RESULTADOS JORNADA 5 ADECCO LEB PLATA

CLASIFICACIÓN

1. River Andorra 5 0 +106
2. CB Clavijo 5 0 +87
3. Básquet Mallorca 5 0 +36
4. Plasencia Extremadura 3 2 +24
5 FEVE Oviedo 3 2 +14
6. Promobys Tijola 3 1 +50
7. ADT Tarragona 3 1 +14
8. CB Prat Joventut 2 3 +30
9. Regal Barcelona 2 2 -6
10. CB Illescas 1 4 -25
11. Santurtzi 1 4 -56
12. Lan Mobel ISB 1 4 -84
13. CB Guadalajara 1 3 -11
14. Leyma Natura Coruña 0 5 -117
15. Fontedoso Carrefour 0 4 -58

La crónica

 Cinco de cinco. Andorra, Clavijo y Mallorca, por este orden, ya constituyen el trío impecable que manda en la LEB Plata. Disputada la quinta jornada de competición, los tres anotaron una victoria más a sus casilleros y abren un margen de dos sobre el grupo perseguidor de cinco equipos (dos de ellos, con un partido menos), entre ellos un ADT Tarragona que perdió su imbatibilidad el domingo en Logroño, en una guerra cardiaca resuelta al final; el partidazo de la jornada. Una jornada en la que, precisamente, todos esos seguidores (salvo Plasencia) pisaron en falso; con su debido contrapunto en la zona baja donde Illescas, Santurtzi y Guadalajara estrenaron casillero. El drama este inicio de liga persiste en un Fontedoso Ávila que llora su plaga de lesiones y la dureza del calendario; y aún más acrecentado, en Coruña y la trayectoria cada vez más preocupante del Leyma. 

Sus tablas dicen 5-0 pero los respectivos caminos para llegar a ese punto han sido distintos. Arriba del todo está el River Andorra, al que nadie le tose por el momento: sale a paliza endosada casi por partido, una diferencia media de 21 puntos en cada una de sus victorias. Sin ir más lejos, al colista Fontedoso Ávila el viernes le cayeron 30 de diferencia. No hubo partido: la superioridad de los de Joan Peñarroya fue manifiesta antes todos los intentos de variantes defensivas de los de Pablo Alonso por frenar a sus rivales. Una lección del River Andorra, con un juego muy equilibrado y compensado ante un rival que esta vez no brilló ni en su especialidad, el lanzamiento de tres (3/17 para el 18%), cuando hasta ahora llevaban un espectacular 33/69 para el 48%. El partido se rompió a partir del 10-8 en un primer cuarto que acabó 23-12. Las defensas alternantivas de Pablo Alonso no pudieron evitar que las diferencias siguieran creciendo hasta el 42-23 del descanso. En la reanudación, la defensa castellana siguió haciendo aguas por todas partes. El BC River Andorra seguía sumando escandalosamente y Marín puso la diferencia en 30 puntos (62-32). No bajaron los brazos los locales hasta cinco minutos del final (73-37). A partir de entonces, Peñarroya dio entrada a dos jugadores canteranos como Fernández y Farfán, hecho que aprovechó el Óbila para maquillar un poco el resultado. Las declaraciones finales de Pablo Alonso, resumen el partido: «Hemos hecho el ridículo absoluto. El equipo ha estado desaparecido desde el minuto uno hasta el final. El River Andorra nos ha pasado por encima. Creo que hasta la diferencia ha sido escasa. Quiero dar las gracias a Joan porque los últimos cinco minutos ha querido tener piedad de nosotros al dar minutos a los menos habituales. Gracias». Por el BC Andorra, destacaron los 21 puntos de “Piru” Ros, las casi dobles figuras de Justin Howard (12+9) en 20 minutos en un partido con muchas rotaciones, las espectaculares asistencias de un pívot como Rob Johnson y los tapones de un base como Néstor Zamora. En el Óbila, martilleado también por las bajas, sólo Xavi López se salvó de la quema y algunos detalles de Charles Ramsdell que jugó minutos de 3 buscando desequilibrios.

El camino del Clavijo ya no es tan holgado. El equipo de Jesús Sala arrancó la liga con triunfos muy abultados, pero ya lleva dos partidos abonados a la eficiencia en los últimos minutos. Los riojanos venían de pasarlo mal en Ávila y el domingo sudaron de nuevo hasta el final para superar (86-78) a un consistente ADT Tarragona, que absolutamente nada tiene que ver con el flojísimo equipo del año pasado. Después de tumbar a Tijola la anterior jornada, los de Mateo Rubio se plantaron en Logroño con los mismos argumentos: un bloque compacto, sin individualismos, y con los conceptos extraordinariamente claros. Tras un buen arranque local (11-7, minuto 4) la excelente defensa catalana bloqueó en la primera parte a los killers Witt y Swanston de un Clavijo que aguantaba un inmenso Sidao de Santana (9 puntos en el primer cuarto), pero sin llegar a compensar la inestable defensa y los problemas en el rebote. Un brutal Stribling (14 puntos al descanso, de todos los colores) lideraba a los suyos al intermedio (42-45). El partido pudo romperse a la vuelta de vestuarios con la mejor versión del Clavijo, que anotó 19 puntos en apenas 6 minutos y ponía la máxima ventaja (61-53). Pero el ADT aguantó el tirón con frialdad y los triples de Viñas y Guirao devolvían la tensión (67-68). El último cuarto fue de infarto, plagado de alternativas en el electrónico, pero esta vez sólo los locales Suárez, Sidao y Mesa dieron el último estirón. Partidazo en mayúsculas, dominado por el pívot brasileño del Clavijo: 19 puntos, 10 rebotes y 28 de valoración en 26 minutos. En el ADT, Stribling fue el máximo anotador (16) aunque cerró el grifo en la segunda parte; le ayudaron Guirao (13) y Riu (10). Ed Cage esta vez estuvo muy mermado por las faltas. Partido 200 de Juan Herrero, capitán del Clavijo, en LEB Plata.

El tercero en discordia en cabeza es tal vez el que menos ruido hace. Peculiar sensación ésta. Van paso a paso, con victorias ajustadas pero firmes, igualmente sólidas y válidas. El Básquet Mallorca se apuntó su quinto triunfo, esta vez en el Palau Blaugrana (56-66) ante un filial del Regal Barça que empezó mal (0-11) pero estuvo en el partido casi hasta el final (48-41 al final del tercer cuarto). Las promesas blaugranas han arrancado con un juego esperanzador pero no exento de problemas para anotar en la mayoría de los partidos, incluido el del pasado domingo donde sus porcentajes de tiro fueron nefastos con 18/69 tiros de campo para el 26%. Aún con ello, tiraron de buena defensa y del desacierto visitante para dominar una primera mitad globalmente intermitente (32-24). Tras el descanso, la balanza la decantó el único faro iluminado del partido: Carles Bívia. El base mallorquín lleva toda la temporada demostrando que su sitio está en LEB Oro y, de nuevo, no fue menos, esta vez ajusticiando desde el perímetro (5/9) desde donde sus compañeros fallaron (0/10). Sus 24 puntos, 11 de ellos en el decisivo último cuarto (8-25), y sus ¡9! rebotes marcaron el triunfo balear, bien apoyado por los interiores Vicens (10+11), Kingsley (14+8) e Isma Torres (12+4). En el Barça sólo Iván García (11 puntos) superó la decena anotadora. Pese a la derrota, Borja Comenge quería destacar los aspectos positivos. "Hoy en defensa hemos dado un paso adelante. Pero tenemos que pensar en sumar algún punto más, porque hoy nos ha faltado acierto. Tenemos que seguir trabajando".

Plasencia y FEVE Oviedo (con permiso de Tijola y ADT, que llevan un partido menos) son ahora los inmediatos perseguidores del trío invicto, tras recaudar un cara y cruz en sus partidos. Plasencia Extremadura se hizo con la victoria en su partido ante los vascos del Lan Mobel Iraurgi por la vía rápida. Una primera mitad de encuentro arrolladora por parte de los extremeños dejó el partido prácticamente sentenciado (47-27). Todo un clásico de la competición, Jonathan Barceló, comandó a su equipo hacía la victoria, anotando 26 puntos y recuperando nada menos que 7 balones. Estuvo bien acompañado por Rubén Martínez (18 puntos y 5 rebotes). En los visitantes, Reggie Bratton (21 puntos y 5 rebotes) fue el máximo anotador, aunque un oscurecido Chris Mortellaro (10 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) volvió a ser el más valorado.

El contrapunto lo puso un Oviedo que ha arrancado de forma brillante, pero el viernes tropezó en la cancha de un Guadalajara que estrena su casillero de victorias en liga, tras un final de partido espectacular (parcial local de 10-0 en medio minuto). Las claves estadísticas fueron dos: en el lado alcarreño, el interesante reparto de la responsabilidad anotadora, con cinco de sus nueve jugadores por encima de los 10 puntos; en el ovetense, la ‘desaparición’ de dos de sus ejes fundamentales, Tate y O’Leary (7 puntos entre ambos). En lo que importa, el parqué, se vivió un choque vibrante e igualado hasta el extremo, aunque casi siempre con leves ventajas locales. Todo ello se magnificó en el desenlace: un triple del carbayón Rubén Suárez a menos de un minuto del final puso a su equipo por delante (69-71). A partir de ahí, metamorfosis de unos y otros: un triple estratosférico de Roberto Núñez, a sólo medio minuto, daba la vuelta y el pistoletazo de salida una retaila de pérdidas y errores ovetenses continuados. Difícil de explicar un parcial de 10-0 en 30 segundos. Lázaro, Núñez (15 puntos cada uno) y Lawal (11+9), los mejores locales. En los visitantes sólo tuvo continuidad un imparable Kevin Ratzsch (24 puntos, 8 rebotes), sólo ayudado por Román (16+10).

Por fin estrenó también su casillero de victorias el Santurtzi, y lo hizo con una victoria por 73-84 en la cancha del CB Prat. Los vascos lograron imponer un parcial de 11-22 en el segundo cuarto, para irse al descanso por delante por 26-35, una ventaja que fue muy bien administrada en la segunda mitad. Los últimos 10 minutos fueron de locura, sumando 62 puntos anotados entre ambos equipos (29-33). Espectacular acierto desde el triple del nuevo jugador de Santurtzi Ryan Read (8/10 en triples), qe acabó con 27 puntos anotados. Con todo, fue Renan Leichtweis (21 puntos y 9 rebotes) el hombre más valorado en los santurtziarras. En los locales, a destacar el doble-doble de Ignacio Llovet (15 puntos y 13 rebotes).

Para acabar, otro que sumó su primer triunfo fue el Illescas, en su duelo particular entre dos de los equipos que peores sensaciones desprenden en este inicio de temporada, con el decepcionante Leyma Coruña como damnificado y equipo con peor balance de la competición (0-5). Illescas, un equipo joven y en formación, parece haber encontrado un guía adecuado en la figura del veterano Héctor García, que en su segundo partido volvió a liderar al equipo con 15 puntos y 5 rebotes. Con él, los castellano manchegos mejoran su imagen mientras el Leyma persiste en su particular cuesta abajo. Esta vez, el equipo gallego, sostenido por Wilson, sí logró mandar durante buena parte del partido y entró (casi por primera vez este año) en el último cuarto inmerso en la pelea por el triunfo (53-52). Pero les pudo la presión. Apareció Héctor García con 10 puntos casi consecutivos (2 triples), y la ayuda de Casas, para romper el partido. Los toledanos, cantera del Fuenlabrada, firman su tercera victoria en todo el año 2010 (hacía siete meses que no ganaban). Además de los dos citados, el mejor de la noche fue el israelí Chubrevich, con 13 puntos y 17 rebotes.

Con la colaboración de Igor Mintegia y basquetmaniàtic. 
 

el mvp: JONATHAN BARCELÓ

El ‘viejo rockero’ Jonathan Barceló sigue en plena forma: el killer exterior del Plasencia Extremadura sumó 26 puntos (6/9 en triples, 3/8 en tiros de 2 y 5/7 en tiros libres), 2 rebotes, 2 asistencias y ¡7! robos (32 de valoración) en la victoria extremeña ante el Lan Mobel ISB.

De 30 años de edad y 1.93 de estatura, Barceló ostenta la curiosa efeméride de ser el único jugador que ha competido en todas las ediciones de la LEB Plata (antes LEB II), desde su creación. Casi 300 partidos repartidos en ocho equipos distintos ilustran una carrera impecable, donde siempre ha resaltado su facilidad anotadora y su liderazgo. No han faltado también breves etapas en LEB Oro, donde hay quien dice que podría haberse labrado una trayectoria sólida, pero que él prefirió ser un jugador determinante un escalón más abajo. En cualquier caso, un lujo para los espectadores de esta categoría, que con los años gana en madurez y versatilidad. Ante Lan Mobel lo demostró aportando en todas las facetas de juego; un gran partido para una temporada en la que promedia 12,6 puntos y 3,2 asistencias en 27 minutos por noche.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Carles Bivia

Jonathan Barceló

Kevin Ratzsch

Renan Leichtweis

Sidnei de Santana

Básquet Mallorca Plasencia Extremadura FEVE Oviedo Santurtzi CB Clavijo
24 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 2 robos (26 de valoración)  26 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 7 robos (32 de valoración) 24 puntos, 8 rebotes y 1 tapón (26 de valoración) 21 puntos, 9 rebotes, 1 tapón y 7 faltas recibidas robo (29 de valoración)

19 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia, 1 robo y 1 tapón (28 de valoración)