¡La liga EBA resiste!
2165_10.jpg_bAunque todavía quedan semanas para que se alce el telón de la Liga EBA 2008/09, va siendo hora de hacer un primer repaso a como se presenta una nueva edición de esta clásica competición. Porque la EBA, a pesar de tener por encima a la Liga ACB y a tres LEB´s, continua siendo una competición con encanto para muchos aficionados.

Esta temporada en liga EBA se van a juntar un buen puñado de jugadores interesantes. Algunos llegados de categorías superiores (Edu Ruiz, Saulo Hernández, Antonio Cardador, Javi Franco…). Otros, son clásicos de la EBA pero con sobrada capacidad para jugar en categorías superiores (Jonathan Ramírez, Jordi Muñoz, Vladimir Babic…). También encontramos viejos rockeros de nuestro baloncesto (Roger Esteller, Jacobo Odriozola, Carlos Braña…) y a jugadores de enorme proyección (Alberto Jodar, Ander Arruti, Konstantine Tomaradze…). Entrenadores de nivel (Jordi Martí, Esteban Albert, Raúl Ruiz, o curiosos como Alberto Angulo…) tampoco faltan.

A continuación, unas breves pinceladas sobre cada uno de los cinco grupos:

Grupo A: Grupo abierto

El grupo de la zona norte (equipos gallegos, castellanos leoneses, cántabros, asturianos y vascos) se presenta muy igualado esta temporada. Sobre el papel, equipos como Pas Piélagos, Santurtzi o Xiria parten como favoritos pero seguro las sorpresas están a la orden del día.

El referente: Edu Ruiz no cambia de comunidad pero si de categoría, ya que el pívot llega al Pas Piélagos procedente del Alerta Cantabria de la LEB Oro. El cántabro debería hacer valer su experiencia en categorías superiores (llegó a conseguir un ascenso a ACB con el Bruesa) para llevar a su equipo de nuevo a la fase de ascenso a la LEB Bronce.

El mediático: El incombustible alero cántabro Jacobo Odriozola baja a EBA para ser la bandera del Arsan Estela. Experiencia y lanzamiento exterior para un equipo santanderino que está formando una interesante plantilla para su debut en la categoría.

La promesa: Tras su paso por las categorías inferiores del Real Madrid, Antonio Pantín vuelve a su Galicia natal enrolado en las filas del Xiria. Habrá que seguir muy de cerca la evolución de este joven pívot que tendrá la suerte de compartir equipo con jugadores de la talla de Koke Rama o Fernando Vicario.

Plantillas Grupo A Liga EBA

Grupo B: Canoe y Móstoles parten como favoritos

Aunque quizás sea pronto para colocar a alguien el cartel de favorito, ya que las plantillas todavía están sin cerrar, parece que esta puede ser la temporada de Canoe y Móstoles. Eso si, no deberían confiarse ya que equipos como Hellín y Tacoronte se han reforzado de manera acertada. De todas formas, no conviene descartar a ninguna escuadra de antemano.

El referente: Alex Franco abandona el Rayet Guadalajara de LEB Bronce para unirse a la plantilla del Tacoronte de Jou Costa. La incorporación de esta pieza al puzzle tinerfeño hará subir el nivel del equipo.

El mediático: El antiguo base de Estudiantes, Carlos Braña, será una de las piezas claves del Ciudad Real. Tras la mala campaña que vivió la temporada pasada con el descenso de su equipo, el CB Gerindote, a 1ª Nacional, el ex-ACB tratará de llevar a mejor puerto a su nuevo equipo. Richard Nguema cambia el Real Madrid por el Estu.

La promesa: Aun a pesar de que esta temporada continué siendo junior, Alberto Jodar deberá demostrar este año en la EBA todo su potencial ante jugadores curtidos en mil batallas. El filial del Fuenlabrada, además de a Jodar, mostrará por las canchas de EBA a diamantes por pulir de la talla de Nacho Guiou o Adrián Laso.

