cosechado una amplia experiencia en el baloncesto profesional. Se formó en las categorías inferiores del Alcalá y Lucentum Alicante. Llegó a jugar en el Real Madrid en Primera División, tras lo que fue fichado por Estudiantes para el equipo EBA.
El salto a las ligas Adecco lo dio en la campaña 2008-09 de la mano del Melilla Baloncesto y la pasada defendió los colores del Promobys Tíjola en la Adecco Plata.
En la nota de prensa del club, el técnico del Rayet, Román Peinado, define a Raúl Lázaro como un jugador polivalente ya que "puede jugar de escolta y de alero, e incluso de ala-pívot. Es físicamente muy fuerte, atlético, y basa su juego en la velocidad y fuerza. Además de ser un defensor de muy alto nivel, también es capaz de tirar con solvencia y de conseguir buenos porcentajes".
En otro orden de cosas, y en esta ocasión centrándonos en Adecco Oro, Baloncesto León SAD ha hecho oficial, mediante un comunicado de prensa, que el jugador Juan José Bernabé Pascual ha renegociado su contrato, ampliándolo hasta la temporada 2012-2013.
El club, en dicha nota, hace constar el agradecimiento al jugador por su disponibilidad y su grado de implicación con el club, en momentos de dificultad económica.
Juanjo Bernabé empezó a jugar en la cantera del Atlético Montemar hasta que en 1993 ficharía por el Vino de Toro Zamora. Posteriormente ficharía por el Cáceres C.B. donde disputaría 5 temporadas, una de ellas en el equipo vinculado CB Plasencia.
En la temporada 1998-99 fue fichado por el Club Ourense Baloncesto, con el objetivo de subir el equipo a liga ACB, lográndolo en la siguiente temporada, aunque perdería la categoría durante la temporada, y en la 2004-05 llegara incluso a descender a LEB-2, lo que provocaría su llegada al Climalia Baloncesto León donde pronto se convirtió en uno de los puntales del equipo, y en su base titular. En la temporada siguiente fue una pieza clave para que el Climalia Baloncesto León lograra el ansiado ascenso a ACB.
A finales de la temporada 2009-10, el jugador entro en la historia del Baloncesto León al convertirse en el jugador que más minutos había disputado con la camiseta de la entidad desde que se conservan estadísticas oficiales (1990), desplazando del primer puesto a Xavi Fernández que en su momento había dejado la marca en 4.516 minutos.