CAI ZARAGOZA 95: Hill(18), Ciorciari(12), Walls(1), San Miguel(3), Ferrer(13) – cinco inicial – Esmoris(13), Doblado(8), Mesa(10), Lescano(11), Gonzalez(6)

C.B. GRANADA 86: Romero(0), Mcghee(26), Rueda(8), Fernandez(17), Ordín(16) – cinco inicial – Liñan(1), Pecile(15), Mills(0), Doblas(2), Castro(0), Gutierrez(1)

PABELLON PRINCIPE FELIPE. 11.000 espectadores
Arbitros: Estevez J.L y Uruñuela, J.
Parciales: 29-13, 15-25, 21-20, 30-28

Crónica:

Habrá quinto y definitivo encuentro en Granada para decidir que equipo acompaña a Bilbao en el ascenso a la ACB. Ganó el CAI el cuarto encuentro y le pasa toda la presion a los de Granada, que ven como han pasado de tener la eliminatoria totalmente favorable (2-0) a estar a 40 minutos de quedarse por segundo año en la liga LEB. Jugarán en casa, si. Pero puede que eso sólo sea un motivo más para tener obligación de ganar. El equipo que se maneje mejor con la presión se llevará el ascenso. Ahi es nada.

En el encuentro del domingo, Julbe volvió a sorprender a propios y extraños, sacando de inicio a Rodrigo San Miguel para defender a Ordin. La apuesta era arriesgadísima, pero le salió bien, tan bien como la de poner a Esmoris a defender a Gianella en el quinto encuentro de la primera ronda. Veremos que As esconde Julbe debajo de la manga para el último encuentro.

Como decimos, Rodrigo San Miguel juega los 8 primeros minutos de partido (ya no volvería a jugar) deja a Ordín en 3 puntos y coge un rebote de ataque con posterior canasta en los focos del pabellón. Además de Ordin, los demás jugadores del C.B, sufren una ferrea defensa que les impide anotar más de 13 puntos en el primer cuarto. Por el CAI, una vez solucionado el problema de la defensa, hacía falta que el equipo respondiera en ataque. Y lo hizo con un Otis Hill pletorico que anotó 12 puntos en el primer cuarto incluido su primer triple del año. El joven San Miguel se fue al banco con 11.000 personas aplaudiendo (muchas de ellas en pie).

Los visitantes se quejaron mucho de los colegiados en este primer cuarto, y Valdeolmillos vió su primera tecnica a los 4 minutos de juego. Las faltas cometidas en este primer cuarto fueron 8 por el CAI y 15 por el Granada. La situación se tornaría en el segundo cuarto.

Comenzó el segundo cuarto con el marcador de 29-13. Mills salió de inicio por Granada, pero Valdeolmillos lo vuelve a sentar cuando se habían jugado 1,41 minutos. Al cruzarse con el técnico, Mills le dice de todo al entrenador y este se encara con el americano y lo expulsa al vestaurio. El jugador no acepta irse y Valdeolmillos le encarga su expulsión al segundo entrenador. Al final el americano se sienta en el último asiento del banquillo sabiendo que no volverá a jugar en este partido (y mucho tienen que cambiar las cosas para que lo haga en el quinto encuentro). Comenzaba el lio en el banquillo de Granada, en el que muchos jugadores perderían los nervios durante el encuentro.

Aún asi el C.B ayudado por la compensación arbitral (empate a 17 faltas en el descanso) remonta en el marcador y gracias al acierto de Pecile, logra terminar la primera parte con sólo 6 puntos de desventaja (44-38). La batalla de los tableros la ganaba claramente el CAI (23-13 en rebotes), pero un horrible 50% en tiros libres (10/20) le hizo perder la iniciativa del partido. Walls cometió en este cuarto su tercera y cuarta personal, sin que Julbe reaccionara a tiempo para cambiarlo.

La segunda parte comienza con un inspirado Lescano y el CAI vuelve a coger los 10 puntos de ventaja (56-45). Llega entonces la expulsión de Valdeolmillos, totalmente merecida por sus interminables protestas a los colegiados. Su ayudante Eugenio Llera pide un tiempo muerto para calmar los nervios con 60-45 en el marcador.
Vuelve la compensación de los colegiados, cuando en 2 jugadas consecutivas le señalan la cuarta y quinta personal a Otis Hill. Walls tenía 4 faltas y serían Esmorís y Mesa los pivots que jugaran hasta el final. Los visitantes que ven como baja el poderío interior del CAI, fuerzan la máquina y terminan el tercer cuarto con sólo 7 puntos de desventaja (65-58).

Ultimo cuarto. Ser o no ser. Comienza con un intercambio de triples (Benito-Rueda-Lescano) que pone el marcador en 71-61. El CAI en caja+1 sobre Ordin. Van pasando los minutos mientras el banquillo visitante parece una jaula de grillos, con Mcghee diciendole al entrenador a quien tiene que poner en pista o varios jugadores insultando gravemente a los arbitros, sólo Pecile y Ordín parecían tener la cabeza fria. El CAI aguanta el tipo con varias canastas triples importantes y finalmente los de Granada se dan por vencidos cuando a falta de 1,50 la diferencia es de 15 puntos (89-74).

EL MEJOR: Mcghee 16 puntos y 7 rebotes que no sirvieron para que el C.B lograra el ascenso en Zaragoza.

LAS CLAVES: -La defensa de Rodrigo San Miguel en el primer cuarto – Seis jugadores del CAI por encima de los 10 puntos – El 7/11 en triples del CAI en la segunda parte -Los americanos del CAI sólo pudieron jugar 14 minutos antes de ser eliminados – Los nervios y ansiedad de los jugadores del C.B – Los 26 rebotes de Granada por los 42 del CAI

El viernes a las 20.00 se jugará el último encuentro que decidirá quien sube a la ACB en Granada. El club Granadino ya ha puesto precios populares para intentar llenar el Estadio.