Solobasket ya comentó en una Nualart, la composición del juego exterior del equipo de Mateo Rubio con los bases Xavi Ventura (Imaje Sabadell Gapsa de LEB Plata) y Sergi Pérez (AB Esplugues de LEB Bronce), los escoltas James Holmes (AB Esplugues de LEB Bronce), Martí Nualart (Akasvayu CB Vic) y Adrià Mestres (un producto de la cantera que vuelve a su equipo después de disputar la Copa Catalunya con el Gavà), y el alero Sergi Pino (Imaje Sabadell Gapsa de LEB Plata).

Por lo que hace a la pintura aún hay muchas dudas. Hemos esperado unos días por si se producían novedades puesto que solo dos hombres eran seguros: el ala-pivot Andreu Matalí (Peñas de Huesca) y el pívot Mario Cabanas (Ciudad de la Laguna). Para las otras dos plazas, dando por sentado que Ibaka no jugará en el equipo, han sonado varios nombres (Pep Ortega, Cesc Cabeza, un “rookie” procedente de la NCAA…) pero a fecha de hoy no se ha concretado nada.

Andreu Matalí Costa, ala-pívot de 2,04 m. y 27 años (26-02-1981). Se formó en las categorías base del FC Barcelona y ha militado en las categorías EBA (FC Barcelona y CB Aracena), LEB (alcanzó la categoría con el CB Aracena con quien protagonizó dos ascensos consecutivos de EBA a LEB) y LEB 2 (CB Aracena, WTC Cornellà y COB). Llegó a Huesca la temporada pasada procedente del Orense con el que ganó la Copa LEB2 y disputó las semifinales del play-off de ascenso. En la temporada de su debut en el equipo de Jordi Balaguer fue el MVP del equipo oscense. Los problemas económicos del Peñas de Huesca han frustrado una renovación que se daba por hecha.

Andreu Matalí es uno de los jugadores más talentosos y codiciados de la LEB Plata. Se trata de un ‘cuatro’ versátil, alto y espigado, que tiene mucha calidad con la que contrarresta su falta de kilos. También tiene buena mano desde la media distancia. Domina tanto el juego de cara al aro, donde es muy hábil en el 1×1 con una gran capacidad para desbordar, como el juego en el poste bajo sacando un gran rendimiento de su juego de pies y sus grandes fundamentos. Calidad de sobras para jugar en la LEB Oro aunque él prefiere destacar en “su categoría”, la LEB Plata, donde es uno de los jugadores con más partidos disputados (181 partidos en 5 temporadas distintas).

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Plata: 12,11 puntos (66% de dos, 30% de tres y 74% de tiros libres), 4,49 rebotes, 1,31 asistencias y 14,09 de valoración en 24 minutos y medio de juego en los 35 partidos jugados (32 partidos de liga regular y 3 de play-off).

Trayectoria:
1999-2000 EBA FC Barcelona
2000-2001 EBA FC Barcelona
2001-2002 EBA CB Aracena (campeón de España de EBA y ascenso)
2002-2003 LEB2 CB Aracena (campeón LEB2 y ascenso)
2003-2004 LEB CB Aracena
2004-2005 LEB2 WTC Cornella
2005-2006 LEB2 COB
2006-2007 LEB2 COB (Campeón de Copa)
2007-2008 LEB Plata Cai Huesca Cosarsa
2008-2009 LEB Plata CB l’Hospitalet

Mario Cabanas Fidalgo, pívot de 2,07 m. y 23 años (09-05-85). Se formó en las categorías inferiores del Basquet Coruña Atlántico (C.B. Calasanz) de La Coruña para pasar a la Lliga EBA con el Casablanca de Zaragoza (2003-2004) antes de dar el salto al C.B. Granada con quien jugó la liga EBA en su primera temporada (2004-2005) y en la siguiente en la 1ª división nacional (alcanzando el ascenso a la liga EBA). En esta temporada (2005-2006) participó en el Circuito Sub-20 organizado conjuntamente por la ACB y la FEB (7,2 puntos y 8,6 rebotes con el CB Granada). Las dos últimas temporadas ha estado en el Ciudad de la Laguna de Alejandro Martínez, la primera cedido por el CB Granada en LEB2 quedando subcampeón al perder la Final con el Rosalía y consiguiendo el ascenso, y la segunda en LEB Oro.

Mario Cabanas en las dos últimas temporadas en el Ciudad de la Laguna ha sido un jugador de rotación. Es un pívot que se mueve bien en la pintura, jugando preferentemente cerca del aro. No utiliza el tiro exterior como recurso ni realiza muchas jugadas de cara el aro. En defensa tiene garra, movilidad y capacidad de anticipación. Es un jugador en progresión, que le han faltado minutos en las dos últimas temporadas y que los puede tener en la LEB Plata para acabar de explotar sus condiciones naturales para el juego.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Oro: 2,36 puntos (49% de dos, 0% de tres y 62% de tiros libres), 2,18 rebotes, 0,23 tapones y 1,73 de valoración en casi 9 minutos de juego en los 22 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores CB Coruña Atlántico
2003-2004 EBA Stadium Casablanca Zaragoza
2004-2005 EBA CB Granada
2005-2006 1ª Div. (ascenso a EBA) y circuito sub 20 CB Granada
2006-2007 LEB2 Ciudad de la Laguna (ascenso)
2007-2008 LEB Oro Ciudad de la Laguna
2008-2009 LEB Plata CB l’Hospitalet