La temporada 02-03 Dani García (este año en Plasencia) fue nuestro scout particular, el año pasado fue Pep Clarós (este año en el CAB Madeira de Portugal) quién tomó el relevo… y esta temporada… ¿quién mejor que Quini García? El 2º entrenador del Polaris World CB Murcia, imparte criterio para destacar a los jugadores LEB05’ con posibilidades ACB.

Quini ha pasado horas y horas analizando y ‘scouteando’ a todos los equipos para intentar parar a estos cracks. Conoce sus movimientos al detalle:

BASES

SERGIO SANCHEZ 1,89 (1981) HUELVA
Base alto con gran capacidad de anotación. Muy buen pasador. Capaz de crearse sus propios tiros. Lee muy bien las situaciones de bloqueo directo para tirar desde 6,25 o penetrar. Le gusta jugar en el poste bajo con bases más pequeños. Rápido en el contraataque, muy fuerte finalizando en bandeja. Capacidad de liderazgo, no le asusta asumir responsabilidades. Debe mejorar en defensa. Muy bien de actitud, disciplinado.
14,1 puntos y 4,6 asistencias por partido en la fase regular.
En play-offs ha explotado en su juego. 21 puntos y 5,7 asistencias por partido.

PEDRO RIVERO: 1,84 (1979) LEÓN
Comenzó de segundo base y se ha ganado la confianza de Jareño para dirigir al equipo en los play-offs.
Jugador experto que tiene asumido su rol. Ya sea jugando de inicio o saliendo del banquillo. Base anotador. Excelente tirador de 6,25. Muy peligroso en las situaciones de bloqueo directo. Rápido en contraataque para finalizar incluso desde 6,25. Buen director de equipo, sabe qué jugar en cada momento.
10 puntos y 2.4 asistencias por partido.

DANI LOPEZ: 1,85 (1982) CÁCERES
Gran temporada en la que ha explotado su faceta anotadora. Ha jugado con mucha confianza y eso se ha reflejado en su estadística. Jugador muy fuerte en 1×1 penetrando. Difícil de defender tras bloqueo directo o en llegada de contraataque. Rápido poniendo el balón en el suelo. Debe seguir mejorando su tiro, sobretodo tras bote. Muy buen defensor, muy activo. Muy rápido de manos y piernas.
10 puntos y 3,2 asistencias por partido.

ALEROS

SAUL BLANCO: 1,93 (1985) GIJÓN
Jugador en constante progresión, con un físico envidiable. Gran capacidad de salto. Jugador muy ofensivo. Muy fuerte en 1×1. Bien penetrando con ambas manos. Activo sin balón. Muy rápido en el contraataque. Debe mejorar su tiro. Gran defensor, difícil de superar en 1×1. Rápido de manos.
7.8 puntos y 2.7 rebotes por partido.

ALBERTO CORBACHO: 2,01 (1984) HUELVA
Tirador con mucha calidad. Muy efectivo saliendo de los bloqueos para tirar sin bote. Muy rápido armando el tiro. Peligroso en racha. Debe mejorar en defensa y trabajar su físico.
6.2 puntos por partido. 37% en tiros de 3 puntos.

TERRENCE STEWART: 1,98 (1974) MENORCA
Jugador muy completo. Capaz de jugar de escolta y de ala-pívot. Fuerte en el 1×1, muy rápido poniendo el balón en el suelo. Buen primer paso para finalizar con bandeja o tiro corto Tirador, muy peligroso en racha. Capaz de crearse sus propios tiros. Jugador de equipo, buen pasador. Listo en defensa, ayuda en el rebote ofensivo/defensivo. (AMERICANO)
13.5 puntos y 4.2 rebotes por partido.

MAURICE JEFFERS: 1,98 (1979) LEÓN
Excelente jugador. Muy peligroso con el balón. Muy completo en todo el juego de ataque, capaz de tirar, penetrar, asistir…. Y todo lo hará bien. Trata de jugar en el poste bajo. Buenos movimientos. Muy activo sin balón cortando desde el lado contrario. Siempre va al rebote ofensivo. MUY ACTIVO. En finales de posesión le gusta tener el balón. (AMERICANO)
15.3 puntos y 5.6 asistencias por partido.

JOSE A. FERRER: 2,02 (1974) CAI
Tirador. Buen jugador de equipo. Muy peligroso saliendo de los bloqueos. Arma muy rápido el tiro. Tiene problemas si ha de poner el balón en el suelo en 1×1. Buenos movimientos en el poste bajo. Activo en el rebote ofensivo. Buen defensor.
Esta temporada ha tenido menos protagonismo hasta la llegada de Julbe.
6.5 puntos por partido.

PÍVOTS

MARIN STONE: 2,08 (1981) HUELVA
Buen físico. Atlético. Corre bien el campo. Pocos, pero buenos movimientos en el poste bajo. Buena finalización en gancho. Buen tiro 4-5 metros, sobretodo en el fondo. Muy activo en el rebote ofensivo, incluso de sus propios tiros. Debe mejorar en defensa. Buen timing para taponar. Debe mejorar fisicamente.
11.1 puntos y 7.2 rebotes por partido. (AMERICANO)

TOM WIDEMAN: 2,10 (1976) FUENLABRADA
Mejor cinco de la LEB 04/05. Jugador muy completo, nada egoísta. Muy productivo en el poste bajo. Buenos movimientos en 1×1. Buena mano de 3-4 metros. En el poste alto es capaz de poner el balón en el suelo. Muy activo en el rebote ofensivo. Corre bien el campo a pesar de tener 2,10. Usa bien el cuerpo para ganar la posición cerca del aro (autobloqueo) Grande en defensa, buen timing para taponar.
14.3 puntos y 8.5 rebotes por partido. (AMERICANO)

UGONNA ONYEKWE: 2,03 (1979) HUELVA
Muy intenso en ataque y en defensa. Falso pívot con tremendas cualidades físicas. Con el balón puede hacer de todo, tirar, penetrar. Muy bien de cara al aro en 1×1. Buenos movimientos en el poste bajo, puede finalizar con ambas manos. Buena mano desde 6,25. Muy peligroso en el rebote ofensivo. En defensa es muy activo anticipando líneas de pase en poste alto o defendiendo ¾ o por delante el poste bajo. Buen taponador.
13.4 puntos, 5.3 rebotes y 2.1 tapones por partido. (AMERICANO)

LAMONT BARNES: 2,07 (1978) LEÓN
Buen físico. Muy peligroso dentro de la zona con balón. Deja el balón muy arriba (difícil de defender).
Pocos pero buenos movimientos en el poste bajo, casi siempre al centro. Buen tiro 3-4 metros. Muy activo en el rebote ofensivo. Defiende por detrás, rápido en el robo. Intimidador. TAPONES.
16.3 puntos, 9.4 rebotes y 2 tapones por partido. (AMERICANO)

JOSH ASSELIN: 2,11 (1978) CÁCERES
Buen físico. Grande. Trata de recibir siempre cerca del aro. Buenos movimientos en el poste bajo. Corre bien el campo. Muy peligroso en el rebote ofensivo, gran envergadura. Lento en el balance defensivo. En defensa usa el cuerpo, tapones. Pero tiene problemas si ha de defender 1×1 desde poste alto o abierto.
16.3 puntos, 7.5 rebotes y 1.4 tapones por partido. (AMERICANO)

JOSE M. COEGO: 2,03 (1978) MENORCA
Mejor jugador LEB2 03/04. Jugador de equipo que asume su rol ya sea jugando de inicio o saliendo del banquillo en rotación. Buen físico. Pocos pero buenos movimientos en el poste bajo. Debe trabajar finalizaciones con mano izquierda. Juega bien sin balón en situaciones de poste alto-poste bajo. Activo en el rebote ofensivo, buena colocación. En defensa es duro, usa el cuerpo.
6.1 puntos y 4.1 rebotes por partido.

JUAN J. TRIGUERO: 2,07 (1983) PLASENCIA-LA PALMA
Buen físico. Grande pero rápido, ágil. Muy intenso y muy activo. Bien en las continuaciones tras bloqueo directo. Juega bien sin balón. Muy peligroso si recibe dentro de la zona. Debe mejorar sus movimientos en el poste bajo. Bien en 1×1 finalizando con tiros por elevación. Con muchos problemas para pasar en situaciones de 2×1. Buena mano desde el tiro libre. Muy peligroso en el rebote ofensivo. Buen timing para palmeos. Corre bien el campo. En defensa es muy activo, usa el cuerpo, buenos desplazamientos laterales. Activo en las ayudas. Tapones. Debe mejorar la concentración.
9.0 puntos, 7.6 rebotes y 1.6 tapones por partido.

Scouting Dani García temporada 02-03

Scouting Pep Clarós temporada 03-04