Emocionante jornada en LEB Plata que nos deja como principal sorpresa la contundente derrota que sufrió el líder Coviran Granada en su visita al Real Murcia Baloncesto. El batacazo granadino fue bien aprovechado por HLA Alicante y Fundación Globalcaja La Roda, que sacaron dos trabados triunfos ante Ávila y Morón, respectivamente.

Tras el trío de cabeza sigue un Albacete Basket que no pierde de vista sus opciones de mirar hacia arriba tras su triunfo ante Zamora. Ávila y Hospitalet le siguen y preceden al grupo que luchará por las plazas de Playoff.

Baskonia sumó su sexto triunfo consecutivo ante un rival directo como Xuven y ya se ha metido de lleno en la lucha por el Playoff.

Gran remontada de Agustinos Leclerc para romper su mala dinámica de resultados y meter a Basket Navara de lleno en la lucha por no caer de puestos de Playoff.

En la zona baja, Martorell y Zamora prácticamente han perdido sus opciones de permanencia y la lucha por evitar el descenso se abre a un grupo de equipos que van desde el Basket Navarra (8º) a Agustinos Leclerc (14º), solo separados por dos triunfos.

En el apartado individual, destacar la gran actuación de Tyson Pérez, pívot de Canoe, que estableció el tope de valoración de la temporada con 46, tras firmar 34 puntos, 13 rebotes y 10 faltas recibidas en un partido donde le acompañaba el debutante Cadot con otros 26 tantos y 10 rebotes (34 valoración) formando una pareja interior temible.

RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
ASÍ FUE LA JORNADA 23

Haz click en el resultado para acceder a la ESTADÍSTICA del partido

JORNADA 23:

HLA ALICANTEÁVILA AUTÉNTICA-CARREFOUR ´EL BULEVAR´ 62-57
AGUSTINOS LECLERCBASKET NAVARRA 87-83
XUVEN CAMBADOSBASKONIA 70-78
REAL CANOE N.C.CB MARTORELL 98-91
ARCOS ALBACETE BASKETAQUIMISA L.-QUESO ZAMORANO 75-65
REAL MURCIA BALONCESTOCOVIRAN GRANADA 78-66
GLOBALCAJA LA RODAACEITUNAS FRAGATA MORON 69-68
C.B. L´HOSPITALETCB EXTREMADURA PLASENCIA 79-69

Volver a resultados

ASÍ FUE LA JORNADA

FUNDACIÓN GLOBALCAJA LA RODA

69-68

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

ESTADÍSTICAS

¿Por qué nos caemos? Para aprender a levantarnos. La derrota en Granada ya era historia. Y la afición tenía claro que tenía que llenar el Juan José Lozano Jareño para animar, recuperar sensaciones y el ritmo victorioso de La Roda ante un rival duro de pelar como son los amigos de Aceitunas Fragata Morón.
La Roda salía en tromba, endosando a los sevillanos un parcial de 12-3 a 6:23 del final del primer cuarto.

A triples de Hailey La Roda cerraba este acto con 24 a 15. Nada hacía presagiar hasta ese momento lo que acontecería en el partido. Comenzaba mal el segundo cuarto para La Roda. Tras una antideportiva a Carlos Noguerol y varios fallos, llegaba la Técnica al banquillo de La Roda con 29-25 en el marcador a 7:11. Los sevillanos seguían apretando y T. Hinnenkamp clavaba un triple (10 puntos) que ponía a los sevillanos a 2 puntos, 30 a 28.

Se llegaba al descanso en La Roda con 38 a 30. La disposición defensiva del equipo de Ajejandro González era buena, pero en ataque había que corregir una mejor selección de tiros de campo, evitar fallos forzados y pérdidas de balón. Los libres iban a ser claves en este partido.

Los sevillanos mucho más inspirados en ataque hicieron suyo el tercer cuarto (13 a 21) y apretaron el partido con unos acertados Marco (14 PT) Conde (14 PT) y Jiménez (12 PT). Con un toma y daca con Medina (8 PT), González (9 PT) y Placide (10 PT) respondiendo por La Roda se llegó a un apretado final. A 2:00 para acabar, La Roda mandaba 66 a 63 frente a Morón. Era un partido de infarto, no apto para cardíacos. Tapón a Placide, Triple de Morón, canasta de Placide y fallo final de los sevillanos. Se quedó una sufrida victoria en La Roda por 69 a 68. Y Granada caía en Murcia. Máxima emoción en LEB Plata imposible.

POR JUAN RAMÓN LÓPEZ

Volver a resultados

ARCOS ALBACETE BASKET

75-65

AQUIMISA LAB. QUESO ZAMORANO

La jornada 23 de LEB Plata para los amantes del baloncesto y el cine venía marcada por la entrega de los Oscars de Hollywood. Todo el mundo hacía cábalas sobre los nominados y los posibles ganadores. Y cómo sacado del guión de una de esas películas comenzó el partido en el Pabellón del Parque de Albacete contra Queso Zamorano. Los “Tres anuncios en las afueras” publicados en mi crónica la semana anterior, parece que surtieron efecto y Alfredo Gálvez movió el banquillo dando minutos a sus 12 jugadores. Aunque los que aglutinan el juego y los minutos del equipo son Chumi Ortega (24), Javier Marín (24), Babatunde Olumuyiwa (31), Garret Covington (28), José Luis Otero (19) y Georvys Elías (28). La guardia pretoriana del entrenador del Albacete Basket con los que ha conseguido una meritoria cuarta posición en la tabla clasificatoria a falta de siete jornadas para acabar la competición y luchar por los play off.

El Albacete Basket tras un comienzo fulgurante esta temporada y algunos altibajos, ha recuperado su velocidad de crucero en la competición. Es un equipo con un gran cinco inicial que ha conseguido recuperar su identidad con la intensidad defensiva que atesoran los equipos entrenados por Alfredo Gálvez. Y aunque sigue perdiendo mucho balones, compensa con buenos porcentajes en tiros de campo (54%) y libres (75%). Luego tiene jugadores de sobrada calidad para asumir acciones de responsabilidad en ataque como Marín y Covington. Y al cubano Georvys Elías, “El hilo invisible” de este Albacete Basket que no da puntada sin hilo. “El tren de Guantánamo” es uno de los mejores postes de la liga que atesora experiencia y aporta equilibrio en la defensa y el ataque de su equipo. Junto al músculo y la agresividad en ataque de Babatunde.

El entrenador de Queso Zamorano, Saulo Hernández, tiró de pizarra y sacó “Los archivos del Pentágono” para plantear un inicio muy serio de partido, manteniendo controlado el primer cuarto con empate a 17. Pero en el segundo los discípulos de Alfredo Gálvez pusieron la directa en plan de “Dunkerque” a la victoria y abrieron una renta de 8 en este parcial (19-11) para llegar al descanso 36 a 28 en el luminoso de la cancha albaceteña.

Comenzó el tercer cuarto con un Arcos Albacete Basket marcando diferencias a base de triples de Covington y Marín para ponerse 44 a 28 a falta de 8 minutos. Pero los zamoranos lejos de achicarse plantaron cara con sus americanos Hansen (21 puntos) y Ervin (18 puntos) para igualar el parcial 16-16 y llegar al último acto con esos 8 puntos de diferencia 52 a 44. Comenzó muy bien Queso Zamorano este último cuarto que se ponía a 2 (54-52) a 8 minutos para el final. Fue “El instante más oscuro” de Albacete Basket. Pero no se arrugó y en estos últimos minutos de idas, venidas y muchos fallos. Estando más listo para mantener y ampliar la ventaja con canastas de Covington, Ortega, Vázquez , Livingston y el gran capitán Diego Fox que parecía gritar a Alfredo “Déjame salir”.

En el último minuto anotó 4 puntos claves para dejar la victoria en casa. Una increíble entrada él sólo contra Zamora entera y dos libres importantes. Diego Fox es “La Forma del Agua”, la garra, el orgullo y la voz de la experiencia de este Albacete Basket que se alzó con la victoria número 15 de la temporada. Si el bloque del equipo aguanta el peso de tantos minutos en cancha, tenemos un Albacete Basket que aspira a todo en este final de temporada. Ya no hay “Lady Bird” que valga, con las buenas sensaciones recuperadas “Call Me By Your Name”. A pensar y ganar en Granada. Y de paso echarle un cable al Fundación Globalcaja La Roda.

POR JUAN RAMÓN LÓPEZ

Volver a resultados

AGUSTINOS LECLERC

87-83

BASKET NAVARRA

Nueva derrota de Basket Navarra, y van cinco consecutivas, esta vez, y van unas cuantas esta temporada, por no saber gestionar bien los últimos minutos de partido donde los leoneses se mostraron superiores y se llevaron la victoria.

