Los planes de Martí Nualart, no seguirá, y la pieza más deseada, Eulis Báez, se puso económicamente imposible una vez conseguida la doble nacionalidad (quizá le veamos incluso en ACB). Al final se han renovado a 4 jugadores de la temporada anterior, se han conseguido las 3 prioridades de Xavi García de jugadores con experiencia en la categoría, se han fichado a 2 extracomunitarios, y se ha completado la plantilla con 2 jugadores más de la “órbita” Ricoh Manresa, bien próxima al entrenador del equipo de Osona.

El resto del staff técnico también ha sido renovado con Didac Herrero como entrenador ayudante, Jordi Coma como preparador físico, Jordi Romero como fisioterapeuta y Ramon Morera como delegado

En esta primera parte presentaremos a los bases y los escoltas.

Para el puesto de base se ha conseguido el fichaje de un jugador experimentado y de mucha calidad, Chema Marcos (WTC Cornellà de LEB Plata) y se ha renovado a Albert Sàbat.

Para el puesto de escolta se ha concretado el fichaje del experimentado Josemi García (Melilla de LEB Oro), se ha renovado a Eduard Jiménez y se ha conseguido la cesión desde el Ricoh Manresa de la joven promesa Alex Llorca, un jugador con mucha proyección.

Josep Manel Marcos Maestre, base de 1,83 m. y 30 años (7-1-1978). Formado en los equipos inferiores del Barça, fue campeón de España cadete. Debutó en la ACB siendo aún júnior. En EBA estuvo dos temporadas con el equipo azulgrana alternando con apariciones en el equipo ACB. La temporada 1999-2000 empezó su periplo por la LEB (Murcia y Badajoz). Volvió a Catalunya para formar parte del proyecto ganador de Julio Gálvez con el Aracena de EBA con quien consiguió el ascenso y debutó en LEB2. Llegó al WTC Cornellà procedente del CB Valls de LEB con el que no acabó la temporada. Llegó en el mes de febrero de 2005 y ha estado cuatro temporadas en el equipo del Baix Llobregat. La pasada campaña fue elegido el mejor base de la LEB Plata por los entrenadores de la categoría. Su categoría quedó refrendada por sus apariciones en el Top Ten del ranking. Chema ha sido el mejor asistente de la categoría (4,66 asistencias por partido) con el récord de la temporada con 11 en la jornada 30, el 8º en porcentaje de tiros libres (80,28%), el 9º en balones recuperados (1,75 por partido) y el 9º en minutos jugados (30:58 por partido). La LEB Plata se le había quedado pequeña.

Chema Marcos es un base de mucho talento, muy rápido, con buena mano y excelente condición física. Es la proyección del entrenador en la pista. Chema asegura una dirección de juego de garantías Sabe bregar en defensa y aportar el temple necesario en los momentos más complicados. Excelente asistente y tirador muy seguro. Un gran fichaje.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Plata: 10,41 puntos (41% de dos, 38% de tres y 80% de tiros libres), 3,03 rebotes, 4,66 asistencias y 12,19 de valoración en 31 minutos de juego en los 32 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores del Sant Josep Oriol y FC Barcelona
1994-1995 júnior FC Barcelona
1995-1996 junior FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1996-1997 EBA Llobregar Centre Cornellà y ACB FC Barcelona
1997-1998 EBA FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1998-1999 EBA FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1999-2000 LEB Murcia
2000-2001 LEB Badajoz
2001-2002 EBA Aracena (campió d’EBA i ascens a LEB2)
2002-2003 LEB2 Aracena
2004-2005 LEB CB Valls
2004-2005 LEB2 WCT Cornellà
2005-2006 LEB2 WCT Cornellà
2006-2007 LEB2 WCT Cornellà
2007-2008 LEB Plata WCT Cornellà
2008-2009 LEB Oro CB Vic

