CIUDAD HUELVA 92 BILBAO BASKET 57

HUELVA: Sergio Sánchez (23), Isaac López (9), Kortaberría (4), John Williams (12), Legasa (22) -cinco inicial-, Cipruss (12), Morón (5), Boccia (2), Montaner (0), Julián López (3).

BILBAO: Salgado (3), Uriz (4), Brian Howard (11), Sallier (3), Hamilton (16) -cinco inicial-, Iker López (5), Maluenda (0), Jorge García (10), Sáenz de Ugarte (0), Juanma Rodríguez (0) y Lucho Fernández (0).

Parciales: 23-18, 42-27 (19-9), 66-46 (24-19) y 92-57 (26-11).

Sigue vivo. El Ciudad de Huelva logró esquivar la eliminación por la vía rápida tras fulminar al Bilbao Basket en el tercer partido de la eliminatoria por el ascenso a la Liga ACB. Los onubenses infligieron tal castigo a su poderoso antagonista que el resultado no sólo alarga el play–off, sino que, por abultado, también abre los pronósticos. El grupo de Txus Vidorreta ha ido a encajar su peor derrota de la temporada en el momento menos adecuado. Sin tiempo para lavar sus heridas, el cuarto asalto se disputa mañana con el Palacio de los Deportes por testigo, la remontada pasa del terreno de lo improbable a lo posible.

El cambio de escenario agigantó a los de Joaquim Costa y empequeñeció a los bilbaínos, en estricto respeto al rendimiento de ambos equipos en la fase regular. Impulsados por su poco nutrida pero rugiente afición, los onubenses crecieron en su juego, logrando el plus que les faltó para sorprender en La Casilla.

Si en Bilbao el equipo adoleció de puntería en el tiro exterior, anoche los tiradores locales demostraron tener bien ajustado el punto de mira. Un total de doce bombas colocaron los artilleros onubenses en el acorazado vasco. Resquebrajada ante semejante bombardeo, la nave de Txus Vidorreta se fue a pique.

También la batalla de base cambió de bando. Si Salgado había sido hasta el momento el gran dominador,SergioSánchez se reivindicó con una actuación estelar. El base, magistral en la dirección, rompió el partido con su tino desde el perímetro (5/5 triples). Con Legasa como fiel escudero (8/10 tiros) y la defensa brillando a un nivel extraordinario, el Ciudad no necesitó de su único galáctico, Isaac López, para destrozar al rival.

Desde bien temprano el 6.25 marcó las diferencias. Los triples, entre John Williams y Sergio Sánchez anotarían cinco sin fallo en el primer cuarto, dieron al Ciudad la iniciativa (11–6, min. 3), pero Hamilton, una isla en un mar de desaciertos, niveló pronto la situación (11–12, min. 4). El toma y daca consiguiente impidió despegue alguno, hasta que comenzó el recital de Sergio Sánchez.

El base cerró el primer acto con un triple sobre la bocina y abrió el segundo con otros dos (31–22, min. 13). El intenso trabajo defensivo del bloque comenzaba a maniatar a Bilbao (sólo 9 puntos en 10 minutos). La alarma cundió en el banquillo visitante con el octavo triple local, obra de John Williams (4/4 anoche). Un robo de Cipruss a Salgado y el mate de espaldas del letón llevaron el delirio a la grada y al marcador (42–26, min. 19).

Con semejante diferencia, el arranque del tercer periodo se antojaba clave. Pero bajo un diluvio de triples (12/18 los onubenses, por 2/21 los vascos), los esfuerzos de Bilbao por reengancharse al encuentro fueron estériles (50–32, min. 23). Sólo quedaba llevar la defensa al límite del reglamento con idea de desquiciar a los inexpertos jugadores onubenses. Un baloncesto a la italiana que encrespó a la grada pero que no tuvo consecuencias, gracias a la magistral lectura de Sergio Sánchez.

Agotado su último recurso, Vidorreta tocó retirada. Sentó a Salgado y a su trío americano, limitándose a ver como la exhibición alcanzaba el grado de humillación (87–51, min. 37). El argentino Julián López cerró la noche más redonda del Ciudad de Huelva, con, cómo no, el enésimo triple.