En baloncesto, como en cualquier deporte, hay que estar acertado. Hay que meter la canasta, buscar segundas opciones y defender bien para que el otro equipo no anote, para que falle más de lo previsto. Pero a veces parece que los dos equipos se pongan de acuerdo en coleccionar errores. En responder con tiros sin rumbo, con balones perdidos. En el Pabellón Príncipe Felipe se reunieron dos equipos que en ningún momento estuvieron aciertos y que, con sus constantes desaciertos, aseguraron un final completamente incierto.

El 12-12 con el que finalizó el primer cuarto resumía la igualdad en la cancha. Los nervios de unas y otras. En los siguientes diez minutos las visitantes cogieron una renta de cinco puntos gracias a la dirección de Sílvia Domínguez (15 puntos, tres rebotes y dos asistencias). Mientras que en el Mann Filter su homónima, Paola Palomares, no conseguía ser la de otras ocasiones –acabaría el partido con un menos cinco de valoración, sin anotar, eliminada y con tres rebotes y otras tantas asistencias–. El faro del Mann Filter no funcionó, pero el equipo se mantuvo con opciones en todo momento por la gran aportación de sus pívots (Kristen Mann, Cindy y Kristen Rassmussen). Los 37 puntos que anotaron entre las tres no fueron suficientes para ganar al Estudiantes, en el que sus jugadoras se repartieron más los puntos.

En la reanudación, el marcador reflejaba un 21-26 que todavía hacía soñar a la afición zaragozana con ver a su equipo conseguir el primer triunfo en la Liga. Pero no pudo ser. Porque la gran tiradora Evanthia Maltsi sigue con su particular mala racha, porque el equipo fue incapaz de anotar desde más allá de 6,25 en ninguno de sus trece intentos. Tampoco estuvo mucho mejor desde esa distancia el Estudiantes. Tan sólo anotó dos de quince, pero en un partido en el que los errores se reparten, cualquier éxito puede ser clave. Y esos dos triples lo fueron.

Mann Filter Zaragoza 54 (12+9+18+15): Kristen Rassmussen (13), Cindy Lima (8), Evanthia Maltsi (11), Paula Palomares (-) y Paola Mercadal (9) –quinteto inicial–, Sofía Da Costa Ramalho (-), Estela Royo (-) y Kristen Mann (13).

USP CEU-Adecco Estudiantes 59 (12+14+15+18): Montserrat Antón (6), Sílvia Domínguez (15), Joanne Hill (10), Michelle Hendry (5) y Sonia Blanco (9) –quinteto inicial–, Auri Lorena Bokesa (-), Rosa Pérez (5), María Pina (5) y Marta Dydek (4).

Árbitros: Pere Munar Bañón y Enrique Madrid Soler
12:30- 30/10/2005
Pabellón Príncipe Felipe