Albert Sàbat Vilà, base de 1,82 m. y 22 años (23-08-1985). Jugador natural de Llagostera (Girona), formado en las categorías inferiores del Sant Josep de Girona, debutó con 17 años en la ACB la temporada 2002-2003 y ha participado en la misma en algunos partidos en tres temporadas más. En la 2003-2004 llegó a jugar 13 partidos con 1,7 puntos en 5 minutos de media y en la 2004-2005 21 partidos con 2,5 puntos en 10 minutos de media. Hace tres temporadas fue cedido al Plus Pujol Lleida y hace dos al Tenerife, los dos equipos en la liga LEB. Internacional de las categorías inferiores, disputó el europeo sub-20 del 2005. Ha hecho el circuito sub-20 con el equipo de Girona y también todas las ligas de verano de los últimos años donde acostumbraba a ser uno de los destacados. Con el Plus Pujol Lleida hizo una de sus mejores temporadas. Después de finalizar la fase regular de la LEB se incorporó a la disciplina del Akasvayu Girona de la ACB, con la que intervino en 4 partidos. La temporada 2006-2007 la inició con el Tenerife Rural de la liga LEB y en el mes de enero se incorporó al proyecto del Gestibérica de Vigo de LEB2, equipo que empezó muy mal la temporada pero que mejoró con los nuevos fichajes conforme avanzaba la competición aunque acabó descendiendo al perder el play-off de descenso frente al CB Peñas Cai de Huesca. El verano pasado fichó por el Akasvayu CB Vic donde ha realizado una gran temporada, siendo uno de los máximos responsables de los éxitos de su equipo lo que ha quedado refrendado con su renovación.

Albert Sàbat es un joven base que destaca por un buen repertorio ofensivo con un gran tiro exterior. Debe mejorar en el control del juego colectivo y en la dirección, haciendo jugar y asistiendo a sus compañeros, algo más importante que la propia anotación para un base.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Plata: 8,31 puntos (38% de dos, 39% de tres y 79% de tiros libres), 2,40 rebotes, 2,31 asistencias y 10,23 de valoración en algo más de 27 minutos de juego en los 35 partidos jugados (33 de liga regular y 2 de Copa).

Trayectoria:
Categorías inferiores Sant Josep de Girona
2001-2002 júnior Sant Josep de Girona
2002-2003 EBA ADEPAF i ACB Casademont Girona
2003-2004 EBA ADEPAF i ACB Casademont Girona
2004-2005 1ª cat ADEPAF i ACB Casademont Girona
2005-2006 LEB Plus Pujol i ACB Akasvayu Girona
2006-2007 LEB Tenerife
2006-2007 LEB2 Gestibérica
2007-2008 LEB Plata Akasvayu CB Vic (Campeón de Copa, campeón de Liga y ascenso).
2008-2009 LEB Oro CB Vic

José Miguel García González, escolta de 1,92 m. y 28 años (27-8-1979). Formado en las categorías inferiores del Pamesa Valencia, desde donde se marchó cedido en la temporada 1997-1998 al Baleno Zaragoza de EBA. Donde comenzó a destacar fue en el Gandía Basket, donde estuvo 5 temporadas, las dos primeras en EBA y después del ascenso tres temporadas en LEB2. Llegó al Melilla Baloncesto la temporada 2003-2004 lo que significó un nuevo peldaño en su carrera al debutar en la liga LEB y donde ha repetido una larga estancia. En su primer año en Melilla consiguió ser elegido en el quinteto ideal de la categoría.

Josemi García, como ya le había pasado en Gandía, es un jugador que rinde y se hace querer lo que posibilita largas estancias en los equipos en los que juega. Si en Gandia estuvo cinco años, en Melilla ha estado cuatro llegando a ser el capitán y una de las referencias del equipo en ataque. Como nos relata Fran Herrera desde sus famosos scoutings de la web www.scoutingligaleb.blogspot.com, Josemi García es un jugador con grandes fundamentos técnicos y con buen manejo del balón. Es excelente en el uno contra uno y, además, resulta ser un magnífico tirador desde la línea de 6,25 (buenos porcentajes sin abusar de los mismos). Corre muy bien la cancha y tiene notable habilidad para arrancar faltas a sus defensores e irse con frecuencia a la línea de tiros libres. Es un luchador incansable, muy aguerrido en defensa, y en ningún momento da el partido por perdido.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Oro: 8,91 puntos (56% de dos, 37% de tres y 60% de tiros libres), 3,76 rebotes, 1,42 asistencias y 8,52 de valoración en casi 25 minutos de juego en los 33 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores Pamesa Valencia
1997-1998 EBA Baleno Zaragoza
1998-1999 EBA Gandía
1999-2000 EBA Gandía
2000-2001 LEB2 Gandía
2001-2002 LEB2 Gandía
2002-2003 LEB2 Gandía
2003-2004 LEB Melilla Baloncesto
2004-2005 LEB Melilla Baloncesto
2005-2006 LEB Melilla Baloncesto
2006-2007 LEB Melilla Baloncesto
2007-2008 LEB Oro Melilla Baloncesto
2008-2009 LEB Oro CB Vic

