Con la baja de Attila Farkas, la plantilla del Akasvayu Vic quedó reducida a sólo 9 hombres y era, a todas luces, demasiado corta, y más si tenemos en cuenta las posibles bajas por lesiones (como la que sufrió Jordi Vallmajó), la cesión fija para algunos entrenamientos de Sergi Pérez, jugador vinculado al Akasvayu Girona o de Ramon Espuña con el que el equipo de Girona llegó a un acuerdo para entrenar algunos días. Si a todo esto añadimos que las bajas por lesión de varios jugadores exteriores del equipo ACB han hecho que Sergi Pérez haya tenido que ser cedido incluso en días de partido, queda claro que era necesario buscar soluciones. La situación de precariedad llegó a derivar en entrenamientos con solo 6 jugadores cuando había algún lesionado. Una primera solución provisional fue el fichaje temporal de Sergi López, escolta salido de la cantera del CB Vic con el que debutó en EBA la temporada 2004-2005, y que el año pasado estuvo con el CB i UM (filial del Ricoh Manresa) en Copa Catalunya hasta que una lesión en la rodilla le hizo perder parte de la temporada. Con todas estas circunstancias, queda claro que la llegada de Fabricio Vay, aunque se trata de otro jugador vinculado, será recibida como agua de mayo por el equipo de la capital de Osona.

Fabricio Vay, alero de 2,04 m. y 20 años (26-03-1986) nacido en Jesús Maria (Argentina). Se formó en las categorías inferiores del Independiente de Neuquén, el Alianza Jesús María y el Instituto Córdoba. La temporada 2001-2002 debutó en el Atenas de Córdoba antes de cruzar el charco y firmar por el Pamesa Valencia en diciembre del 2002, después del Campeonado Sudamericano Cadete (Argentina fue subcampeona). Con el equipo valenciano jugó en el equipo júnior y debutó en la liga ACB el 14-5-2003. Llegó como una firme promesa del baloncesto argentino, después de haber probado primero con el Real Madrid y luego con los valencianos en el verano del 2002. Su fichaje por 40.000 dólares creó una importante polémica en Argentina ya que el jugador tenía sólo 16 años y la normativa internacional impedía traspasos de menores de 18, por lo que la Confederación Argentina llevó el caso a la Federación Internacional, que finalmente aceptó la operación al entender que su situación familiar, con su madre en el paro, convertía la situación en excepcional. El verano del 2003, Fabricio Vay disputó los Panamericanos júnior (era el más joven del equipo).

La temporada 2003-2004, aún júnior, jugó también en el equipo EBA del Pamesa Valencia Torrent (4,68 puntos y 2,88 rebotes en casi 18 minutos de media en los 25 partidos jugados) y algún partido ACB con los “taronja”. Aquel verano fue medalla de plata con la selección argentina en el torneo de Manheim.

La temporada 2004-2005 fue cedido al Pamesa Castellón de LEB2, para proseguir con su maduración como jugador (4,38 puntos y 2,33 rebotes en casi 15 minutos de media en los 24 partidos jugados). En el verano del 2005, cuando estaba concentrado para disputar el Campeonato Mundial sub 21 (junto a Alejandro Alloatti, Leonardo Mainoldi y Juan Manuel Torres entre otros), fue dado de baja por el Pamesa Valencia, al no ver cumplidas sus expectativas respecto al joven jugador.

La temporada 2005-2006 disputó la liga austriaca en el Arkadia Lions con unas medias de 7,2 puntos (47% de dos, 37% de tres y 60% desde el tiro libre) y 3,1 rebotes

Seguramente demasiado blando para jugar de 4, su tendencia al tiro exterior, sus condiciones físicas y su potencial tienden a que pueda explotar como 3, siempre que siga mejorando su manejo de balón. Su llegada al equipo de Jordi Balaguer está prevista para este próximo domingo.