Koré se interesó principalmente por la organización de la FEB en torno al baloncesto de formación, porque de todo lo que hemos conocido es lo más aplicable a nuestro baloncesto. Porque aunque somos dos países diferentes, con estructuras diferentes, el baloncesto es siempre el mismo. El dirigente africano considera que la estructura de la FEB en este sentido es ejemplar y que el trabajo desde la base es fundamental para que salgan buenos jugadores, aprovechando el talento natural, y en esto lógicamente los entrenadores son el eslabón más importante.
Muchas veces nos fijamos en la NBA añade Koré-, pero aquello es otro negocio, hay que fijarse en lo más cercano. Durante muchos años, del baloncesto europeo nos fijamos en Yugoslavia, pero cuando se dividió como estado dejó de ser la mejor referencia. Y ahora lo es España, sin duda alguna. El presidente del baloncesto de Costa de Marfil justificó por ello su visita a Madrid, para conocer de primera mano su experiencia y beneficiarnos de su magnífica acogida y su experiencia.
Sobre la carrera hacia la organización del Mundial 2014, para el que los marfileños pretenden luchar por conseguir una plaza, Moïse Koiré asegura que visto el trabajo que ha desarrollado esta FEB y este presidente, y vistos los magníficos resultados que ha obtenido, es indiscutible que España está más que legitimada para organizar el Mundial del 2014. Si nosotros tenemos algo que decir, diremos que es muy importante que España pueda enseñar al mundo el trabajo realizado para llegar a la cima para que todos podamos aprender, y que un Mundial es una buena oportunidad para ello.
Sáez: Siempre estamos dispuestos a cooperar
La FEB ofreció a Koré toda la colaboración que sea posible, incluso con el envío de material que en su país pueda ser de utilidad para sentar las mejores estructuras posibles para el baloncesto. Nosotros siempre estamos dispuestos a cooperar asegura el presidente de la FEB, José Luis Sáez-, porque sabemos lo importante que puede ser nuestra ayuda en determinados países. De hecho, ya con el presidente de FIBA Africa firmamos hace unos meses un acuerdo de colaboración, y tenemos otros acuerdos más concretos en perspectiva. En definitiva, que todo el baloncesto tiene siempre las puertas de la FEB abiertas.
Más información en feb.es