Eduard Jiménez Coll, escolta de 1,86 m. y 24 años (9-4-1984), formado en el Sant Josep de Girona. Jugó la liga de verano de Alcoi con el Casademunt Girona, equipo con el que llegó a tener dorsal la temporada 2002/2003 pero sin debutar en la ACB. También ha participado en el circuito sub-20 en las filas del Akasvayu Girona. Tras su paso por EBA en las filas del ADEPAF de Figueres, debutó en la LEB2 muy joven (19 años) con el Rayet de Guadalajara. Otro año en EBA con el Azuliber l’Alcora fue el precedente de su llegada a Vic hace tres temporadas, donde ha demostrado con creces sus cualidades y donde su integración al equipo es total. El próximo año se estrenará en la LEB Oro y seguramente se convertirá en el capitán que sustituirá a Martí Nualart, no en vano será el jugador con más años en el equipo al encarar su cuarta temporada en Vic.

“Jimix” es un gran trabajador en pista, jugador sacrificado y cada vez mejor defensor. Su aportación ofensiva se basa en un gran tiro exterior, con muy buen lanzamiento de 6,25 después de bloqueo, con una buena capacidad para fabricarse lanzamientos de dos y una cada vez más eficaz “bombita”. Eduard Jiménez es un gran tirador de tres puntos con magníficos porcentajes (hace dos temporadas el décimo en el ranking de triplistas de la LEB2 con el 42,22%) y este año ha estado cerca de entrar en el Top Ten con casi el 40% en liga regular. Aporta polivalencia y trabajo al servicio del equipo en las posiciones exteriores.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Plata: 7,27 puntos (47% de dos, 39% de tres y 60% de tiros libres), 1,36 rebotes, 0,89 asistencias y 4,28 de valoración en 21 minutos y medio de juego en los 36 partidos jugados (34 de liga regular y 2 de Copa).

Trayectoria:
2001-2002 júnior Sant Josep de Girona
2002-2003 EBA Adepaf
2003-2004 LEB2 Rayet Guadalajara
2004-2005 EBA Azuliber l’Alcora
2005-2006 LEB2 Akasvayu Vic y circuito sub 20 amb l’Akasvayu Girona
2006-2007 LEB2 Akasvayu Vic
2007-2008 LEB Plata Akasvayu CB Vic (Campeón de Copa, campeón de Liga y ascenso).
2008-2009 LEB Oro CB Vic

Alejandro Llorca Castillo, escolta de 1,92 m. y 19 años (26-1-1989), natural de l’Hospitalet y formado en las categorías inferiores del Centre Catòlic l’Hospitalet, FC Barcelona y CB l’Hospitalet. Después de quedar campeón de Catalunya júnior, junto a Serge Ibaka, brilló en los campeonatos de España de hace dos temporadas donde fue el segundo máximo anotador del campeonato (25,5 puntos por partido), segundo en valoración (25,7 de media), en ambos apartados por detrás de Jayson Granger (Estudiantes), así como el mejor jugador en el apartado de balones recuperados (4,7) ayudando a su equipo a conseguir un meritorio 5º puesto. Con solo 18 años debutó en la LEB Oro en el CB l’Hospitalet pero cedido por el Ricoh Manresa que lo fichó por 3 temporadas al ser una de las jóvenes promesas del baloncesto catalán. De nuevo, cedido, jugará en el CB Vic donde serán testigos de todo su potencial.

Alex Llorca es un escolta con un gran potencial ofensivo. Es un jugador muy rápido con un magnífico cambio de ritmo con el balón en las manos, lo que aprovecha para penetrar hacia canasta con notable efectividad. Domina todos los fundamentos del 1×1, donde es prácticamente imparable gracias a unas extraordinarias condiciones físicas. El tiro exterior era uno de sus puntos a mejorar pero la temporada pasada demostró evidentes progresos con un 41% desde 6,25, lanzando poco pero con acierto. Ahora deberá centrar sus esfuerzos de mejora en el tiro libre. Alex es un ganador nato, como demostró en el campeonato de Catalunya júnior que ganaron frente al FC Barcelona (futuro campeón de España), sobre el papel muy superior (33 puntos de media y más de 6 rebotes consiguió Álex en la fase final en cuestión). Tiene que mejorar sus conceptos defensivos para no cometer tantas faltas debido a su garra e intensidad.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Oro: 4,09 puntos (51% de dos, 41% de tres y 60% de tiros libres), 2,06 rebotes, 1,12 asistencias y 4,15 de valoración en casi 17 minutos y medio de juego en los 33 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores del CC l’Hospitalet, FCBarcelona y CB l’Hospitalet
2006-2007 júnior CB l’Hospitalet
2007-2008 LEB Oro CB l’Hospitalet
2008-2009 LEB Oro CB Vic