- Click aquí para ver la guía de la LF 2010-11
| RESULTADOS | |
| Perfumerías Avenida – Palacio de Congresos de Ibiza | 51-36 |
| CB Olesa – Gran Canaria 2014 | 88-86 |
| UNB Obenasa Navarra – RC Celta Indepo | 53-69 |
| Girona FC – Extrugasa | 57-63 |
| Ciudad Ros Casares – Mann Filter Zaragoza | 64-45 |
| Cadi La Seu – Hondarribía-Irún | 85-69 |
| Rivas Ecópolis – Soller Bon Día! | 96-70 |
RESUMEN DE LA JORNADA
Primera jornada de la Liga Femenina y primeras conclusiones. Por lo visto en los primeros partidos, se confirma que los tres grandes continúan estándo un paso por delante del resto, eso sí, para ganar mostraron distintas armas. Rivas arrasó con su ataque, mientras que Ros Casares y especialmente Perfumerías Avenida, tuvieron que tirar de defensa para doblegar a sus rivales.
En el resto de los partidos reinó la igualdad. Tan sólo La Seu mostró las buenas sensaciones mostradas en pretemporada y arrolló a un Hondarribía que comenzó con la depresión con la que finalizó el curso pasado. Olesa logró una primera victoria de gran importancia frente a Gran Canaria, mostrando que, pese a la precaria situación del club, volverán a luchar por hacer de su cancha un fortín.
Por último, cara y cruz para los recién ascendidos. Obenasa Navarra empezó a conocer la categoría frente a un rival de nivel y cayó, eso sí, luchando hasta el final. Por su parte Extrugasa fue capaz de lograr una victoria de nivel en su visita a Girona, dejando claro que esta temporada no va a ser fácil para nadie. Sólo acaba de comenzar, pero este año promete.
CRÓNICAS
PERFUMERIAS AVENIDA – PALACIO DE CONGRESOS DE IBIZA
Un partido táctico en el que la defensa de Avenida no dejó apenas respirar a su rival, al que dejó en tan solo 36 puntos y al que le obligó a consumir los 24 segundos de posesión hasta en 5 ocasiones.
Salió Perfumerías con ganas de sacar una ventaja que permitiera dosificar esfuerzos y se encontró a un rival al que pudo el ambiente, impresionante aspecto el de Würzburg en pleno puente de El Pilar, y el poderío bajo aros del conjunto anfitrión. Los dos primeros cuartos fueron de análisis entre los dos equipos y el de Lucas Mondelo se movió en las probaturas lógicas de un inicio de temporada en el que sólo se han efectuado 3 entrenamientos con la plantilla al completo.
La segunda mitad dejó sentenciado el marcador a las primeras de cambio y sólo la mejora en los porcentajes de las visitantes en los instantes finales del partido enjugaron una renta que llegó a ser de hasta 21 puntos para las azulonas.
Se divirtió Würzburg, no tanto por el juego como por ver a todas y cada una de las jugadoras en cancha. Desde las estrellas rutilantes del nuevo proyecto hasta las jóvenes promesas, llamadas, esta temporada, a tener minutos importantes en el juego de Perfumerías.
Crónica: Prensa Perfumerías Avenida
CB OLESA – GRAN CANARIA 2014 LA CAJA DE CANARIAS
La desproporción de tiros libres lanzados por Olesa y Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias definió el resultado final del encuentro.
El equipo que entrena Xavier Tubau empieza la liga ganando a Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias en la prórroga.
Primer partido de Liga Femenina para CB Olesa y Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias, dos equipos que presentan grandes cambios en sus plantillas respecto a la temporada pasada y cuyo objetivo principal es mantener la categoría con lo que parecía de vital importancia empezar con una victoria.
Primeros minutos muy imprecisos por parte de los dos equipos en los que el tanteo se mostró realmente bajo y nadie era capaz de llevar el partido a su terreno. Bajo la dirección de una inspirada Lorena Infantes fue a mitad del primer cuarto cuando el CB Olesa logró despegarse en el marcador (10-4). Aunque Gran Canaria lo intentaba no lograba tener acierto en ataque y la ventaja de las locales sobrepasó fácilmente los diez puntos. Al final del primer cuarto con el resultado de 24 – 8, la situación era bastante preocupante para el equipo visitante.