Empezaba el partido con igualdad en el marcador, a cada estirón visitante, 2-5 de inicio, respondían los locales con otro, parcial de 0-6, Basket Navarra intentaba corregir errores defensivos habituales de inicio, y Yarnoz hoy titular, aportaba ese punto de intensidad en el primer cuarto, que acababa con 20-20.

En el segundo, las rotaciones mantenían la igualdad en el partido, las diferencias eran mínimas, pero permitían a los Navarros imponerse por 22-27 en el parcial. Hoy si, los triples entraban a Basket Navarra, pero la igualdad estaba servida.

El tercer cuarto se iniciaba con un ritmo más lento, más trabado, Basket Navarra aseguraba una de sus lagunas esta temporada, el rebote defensivo, no permitiendo segundas oportunidades a los locales, y a pesar del bajo porcentaje de acierto, seguían por delante en el marcador, +7 al final de cuarto, que habían sido +10 instantes antes del triple sobre la bocina de final de cuarto.

Y ese triple dio alas a los locales y a su afición, León subió líneas en ataque y endosó un 6-2 que ajustaba el marcador aún más, y aunque los triples de Calvo y Narros mantenían la distancia, el partido se jugaba en un puño, y los nervios visitantes aparecían ante la intensidad local.

Navarra se mantenía gracias a los tiros libres en el  partido, pero un nuevo triple, de Norris, y varias acciones desafortunadas visitantes daban la vuelta al marcador. Basket Navarra tuvo una última oportunidad para empatar y forzar la prórroga, pero no lo consiguieron y los leoneses se  apuntaron una victoria que les deja a dos victorias de la última plaza de playoff, que ocupa Basket Navarra.

POR ALBERTO MONTE

Volver a resultados

HLA ALICANTE

62-57

ÁVILA AUTÉNTICA

ESTADÍSTICAS

Triunfo sufrido del HLA Alicante para acostarse líder en una noche de viernes en la que los hombres de David Varela tuvieron que remontar un irregular inicio de partido. Y es que los alicantinos se vieron sorprendidos por el buen hacer de un Ávila Auténtica especialmente intenso en defensa para cortar las alas a un rival que chocaba una y otra vez ante el muro defensivo de su rival (8-16). Poco mejoraron las cosas para los locales a lo largo de un segundo cuarto en el que sus porcentajes de tiro no ayudaron a neutralizar a un conjunto visitante impulsado por la dirección de un Harold Cazorla en un gran estado de forma (17-28). Parecía que el encuentro iba a tener color visitante pero la arenga del técnico alicantino a sus jugadores en los vestuarios tuvo los efectos deseados sobre un equipo que comenzó a reaccionar tras la reanudación para invertir por completo su suerte (35-38). Con Pedro Rivero y Álvaro Lobo aportando puntos desde la línea exterior y el equipo generando desde la circulación de balón, los alicantinos terminaron por arrebatar el mando del partido a su rival que se vio neutralizado y superado en el tramo final del encuentro. La victoria se quedaba en casa y HLA Alicante alcanzaba una vez más el liderato (62-57).

POR FEB

Volver a resultados

XUVEN CAMBADOS

70-78

BASKONIA

ESTADÍSTICAS

Suma y sigue para un Baskonia que no acusó en Cambados la baja de Daniel Bordignon sumando un nuevo triunfo a su casillero. En este caso, el sesto consecutivo y séptimo de los últimos ocho encuentros lo que coloca a los hombres de Jon Txacartegi un triunfo por encima de los puestos de descenso superando ya en la tabla a su rival. Y es que parece tocado por una varita mágica un conjunto vitoriano que caminó a rueda de su rival durante gran parte de un choque en el que fueron los de Chiqui Barros los dueños del ritmo durante sus primeros compases (17-14). El buen trabajo de Saunders o el poderío reboteador de Coby invitaban al optimismo en el bando local pero el buen trabajo defensivo de los visitantes igualaba fuerzas al borde del descanso (36-34). La segunda parte prometía espectáculo y el intercambio de golpes en la anotación fue constante dejando todo por decidirse para el último periodo (54-51). Una vez ahí, los vitorianos fueron capaces de encontrar una sexta marcha imprimiendo un ritmo de juego que crecía desde la defensa y con el que Williams remató un encuentro en el que los 9 triples visitantes terminaron por pesar en el resultado final (70-78).

POR FEB

Volver a resultados

REAL CANOE

98-91

CB MARTORELL

ESTADÍSTICAS

En una temporada histórica para el club por su condición de debutante en la Liga LEB Plata, el Real Canoe va a por nota tras conseguir un nuevo triunfo sobre la cancha de Pez Volador. De este modo, los madrileños ponen la directa sobre los puestos de descenso ante un rival directo como el CB Martorell para comenzar a soñar con unos Playoffs por el ascenso de los que ocupan su octava y última plaza en estos momentos. Todo ello gracias a un emocionante encuentro en el que el debut de Jean Cadot en la pintura supuso el complemento idóneo para un José Miguel Pérez acostumbrado a liderar el capítulo de valoración. En esta ocasión, y con 80 de los 110 puntos del equipo entre ambos, los madrileños, encontraron en su dupla interior una mina de oro con la que desatascar un choque en el que habían llegado a mandar con una cierta comodidad durante los primeros compases (28-23) para poder alcanzar el descanso con una buena renta (50-38). Pero lejos de poder dar el partido por concluido, el CB Martorell tiró de garra a lo largo del tercer acto para poder sacar una buena rentabilidad a los puntos de Xavi Guirao y Albert Homs (64-61). El marcador se apretaba y los catalanes aprovecharon esta inercia para seguir remando hacia un triunfo que a punto estuvieron de lograr durante los últimos compases de un choque en el que Guirao mandó el partido a la prórroga (79-79). Eso sí, ya en el tiempo añadido las fuerzas comenzaron a fallar en el conjunto visitante ante el poderío interior de un Canoe que terminó por certificar un nuevo triunfo (98-91).

POR FEB

Volver a resultados

REAL MURCIA BALONCESTO

78-66

COVIRÁN GRANADA

ESTADÍSTICAS

El toque de atención de Armando Gómez a su equipo tras la derrota sufrida en Zamora una semana antes pareció obtener los efectos deseados sobre la cancha del Príncipe Felipe. Y eso que no era ni mucho menos sencillo un encuentro en el que los murcianos recibían a un Covirán Granada coronado como nuevo líder la pasada semana y que llegaba a tierras murcianas dispuesto a defender dicha condición. Así lo manifestaros los hombres de Pablo Pin sobre la cancha a lo largo de un primer periodo en el que cargaron el peso de su juego sobre la pintura para plantear una batalla interior de la que los pimentoneros lograron salir indemnes (20-20).  Su buen inicio pareció impulsar a los locales tras el primer entreacto alimentando su espíritu defensivo y provocando una buena racha de acierto exterior con la que noquear por completo a su rival. De este modo, los de Armando Gómez firmaron un soberbio parcial (29-8) con el que marcharse al descanso con una cómoda renta a su favor (49-29). Lejos de dar el partido por terminado, los andaluces regresaron a la pista dispuestos a morder a su rival. Mucho más concentrados en defensa y haciendo gala del juego que les había convertido en líderes de la tabla, los visitantes se adueñaron del ritmo del encuentro de la mano de Carlinhos de Cobos para poder reducir hasta en 10 puntos las diferencias (63-53). El completo encuentro de Jasen permitía a los locales mantenerse por delante en el marcador pero fue la garra y el orgullo de Javi Múgica la que permitió a los locales cerrar un choque en el que la falta de acierto exterior de su rival terminó pesando en el electrónico. La bocina sonaba y el Covirán Granada se dejaba el liderato (78-66).

POR FEB

Volver a resultados

TORRONS VICENS – CB L'HOSPITALET

79-69

EXTREMADURA PLASENCIA

ESTADÍSTICAS

Se le complica la permanencia a un Plasencia Extremadura que no pudo sumar en positivo en tierras catalanas ante un Torrons Vicens que dio un nuevo paso al frente en sus aspiraciones de Platoffs. Un choque en el que los locales dominaron con claridad desde el comienzo de partido pero en el que, sin embargo, no pudieron estirar en exceso sus rentas ante un plantel extremeño que se resistía a ceder en el marcador (19-15). Con el ya recuperado Edgar San Epifanio sorprendiendo desde el perímetro y Devin Schmidt sumando cerca de los aros, las diferencias aumentaron progresivamente al borde de un descanso con color catalán (41-29). Reaccionaron los extremeños tras el descanso y…¡de qué manera! Con un contundente parcial (15-24) en el que un completo Adrián Fuentes anotando y repartiendo juego fue capaz de poder en serios aputos a los locales (56-53). Parecía que el triunfo podía correr peligro pero fue entonces cuando el Torrons Vicens protagonizó sus mejores minutos del partido para poder cerrar el triunfo (79-69).

POR FEB

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN