CAI Zaragoza 84: Ciorciari (13), Lescano (13), Ferrer (12), Hill (13) y Walls (13) cinco inicial- Doblado (3), Mesa (2), Sabaté, Esmorís (7) y Óscar González (8).
C.B. Granada 79: Pecile (7), Rueda (14), Romero (2), McGhee (18), J.Fernández (10) cinco inicial- Ordín (18), Liñán (3), Mils (5) y Doblas (2)
Árbitros: Garmendia y Soto Latorre.
Parciales: 25-13, 19-20, 17-17, 23-29
Pabellón Principe Felipe. 11.000 espectadores
Crónica:
Si a alguien le cuentan que en el partido de ayer el CAI fue por delante desde la segunda canasta del partido y que llegó a tener rentas de hasta 16 puntos en el segundo cuarto (29-13) y en ultimo perido (67-51), lo primero que uno piensa es un partido cómodo y bien llevado por los hombres de Julbe. Pero nada más lejos de la realidad, y es que un parcial de 2-16 a favor de Granada en el último cuarto, igualó un partido (71-69) que debería haber ganado facil el CAI. Con lo que el final de partido no fue apto para cardiacos y sólo la templanza de Matias Lescano)(recientemente seleccionado para la pre-seleccion argentina) hizo que Granada no pudiese completar la remontada.
Comenzó el encuentro con Ordín en el banquillo por decision de Valdeolmillos, y una buena defensa del CAI con varios robos de balon (14 al final del partido)hizo que los maños tomaran la cabeza en el marcador y marcaran un buen ritmo. Ritmo que Granada sólo pudo seguir medio cuarto (13-11), porque un parcial de 12-2 hasta el final del primer asalto, desniveló la balanza para el CAI que de la mano de Ciorciari en ataque y Walls en defensa ya daba una cara muy distinta a la de los partidos de Granada.
En el segundo cuarto los equipos se nivelan, y Granada de la mano de Rueda logra tutear al CAI e incluso se pone a cuatro puntos (35-31) de los maños. Pero un mal final de cuarto del C.B vuelve a poner las cosas en su sitio gracias a otro parcial del CAI (9-2). En este periodo comienzas los problemas de faltas para ambos equipos, y mientras Mcghee y Ordin cometían sus segundas faltas, por el CAI Otis hacía su tercera falta que le impediría jugar en casi todo el tercer cuarto. En la labor anotadora un pletorico Walls con 9 puntos luchaba con Rueda que llevaba 11 puntos por ser el máximo anotador. Destacar también el dominio reboteador del CAI (20-13) sobre el C.B. Granada.
Ya en la segunda parte, el CAI continuaba administrando las rentas del primer cuarto, y con el parcial del tercer cuarto empatado a 17, se llegaba al último perido con 61-50 y la sensación de que habría cuarto partido. Durante estos 10 minutos el marcador siempre rondó los 10 puntos de diferencias y no se dieron parciales notables como en los dos anteriores cuartos. Destacar que a falta de 3,55 para el final de este cuarto Esmoris anotó su primera canasta… en toda la serie, que Ordín cometió su tercera falta y que Pecile fue el que aguantó a su equipo con varias acciones positivas.
Y se llega al ultimo periodo. Las cosas no pueden empezar mejor para los maños, ya que Oscar Gonzalez anota dos triples consecutivos y pone una comoda renta de 16 puntos (67-51) para los maños. Era el momento de romper el partido, pero los de Granada no lo entendieron así y de la mano de Mcghee logra un parcial de 6-0 que empieza a incomodar al público y jugadores locales. Julbe pone en pista a sus dos bases para intentar controlar la ventaja, pero Mcghee se empeña en terminar la serie y consigue otra jugada de 2+1. Los nervios atenazan a los maños que ven como se puede escapar el sueño de la ACB y los libres de Ordín y un balon perdido en el saque de canasta recorta aún más la diferencia que por entonces ya era sólo de 5 puntos (71-66). Otro triple de Mcghee pone a Granada a sólo dos puntos (71-69). Un mate de Walls con personal da un minimo respiro al CAI. (Por supuesto falló el tiro libre, para hacer un increible 1 de 9 desde la linea). La jugada siguiente puede definir el estado físico del CAI, y es que Ferrer podría haber sentenciado el encuentro si no hubiese fallado un mate viniendo sólo desde el medio del campo. Ordín aprovecha el regalo y sigue anotando desde la linea. El encuentro se pone 75-73 para los maños y entonces se produce uno de esos momentos que obligan a amar este deporte…
Comienza Ferrer reparando el error anterior y anotando un triple que pone en pie a todo el pabellón (78-73). El turno de Granada lo aprovecha, y de que manera, Ordin para anotar otro triple increible con el defensor encima (78-76), y la locura llega cuando Matias Lescano vuelve a anotar otro triple a falta de 40 segundos que pone al CAI 5 arriba y con el partido en bandeja. Tres jugadas seguidas, tres canastones, tres triples, que hicieron vibrar al publico maño como hacía mucho tiempo que no vibraba. Se pasó de la locura al drama y otra vez la locura en apenas un minuto.
Por si fuera poco, Lescano responde a una nueva canasta de Ordin con una asistencia a su compatriota Ciorciari, que pone el 83-78 a falta de pocos segundos, y decide el partido.
Asi pues habrá cuarto partido y una nueva oportunidad para el CAI para forzar el quinto, y para el C.B. para lograr el ascenso. Será, de nuevo, en Zaragoza. El domingo a las 19.00 horas.
EL MEJOR: MATIAS LESCANO. Sólo por que fue el CAI el que ganó el partido, pero hubiese sido NACHO ORDIN si el Granada hubiese conseguido el ascenso. Partidazo de los dos jugadores.