El Europeo U18 ha empezado y con la primera jornada, los mejores equipos en edad Junior han sumado sus primeras victorias. Esto supone una ventaja importante, ya que a diferencia del Europeo U20, en la primera fase hay cuatro equipo por cada equipo y no cinco. Todos buscan una de las 12 plazas para optar a la siguiente fase y para ello deben quedar entre los tres primeros

Cuando hablamos de favoritos, la lista se puede hacer muy larga. Italia ganó la última Mannheim, pero hay que recordar que 9 equipos que están participando ahora, no estuvieron en Alemania. Junto con ellos, tenemos a Turquía, Croacia, Grecia, Serbia, Lituania y España. Como ven, la competición puede estar más abierta que nunca. 

¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?

El conjunto español ha conseguido una victoria importante en la primera jornada del europeo. Su triunfo ante Montenegro por 73-72, le permite tomar posiciones para clasificarse entre los tres primeros (de cuatro) en el Grupo D. 

El encuentro estuvo muy igualado, con distintas alternancias en el marcador. Tuvimos que esperar hasta el último cuarto para conocer al ganador y fueron los pequeños detalles, los que otorgaron el triunfo al equipo de Jota Cuspinera. A partir de que quedaban 18 segundos para terminar el encuentro, Marc García convirtió tres tiros libres que puso a España por delante, hasta el resultado final. 

Cabe destacar el partido de Francisco Alonso (14p y 3a), Diego Gallardo (14p) y Yankuba Sima (10p y 10r). Entre estos tres y Marc, tiraron el 70% de los tiros de campo de todo el equipo. Lo que hace suponer que serán los que "tirarán del carro" durante toda la U18. También queremos mencionar la destaca atuación del estudiantil Jacobo Díaz (6p y 8r), que convirtió todos sus puntos en el último cuarto. Un jugador que crecerá en la rotación. 

Para terminar, el montenegrino del Joventut de Badalona, Zoran Nikolic acabó con 7 puntos y 10 rebotes, en apenas 16 minutos de juego. 

LO MÁS DESTACADO DEL EUROPEO U18

 No hubo sorpresas en la primera jornada, ya que los favoritos ganaron todos sus partidos. Por poner un "pero", la Lituania de Domantas Sabonis (21p y 12r) sufrió para ganar a Francia (72-75). Gracias al gran partido en ambos lados de la pista del hijo del mítico Arvydas y por la solvencia del Junior de primer año, Martynas Varnas (18p), consiguieron llevarse el encuentro. 

La "paliza" de la primera jornada, fue sin duda la de Turquía, que gano de +50 ante República Checa (101-51). Hasta cuatro jugadores llegaron o superaron la barrera de los 10 puntos anotados. Ya en la primera parte la ventaja era 48-27. 

Croacia también ofrece sus cartas y ante Inglaterra no dió opción. Con un caso similar al de Turquía, pero siendo mucho más demoledor en la primera parte, ya que acabaron 50-18. Los Arapovic, Mazalin y compañía, se gustaron en el partido

El vigente campeón de Mannheim, Italia, ha sabido doblegar a la siempre complicada Letonia por 72-55. La pareja exterior, Federico Mussini (24p) y Diego Flaccadori (22p), convirtieron más de la mitad de los puntos del equipo. Aunque el letón Ervins Meznieks (17p y 9r) hizo un gran partido y tuvo la ayuda del baskonista Rinalds Malmanis (10p y 9r), poco pudieron hacer ante el ciclón exterior italiano. 

youtube://v/Gz9HR7RDLoo

ATENCIÓN A…VASILEIOS CHARALAMPOPOULOS (GRECIA) 

Le pueden llamar "Hércules" y no es exagerada esta afirmación. No hemos visto a tantos jugadores que dispongan de la fortaleza de este alero de 2,03 metros. Nacido en la localidad de Amarousio, este Junior de primer año ha demostrado de lo que es capaz, en la primera jornada. Ante Bosnia ha conseguido 21 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias y un 8/11 en tiros de campo (incluye 2 triples) para este jugador total.

Vasileios es todo un veterano de guerra, a pesar de su edad. El primer U16 que disputó con la camiseta griega,  tenía edad Infantil. Y no lo hizo nada mal. Su logro fue el verano pasado, siendo ya cadete de segundo año, donde obtuvo la medalla de Bronce y donde el bueno de Charalampopoulos promediaba 11.2p, 6.6r y 1.7a. Su desarrollo temprano ha permitido que este jugador compita pronto a un alto nivel. De cara a su futuro profesional, hay que observar como se desarrolla físiciamente, pero voluntad y talento, para el cuerpo que tiene, no le falta. Típico heleno, guerrero hasta el final. 

Actualmente milita en el Panathinaikos y a pesar de su corta edad, ya debutó la temporada pasada con el primer equipo, siendo cadete. En la temporada 2013/14 ha jugado un total de 9 partidos en la competición helena, promediando 1.3 ptos, 0.7 reb y 0.6 asis. Además, participó en un partido de Euroliga. Un jugador muy a tener en cuenta en este Europeo U18. 

youtube://v/2JYaffKvnIo

Quinteto Ideal Solobasket  J1 U18
Base
Base
Escolta
Alero
Pívot

Berk Ugurlu
Federico Mussini
Diego Flaccadori
Vasileios Charalampopoulos
Domantas Sabonis
Turquía Italia Italia Grecia Lituania
10 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias 24 puntos, 5 rebotes y  3 asistencias 22 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias 21 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias 21 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias