La presentación de la selección femenina, por Juan Carlos García Mate

La selección femenina de baloncesto tiene desde ayer la lista de las 16 preseleccionadas para formar parte del equipo final que dispute el campeonato del mundo absoluto que tendrá  lugar entre los días 23 de septiembre y 3 de octubre próximos. 

Jose Ignacio Hernández, debutante en el cargo de seleccionador absoluto y actual entrenador del Wisla Can-Pack Krakov polaco, presento una lista de 16 jugadores donde destaca por encima de todas el nombre de la caribeña Sancho Lyttle

La jugadora caribeña que actualmente está disputando la WNBA, tras lograr hace escasos días la nacionalidad española a través de carta de naturaleza a través del consejo de ministros, debutará con la selección lo que aportará un punto de calidad y de físico y altura que tanto echaba en falta el combinado español en las últimas citas internacionales. Junto con Sancho, las novedades  de la lista son Blanca Marcos y Maria Pina. Las jugadoras de Celta Indepo llegan a la selección como reconocimiento a la gran temporada que han hecho tanto individualmente como su club. Junto a ellas, Laura Herrera, la nueva jugadora ripense, llega de nuevo a una concentración de la selección tras un año donde ha realizado un papel muy importante en el juego interior de Asefa Estudiantes. Además de ellas, la gran novedad, es la vuelta de Marta Fernández, no sin morbo por los continuos rumores durante los últimos años de las desavenencias entre ella y Amaya Valdemoro lo que suponía que ambas no podían ir en la misma lista. 

Durante la rueda de prensa, el seleccionador declaró que el estilo que debe seguir la selección para alcanzar el objetivo de las semifinales del mundial es el de mantener una dura defensa como el año pasado, y que la lucha, el esfuerzo y el trabajo, serán la base, continuando con el estilo FEB que se lleva aplicando durante los últimos años para poder conseguir superar a sus rivales. 

Además, las jugadoras opinaron sobre su posible actuación y de la incorporación de Sancho
Mientras Anna Cruz comentaba que: "el aporte de las jóvenes al conjunto general del equipo debe basarse en el esfuerzo, en aportar su granito de arena y luchar por poder llegar a ser una de las 12 elegidas". Cindy Lima reconocía que: "la aportación de Sancho como estrella que es va a ser muy importante pero sin olvidarse de que durante los últimos años tanto ella como el resto de las interiores del equipo han sabido mantenerse en lo más alto ayudando al equipo". Por último, Amaya Valdemoro concluyó  reconociendo la rivalidad que tiene el conjunto español es básicamente con Rusia, y que ha sido la culpable en las eliminaciones y la lucha por las medallas en las últimas ocasiones en las que se han enfrentado. 

La selección comenzará  su concentración en Alcobendas el 22 de Agosto y jugará  un total de 9 partidos (incluyendo 2 en Estados Unidos, frente a Australia y EE.UU) como preparación para el campeonato. 

El calendario de la temporada 2010-11 y la duda de Olesa

El mismo día que se presentaba la selección española femenina que nos representará en el Mundial de la República Checa, se dio a conocer también el calendario de la próxima temporada. La gran novedad fue ver como el número ocho del sorteo, que debía corresponder al Olesa, quedaba desierto tras no presentar los avales necesarios para formar parte de la competición. De esta manera, el club catalán cuenta con cuarenta y ocho horas para presentar dichos avales o quedará fuera de la próxima edición de la Liga Femenina. En caso de que la liga quedara únicamente con trece equipos, la plaza no sería ocupada por ningún otro club, de manera que cada equipo descansaría durante una jornada.
El sorteo nos dejó una primera jornada con algunos emparejamientos ciertamente atractivos, por ejemplo, la reedición de las últimas semifinales de Liga entre Ros Casares y Mann Filter, así como el debut de Perfumerías Avenida en casa frente al Palacio de Congresos de Ibiza. Otro duelo de gran interés será el que enfrente a Rivas Ecópolis y Soller Joventut Mariana. Además, los dos equipos recién ascendidos tendrán dos partidos complicados para empezar. Extrugasa tendrá que viajar hasta tierras catalanas para enfrentarse al Uni Girona, mientras que UNB Navarra debutará en su cancha frente al siempre complicado RC Celta Indepo. También en esta primera jornada, Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias tendría que jugar frente a Olesa, aunque si finalmente el club catalán no lograra los avales, las canarias serían las primeras en descansar.

A lo largo de la temporada podremos disfrutar de otros muchos partidos de alta tensión, el principal duelo entre los candidatos al título será el enfrentamiento entre Perfumerías Avenida y Ciudad Ros Casares, que aparece en las jornadas 9 y 22, en la primera vuelta en Salamanca y después en Valencia. En las jornadas 13 y 26 podremos disfrutar también de los partidos entre Rivas y Perfumerías, en este caso el primero en la cancha madrileña y el último partido de liga en tierras castellanas. Entre medias, en las jornadas 11 y 24, medirán sus fuerzas Rivas y Ros Casares. Otros partidos de interés serán los derbis, esta temporada podremos disfrutar del enfrentamiento entre equipos catalanes, Cadí La Seu y Uni Girona en las jornadas 9 y 22, el balear, entre Soller Joventut Mariana y Palacio de Congresos de Ibiza en la 8 y en la 21 y por último, el enfrentamiento entre equipos gallegos, Extrugasa y RC Celta Indepo, que se producirá en las jornadas 9 y 22.

Por último, el calendario se completa con la disputa de la Supercopa de España, que enfrentará a Ciudad Ros Casares y Perfumerías Avenida el 7 de Octubre de 2010 para abrir la temporada. La Copa de la Reina, que continuará con el discutido formato de cuatro equipos, se disputará los días 8 y 9 de Enero de 2011, posiblemente en Valencia. Y finalmente, el playoff entre los cuatro mejores equipos de la liga regular será los días 9, 16 y 20 de Abril de 2011 y la gran final, los días 24, 27 de Abril y 1 de Mayo de 2011.