El segundo cuarto empezó con la misma dinámica. Gran Canaria no era capaz de meterse en el partido y Olesa aprovechaba esa circunstancia para seguir abriendo hueco en el marcador para llegar a ir ganando por 23 (máxima ventaja del encuentro) en pocos minutos. A partir de ahí se produjo una reacción por parte de las grancanarias que las llevó a rebajar esa diferencia a más de la mitad a pocos instantes del descanso al cual se llegó con el marcador de 41-34.
En la segunda parte Gran Canaria salió con otra actitud a la pista y en poco tiempo redujo la diferencia en el marcador a tan solo un punto en poco menos de tres minutos. Una canasta de Olga Podkovalnikova y dos tiros libres anotados por Laura Navarro mantuvieron vivo al equipo local en esos momentos difíciles tras los cuales volvió a tomar el control de la situación y llevar de nuevo la ventaja para las olesanas a los diez puntos gracias sobretodo al acierto de Stephanie Gandy. Al final del tercer cuarto el CB Olesa ganaba por 61 a 52.
En el último cuarto, las amarillas empezaron muy fuertes poniéndose de nuevo a un solo punto en los primeros minutos. Fue de nuevo Stephanie Gandy la que salvó los muebles de su equipo ante el vendaval del Gran Canaria. A pesar de ello el conjunto de Mingo Diaz se puso por delante (66-67) a poco menos de seis minutos para el final. Con el empate a 67 empezaba un nuevo partido con algo menos de cinco minutos de duración. Y ese partido se mantuvo igualado hasta el final ya que un triple de Rosi Sánchez en el último segundo cuando todo hacía indicar que la victoria se iba a quedar en Olesa empató el partido a 76 provocando la prórroga.
Esa prórroga la jugaron las locales prácticamente desde el principio sin la rusa Podkovalnikova que cometió su quinta falta personal en los primeros segundos. El marcador se mantuvo igualado todo el tiempo sin poder definir un claro favorito para llevarse el partido debido a una gran intensidad ofensiva por parte de ambos. Finalmente Olesa se llevó su primera victoria por 88-86.
Aya Traore (CB Olesa) con 25 puntos y Nicole Michael (Gran Canaria) con 24 fueron las máximas anotadoras del encuentro.
Crónica: Prensa Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias
UNB OBENASA NAVARRA – RC CELTA INDEPO
UNB Obenasa Navarra ha debutado esta tarde en Liga Femenina con una derrota ante el Celta Indepo que resultó más abultada de lo que ambos equipos demostraron sobre la cancha. Mientras las navarras mandaron durante la primera parte, ofreciendo en varias fases un baloncesto de alto nivel, las gallegas terminaron por llevarse el partido en una segunda mitad en la que la superioridad en los rebotes fue clave.
Los primeros minutos se hicieron duros para UNB Obenasa Navarra, quizá algo atenazado en este comienzo de partido. El Celta salió a la pista sin dudas y colocó el 0-6 en el marcador. Un triple de María Asurmendi supuso los primeros puntos en Liga Femenina del club, y el comienzo de una remontada que se gestó en la pintura con los puntos de Chones y Cinite y la buena labor defensiva de Palomares, Liñeira y Asurmendi, quinteto titular en el día de hoy (10-8). El equipo comenzó entonces a gustarse y a creer más en su juego. Palomares, Liñeira y una crecida Cinite elevaban la ventaja en el marcador a falta de un minuto (17-11). Las visitantes reaccionaron para reducir la distancia al final del cuarto (19-16).
En el segundo cuarto las gallegas volvieron a estar más entonadas en el inicio lo que les permitió remontar el encuentro. Mientras tanto, las navarras tardaron algo más en asentarse nuevamente sobre la pista, pero bajo la dirección de Boada y el trabajo de García y Liñeira, las de Rupérez volvían a mandar en el marcador (31-25 a falta de 1:48 para el descanso) Finalmente los equipos se marchaban a vestuarios con ventaja local (31-28).