Plantillas Grupo B Liga EBA

Grupo C: Jonathan Ramírez, Jordi Muñoz, Javi Franco, Roger Esteller… ¡Más madera!

Tradicionalmente, el grupo compuesto por catalanes y aragoneses ha sido el de mayor nivel de la liga EBA, y este año no parece que vaya a ser una excepción. Valls, Granollers, Andorra, Olesa o el recién ascendido Sedis Mausa son algunos de los equipos llamados a liderar la tabla.

El referente: Un jugador que ya “enchufó” 50 puntos la pasada temporada en un partido está fuera de categoría… pero a pesar de ello Jonathan Ramírez volverá a defender esta temporada la camiseta del Valls de Jordi Martí. Porque si estás a gusto en un sitio… ¿por qué cambiar? Un vendaval ofensivo que amenaza con arrasar los aros catalanes y aragoneses.

El mediático: ¿Alguien duda que Roger Esteller (Olesa) es el jugador con mejor curriculum de la liga EBA? Pero ojo, el “tigre de Sants” no va de turismo por las pistas del grupo C. Que se lo pregunten a sus rivales…

La promesa: Ander Arruti, máximo anotador del último Campeonato de España Junior, ha cambiado su Vitoria natal por Zaragoza. En el Monte Ducay Olivar (equipo vinculado al CAI) deberá demostrar que ha tomado una buena decisión y que su futuro está en la ACB.

Plantillas Grupo C Liga EBA

Grupo D: Tan solo 13 equipos

Se presenta una temporada corta para los equipos de este grupo formado únicamente por 13 escuadras. La crisis ha llegado al baloncesto y ha provocado que varios clubs renuncien a jugar en la categoría, lo cual ha generado 3 vacantes. Entre los participantes, Cajasur Peñarroya parece haber construido la plantilla más sólida.

El referente: José Antonio Cazorla aterriza en uno de los debutantes en la categoría: el CB Estepona. El interior aportará su experiencia en todo tipo de LEB´s (LEB, LEB2 y LEB Bronce) para ayudar a consolidar en la EBA a su nuevo club.

La promesa: En este grupo no nos vamos a quedar con un único jugador, sino con todo un equipo: Unicaja. La espina dorsal del último Campeón de España Junior formará, presumiblemente, la base del filial malagueño. Los promesas malagueñas tendrán que demostrar su potencial ante curtidos seniors. Habrá que seguirles la pista muy de cerca…

Plantillas Grupo D Liga EBA 

Grupo E: ¿Mayor nivel que la temporada pasada?

Apasionante se presenta la temporada en el grupo E. Mazarrón, La Vila Joiosa, Eliocroca, UCAM Murcia, Palma Playa Park, Alfaz del Pi… Muchos equipos quieren estar en los puestos nobles de la tabla, pero no hay sitio para todos. ¿Quiénes lo conseguirán?

El referente: El nuevo jugador de La Vila, Vladimir Babic, como ha demostrado estas últimas temporadas es un jugador absolutamente desequilibrante en la liga EBA. Rodeado de jugadores de la calidad de Loren González o Kuko Cruza, Babic puede conseguir con los alicantinos lo que estuvo a punto de lograr el año pasado con Alcora: el ascenso a LEB Bronce.

El mediático: En el banquillo de un recién ascendido como el C.E.B. Llíria encontramos a Esteban Albert. En la dilatada trayectoria de este técnico valenciano podemos destacar sus años como ayudante de Miki Vukovic y Luis Casimiro en el Pamesa o su periodo como responsable del Ros Casares con el que consiguió una Liga y dos Copas de la Reina. Un gran entrenador para un club histórico.

La promesa: Tras dejar entrever todo su potencial en el pasado Campeonato de España Junior, el georgiano Tornike Shengelia tendrá que demostrar con el filial del Pamesa que un día puede llegar a vestir la camiseta toronja en la ACB. Será difícil que el filial valenciano repita su temporada del último curso (primeros de su grupo), pero con jugadores de esta calidad no es descartable.

Plantillas Grupo E Liga EBA