La segunda mitad comenzaba con los mismos patrones que los anteriores cuartos, y el Celta Indepo endosó un parcial de 4-11 que le ponía por delante en el marcador. Las gallegas se mostraron más agresivas en defensa, mientras que las locales se atascaron. Para cambiar la tónica del partido Rupérez dio entrada a Asurmendi y Díez. Pero los rebotes eran para las gallegas, donde Sliskovic le ganaba la partida a las jugadoras navarras. El resultado al final del tercer cuarto reflejaba la superioridad que el Celta había mostrado durante los diez minutos (37-47).
El último y decisivo cuarto arrancaba con un triple de Stakneviciene que ampliaba aún más la distancia, pero dos canastas seguidas de García hacían que UNB Obenasa Navarra se mantuviese metido en el partido. Chones y Asurmendi contestaban a las acometidas de Sliskovic y Jordana, resistiéndose a dejar escapar el partido. Un triple de Palomares acercaba aún más la remontada (50-58). La jugadora madrileña anotó un nuevo triple, pero la lituana Stakneviciene demostraba su calidad y veteranía bajo los aros y dejando una distancia considerable a falta de dos minutos y medio (53-61). Sin embargo ahí se acabó la gasolina local, porque entre Jordana, Sliskovic y Stakneviciene sentenciaron el partido (53-69).
Crónica: Prensa de UNB Obenasa Navarra
GIRONA FC – EXTRUGASA
El Girona ha iniciado el curso con derrota, en un partido que tenía donde quería hasta mediados del segundo cuarto pero que no fue capaz de enderezar a partir del momento que se le torció. Y es que cuando Extrugasa encontró la vía para detener las acciones ofensivas de las locales se hizo con el control del partido y con una constancia anotadora hizo que el Uni cayera en la ansiedad y acabara siendo un juguete en manos de las gallegas; que cuando se volvieron a poner por delante (34-36, 23 ‘) fueron capaces de mantener la ventaja hasta el final.
El Girona ya se vio por detrás en las primeras acciones, pero un triple de Antoja rompería el intercambio para conducir un parcial de 14-0 que cerraba otro triple de Bahí (16-4, 7 ‘). Las visitantes respondieron con dos triples, pero el Uni estaba crecido y otro triple, de Carbó, dejaba el primer cuarto en franquicia (21-12 y 28-10 de valoración). Una dinámica que se mantendría hasta bien entrado el segundo cuarto: 29-18, contraataque de Warburton (29-18, 18′). Entonces Extrugasa se rehacía y sólo Antoja respondía desde 6,75 (32-26) con su segundo triple.
El inicio de tercer cuarto fue horroroso, y cuando llegaron los primeros puntos –Warburton de tres (37-39 a 6:10 para acabar el cuarto)- las gallegas ya tenían la sartén por el mango. Tanto es así, que acabarían el cuarto con la barrera psicológica gracias a acciones tanto desafortunadas por el Uni como un triple de Souza a tabla (41-49). Ya en el último, y con la ansiedad haciendo de las suyas -hubo un contraataque con error de Morgan , otro de Sonia y canasta final del 15- los argumentos ofensivos no fueron suficientes para que sólo se habían encajado tres puntos, de 4,60, en los últimos 6 minutos.
Crónica: Prensa Girona FC
CIUDAD ROS CASARES – MANN FILTER ZARAGOZA
El vigente campeón de la Liga Femenina empezó ganando. Ciudad Ros Casares superó al Mann Filter Zaragoza (64-45) en el arranque de la competición. Como es habitual, el partido entre estos dos conjuntos estuvo plagado de acciones rápidas y vistosas ya que ambos conjuntos apuestan por la velocidad. Unos 1.900 seguidores siguieron un partido en la Fonteta en el que Rebekkah Brunson acabó con 13 puntos y 10 rebotes.
“Un campeón no es el que nunca cae sino el que se levante más fuerte“. Con esa pancarta recibió la afición de Ciudad Ros Casares a la plantilla de su equipo, que hace un par de días no pudo lograr su quinta Supercopa consecutiva. Jordi Fernández no pudo contar con Taj McWilliams, quien el viernes se hizo una fisura en un dedo.
La defensa de Ciudad Ros Casares función en el primer cuarto, dejando al Mann Filter Zaragoza en apenas nueve tantos. En ataque el equipo que entrena Jordi Fernández se mostró sólido cerca de canasta, sobre todo de la mano de Rebekkah Brunson, que anotó seis tantos en apenas nueve minutos. El conjunto visitante pudo mantenerse cerca en el marcador gracias a los rebotes ofensivos que logró capturar. Al final del primer cuarto, 15-10.
La velocidad de Marta Fernández fue una de las armas exhibidas por Ciudad Ros Casares al inicio del segundo cuarto. La escolta combinó contragolpes y penetraciones para finalizar los rápidos pases que le servía Edwige Lawson. El Mann Filter, por su parte, vivió durante muchos minutos de las segundas oportunidades que le proporcionaron los rebotes de Aneika Henry. Pese a que Brunson se tuvo que marchar al banquillo tras cometer su tercera falta personal, Ciudad Ros Casares intensificó su defensa y logró ampliar la renta (31-21). Al descanso, 33-24.
Una canasta de Laia Palau sirvió para rebasar la renta psicológica de los diez puntos al inicio del tercer cuarto. En velocidad, Ciudad Ros Casares se sintió cómodo, aunque en estático tuvo algunos problemas más de los habituales. El acierto en los triples mantuvo al conjunto de Víctor Lapeña en dinámica del partido, aunque nunca lo suficientemente cerca como para inquietar al equipo local. Al final del tercer cuarto, 46-33.
Un esfuerzo de Ciudad Ros Casares al inicio del último cuarto dejó sentenciado el partido (52-37) a falta de siete minutos para el final. Víctor Lapeña solicitó un tiempo muerto, pero su equipo ya no pudo reengancharse al ritmo del conjunto valenciano. Núria Martínez y Cindy Lima regresaron a pista para completar un buen partido. Al final, 64-45.
Crónica: Prensa Ciudad Ros Casares
CADI LA SEU – HONDARRIBIA-IRUN
Estreno con victoria de la temporada 2010.2011 por parte del Cadi La Seu D’Urgell a la Liga Femenina.
Las de Urgel derrotaron claramente al Hondarribía-Irún por una diferencia de 16 puntos (85-69).
El partido comenzó muy bien para las locales, que impusieron un ritmo de juego muy alto y consiguieron anotar con mucha facilidad, llegando al final del 1er periodo con un ventaja de 11 puntos y con el control absoluto del partido.
En el 2 º período al dinámica se mantuvo y el Cadi La Seu D’Urgell pudo incrementar la ventaja hasta los 18 puntos al descanso del partido gracias a un muy buen trabajo colectivo en defensa ya la alta efectividad en los lanzamientos exteriores.
En la reanudación, el Hondarribía-Irún salió dispuesto a recuperarse en el marcador y recortar las diferencias en los primeros minutos, pero en cuanto las Urgel volvieron a coger el ritmo y el juego exhibido durante la 1 ª mitad, las diferencias volvieron a rondar los 20 puntos, y ya hasta el final del partido.
Crónica: Prensa Cadí La Seu D’Urgell
RIVAS ECOPOLIS – SOLLER BON DIA!
Comenzaba la temporada para el equipo Ripense, algo más tarde de lo habitual debido a la cita mundialista y precisamente ante el único equipo que las había ganado en la pretemporada. Un equipo que traía de Mallorca fama de perder muchos enteros en la pintura. Un equipo que según la filosofía de su entrenador, Juan Carlos Castañer, plantea defensas muy agresivas, tanto individuales como en zona, siempre con ayudas y en ocasiones con presión en las esquinas y también en toda la cancha.
En las de Rivas era baja Tamara Abalde por una gripe inoportuna, una jugadora llamada a dotar de muchos quilates a las rotaciones de su equipo.
El Rivas Ecópolis comenzó algo precipitado y con imprecisiones en los pases en los primeros ataques. Courtney Paris consiguió los dos primeros puntos de la temporada para el Rivas cuando el partido llevaba algo más de dos minutos vivo. Muy vivo, por cierto, sin apenas interrupciones en los primeros ataques. Amaya Valdemoro empezó voluntariosa en ataque pero sus primeros intentos de encestar se quedaban cortos. Mientras, la defensa del Soller se hacía cada vez más fuerte. Un tiro de Linnea puso el marcador 4-7 y un tiro demasiado cómodo del Soller obligó a Javier Fort a pedir el primer tiempo muerto cuando faltaban 5:28 para terminar el primer cuarto.
Nada más salir del tiempo Amaya Valdemoro consiguió su primera canasta con el Rivas con una penetración con la izquierda. Y comenzaron las rotaciones. Elisa y Nicholls a cancha. Las de azul planteaban ataques muy agresivos con los que sacaban faltas con relativa facilidad. Anna Cruz salió cuando quedaban tres minutos para dar más movimiento al balón, y se estrenó con un tiro desde cuatro metros, acercando al Rivas a seis puntos, 10-16.
Dos buenos rebotes en ataque con canasta incluida, uno de Bonner y otro de Nicholls pusieron el marcador 14-16 y un tiro lejanísimo de Vega Gimeno empató el partido. Parecía que a las de Soller se les habían apagado las luces en ataque. Llegó el 2+1 para Bonner y una última canasta bien luchada del Soller que dejó el primer parcial en 19-18. En el primer cuarto ya habían entrado en cancha todas las jugadoras de Javier Fort, que hacia inteligentes rotaciones de sus armas para darlas descanso y no desgastarlas.
Comenzado el segundo cuarto, las mallorquinas han empezado a sufrir más en el ataque al poste bajo y los rebotes empezaban a ser para las pívots del Rivas Ecópolis. Elisa Aguilar, que jugaba su primer partido con su nuevo equipo, acertó con un triple para poner 24-20 a falta de ocho para el descanso. El equipo mallorquín dependía en exceso de sus tiros, Murphy acertó con un triple, pero cada vez costaba más meter balones dentro. Mientras tanto, los buenos minutos de Paris en ataque por poco abren una brechita en el marcador, pero aún había que seguir apretando los dientes.
Se quedó la cosa en 30-26 a falta de 4:36 cuando salió de nuevo a pista Clara Bermejo, por Elisa Aguilar. Clara se encontró con dos contraataques difíciles de parar y dos personales en su casillero. Cuando quedaban 3 minutos para el descanso, llegó el tercer contraataque consecutivo del Soller que acercaba a un punto a las de azul. Pero Amaya consiguió enlazar un par de tiros, el segundo un triple, para llegar al 37-31 y conseguir de la grada un nivel de presión espectacular. Una preciosa jugada de Anna Cruz llevaba a las puertas de los cuarenta puntos a las ripenses con sólo 27 segundos por jugar antes de irse al descanso. La última jugada ha tenido su toque de surrealismo, cuando todas las jugadoras se han quedado paradas al final de los 24 segundos del ataque del Soller, todas menos Lady Confort, que ha cogido el rebote y ha tenido tres segunditos para levantarse y conseguir el 35 para su equipo, seguramente los dos puntos más fáciles de su vida, que dejaban todo para resolver en el segundo tiempo.
En la reanudación del partido en el tercer cuarto, las tornas seguían igual. Dos puntos de Paris y un triple de Amaya fueron la respuesta del Rivas Ecópolis al planteamiento de zona 2-3 que había preparado el Soller para la reanudación. Y el Rivas empezó a correr. Un tiro de Anna Cruz tras contraataque y dos puntos de Amaya después de una jugada genial pusieron el 48-39 a falta de 6:37 minutos. El ritmo de juego era muy alto, con pocas faltas personales por ambos equipos y el partido transcurría en un suspiro. Y llegó el tiempo muerto del Soller.
Y en qué momento, debió pensar Castañer, habría pedido ese tiempo, porque nada más salir de él, Clara Bermejo enchufó un triple que puso la calma en el equipo ripense y la precipitación en las mallorquinas. Los mejores minutos del Rivas estaban ahí, con un festival de triples de Vega Gimeno y muy buenos minutos de Laura Herrera que llevaban al Rivas hasta el 68-50. El Soller se había desenchufado casi definitivamente del partido, y las de rojo, con la grada en efervescencia total empezaban a hacer ese juego alegre y bonito que anunciaba Javier Fort el jueves pasado en la presentación oficial del equipo. 72-54 para afrontar con calma el cuarto periodo.
Y en el último cuarto, tampoco las de Soller encontraban la manera de frenar el vendaval rojo que se les venía encima. Cada jugadora que entraba en cancha por el Rivas disfrutaba con su juego, conectaba con sus compañeras y acertaba en ataque. Y el tiempo muerto de Castañer a falta de seis minutos se convirtió en una fiesta en el Cerro, con la mascota animando a la afición a arrancarse por Shakira, y la grada, encantada.
A mitad de cuarto, más de veinte puntos separaban a los dos equipos y el jugadón, tal vez lo más bonito del día, llegó de las manos de Amaya, Bonner y Anna Cruz, con un contraataque de una brillantez espectacular. No había manera de pararlas, un triple de Amaya puso el 85-59 en el marcador y la felicidad total en el graderío.
Este equipo tiene recursos de todos los colores. El resto del partido fue un poco más apagado, pero el Rivas no pasó problemas para mantener su holgadísima ventaja, dando una muy buena imagen ante su afición que puede estar segura de que va a ver un buen baloncesto esta temporada.
Crónica: Prensa Rivas Ecópolis
| El cinco ideal solobasket de la semana |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala–pívot | Pívot |
Noemi
|
Laura Navarro |
Morgan Warburton |
Franciele Nascimento |
DeWanna Bonner |
| RC Celta Indepo | CB Olesa | CB Olesa | Cadi La Seu D’Urgell | Rivas Ecópolis |
| 20 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias | 13 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias, 10 faltas recibidas | 14 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias, 4 robos | 16 puntos, 7 rebotes | 21 puntos, 7 rebotes, 6 faltas recibidas, MVP |
LA OTRA MIRADA
Llegar… – …Y besar el santo. Así ha sido la actuación de DeWanna Bonner en su primer partido oficial con Rivas Ecópolis. La ex-compañera de Taurasi en Phoenix, firmó un gran partido con 21 puntos y 7 rebotes.
Unas tanto… – Precisamente Rivas fue el equipo que más acertado se mostró de cara al aro y a punto estuvo de superar la barrera de los 100 puntos, se quedó el equipo ripense en 96. Un comienzo de temporada que promete espectáculo.
Y otras, tan poco… – A penas 36 puntos fue capaz de anotar el Palacio de Congresos de Ibiza en su visita a Salamanca. Tan sólo superó los diez puntos en un cuarto, 12 en el tercero. A destacar la actuación de Silvia Morales, que jugando los 40 minutos, logró anotar casi la mitad de los puntos del equipo, 14.
Bienvenido 6,75 – 224 triples lanzaron los 14 equipos de LF en la primera jornada, algo que da muestra de que apenas a a cambiar el juego por la nueva normativa. Eso sí, de los 224, tan sólo se anotaron 69, es decir, poco más de un 32%.
| CLASIFICACION | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | RACHA |
| RIVAS ECOPOLIS | 1 | 1 | 0 | +1 |
| CIUDAD ROS CASARES | 1 | 1 | 0 | +1 |
| RC CELTA INDEPO | 1 | 1 | 0 | +1 |
| CADI LA SEU | 1 | 1 | 0 | +1 |
| PERFUMERIAS AVENIDA | 1 | 1 | 0 | +1 |
| EXTRUGASA | 1 | 1 | 0 | +1 |
| OLESA | 1 | 1 | 0 | +1 |
| GRAN CANARIA 2014 | 1 | 0 | 1 | -1 |
| GIRONA FC | 1 | 0 | 1 | -1 |
| PALACIO DE CONGRESOS DE IBIZA | 1 | 0 | 1 | -1 |
| HONDARRIBIA-IRUN | 1 | 0 | 1 | -1 |
| UNB OBENASA NAVARRA | 1 | 0 | 1 | -1 |
| MANN FILTER ZARAGOZA | 1 | 0 | 1 | -1 |
| SOLLER BON DIA! | 1 | 0 | 1 | -1 |
| PROXIMA JORNADA | |
| Sóller Bon Día! – Perfumerías Avenida | 13/10/2010 21:00 |
| Hondarribía-Irún – Rivas Ecópolis | 13/10/2010 20:00 |
| Mann Filter Zaragoza – Cadi La Seu | 13/10/2010 19:30 |
| Extrugasa – Ciudad Ros Casares | 13/10/2010 20:30 |
| RC Celta Indepo – Girona FC | 13/10/2010 21:00 |
| Gran Canaria 2014 – UNB Obenasa Navarra | 13/10/2010 19:00 |
| Palacio de Congresos de Ibiza – CB Olesa | 13/10/2010 20:45 |