La segunda jornada ha sido muy interesante, por sus resultados inesperados y por las nuevas sensaciones que nos han transmitido. Los equipos no deben fallar si quieren pasar a la segunda fase y la competición ha permitido que tengamos varias sorpresas, como la derrota de Italia, Serbia y Turquía, especialmente. 

Por la parte de España, todo va sobre ruedas. No sólo hemos conseguido la segunda victoria en el grupo, contra Rusia y a falta de una jornada sólo nos falta Serbia (1-1) que va por un partido por debajo. Sin lugar a dudas será muy intenso y duro, para ser el último del grupo. Recuerden que todo lo que acaben sumando, les beneficiará en la segunda fase. 

A pesar de haber transcurrido dos jornada, a estas alturas de la competición tenemos sólo a tres equipos invictos: Croacia, Grecia y España. 

¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?

España gano con relativa facilidad ante Rusia. En la primera parte, el conjunto español dominaba por 32-46. A pesar de la reacción de sus rivales, el conjunto de Jota Cuspinera puso los mimbres suficientes para ganar y llevárselo por 60-67. Este triunfo les vale para conseguir el liderato del Grupo D por 2-0 y ser el único invicto de los cuatro. 

El mejor jugador del partido fue, sin lugar a dudas, Yankuba Sima (17p, 19r, 6t). Su dominio bajo los tableros fue vital para el triunfo español. Además, en la dirección de equipo ayudó Francisco Alonso (10p y 4a). Quién no estuvo fino en el partido fue Marc García (10p y 4/16TC), pero es una bala que tendremos en el futuro. 

El mejor jugador de los rusos fue el interior y junior de primer año, Ilia Karpenkov (14p y 10r). Un habitual en las selecciones inferiores de su país. 

youtube://v/FM8tGs91s8M

LO MÁS DESTACADO DEL EUROPEO U18

La segunda jornada estuvo muy alocada. Muchos resultados inesperados y equipos que eran superiores a sus rivales cayeron de forma sorprendente. Pero la ventaja que nos ofrece es una mayor emoción en este Europeo U18. 

Bélgica tocaba la campana por el mediodía, debido a su triunfo ante los italianos por 79-75. El equipo de Federico Mussini no reaccionó como lo esperado y el base estuvo muy sólo. A pesar de sus 28 puntos, no fueron suficientes para conseguir la remontada. Gran partido de Thomas Akyazili (21p, 8r, 6a) y Justin Kohajda (17r). 

A la misma hora y a pesar de su primera derrota contra España, Montenegro conseguía un excelente triunfo ante Serbia (78-73). Los pequeños detalles del final dieron la ventaja para el equipo del verdinegro Zoran Nikolic, que acabó con 20p y 11 r. El base Petar Popovic, dinamitó el partido con 25 puntos. 

En uno de los partidazos de la jornada, quién sucumbió en el último cuarto, por culpa de un parcial de 8-28 fue la Lituania de Domantas Sabonis. Esto fue gracias a la actuación sobervia de Dragan Bender, que a pesar de ser de primer año y con sus 2,10 hizo de todo en el partido y lo hizo bien. Sus 34 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias, 2 tapones, 3/5 en triples y 13/19 en tiros de campo, incluido 12 de sus puntos en el último cuarto, fue lo que dió la vuelta a la tortilla. 

¡Turquía también ha perdido! El vigente campeón de la U18 y uno de los grandes favoritos, han caido contra Bosnia&Herzegovina por 73-66. El escolta Edin Atic, fue quién dominó el partido, con un total de 24 puntos, 12 rebotes y 9/17 en tiros de campo. Excelente para él. Además su equipo dominó en el rebote (39-29), además de disponer mayor acierto en el tiro exterior. 

Con esta carambola de resultados, los únicos equipos invictos en esta U18 son Croacia, Grecia y España

youtube://v/v4q7V0Po0Rc

ATENCIÓN A…LA GENERACIÓN DEL 97

Debido a la jornada tan espectacular que han tenido algunos de sus protagonistas, hemos decidido recalcar a la Generación del 97 que esta participando en este Europeo U18 y que son claros protagonistas en la edición actual. Sin ir más lejos, en el quinteto ideal de la segunda jornada, tenemos a tres de sus integrantes: Akyazili (Bélgica), Atic (Bosnia) y Bender (Croacia).

A pesar de ser Juniors de primer año, es muy destacada su participación. De momento, en el "Top 5" de los máximos anotadores tenemos al propio Edin Atic (23p) que estuvo en cadete de primer año probando con el Real Madrid, Vasileios Charalampopoulos (22p) el alero del Panathinaikos y Dragan Bender (21.5p) siendo  la torre del conjunto croata. Por otro lado, el exterior belga, Thomas Akyazili está haciendo una participación estelar, promediando 18p, 5r y 6a y que durante en esta temporada ha debutado con el primer equipo del Port of Antwerp, llegando a semifinales de la 1º Div de Bélgica. 

Entre otros jugadores que están haciendo un gran Europeo U18, tenemos a Marcel Ponitka (15.5p-Polonia), Ilia Karpenkov (14.5p y 7r-Rusia), Martynas Varnas (12.5p-Lituania), Dorde Aleksic (11p-Bosnia) y Joshua Steel (9p-Inglaterra), entre otros muchos más. 

Además, en la recamara tenemos que tener a Lovro Mazalin (5p y 4a-Croacia) y Furkan Korkmaz (6p-Turquía) por ser dos de los mejores jugadores de la Generación del 97 y que seguro que darán mucho de que hablar. 

Quinteto Ideal Solobasket  J2 U18
Base
Base/Escolta
Escolta
Ala-Pívot
Pívot

Petar Popovic
Thomas Akyazili
Edin Atic
Dragan Bender
Yankuba Sima
Montenegro Bélgica Bosnia&Her. Croacia España
25 puntos, 3 rebotes y 1 asistencias 21 puntos, 8 rebotes y  6 asistencias 24 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias 34 puntos, 14 rebotes y 2 asistencias 17 puntos, 19 rebotes y 6 tapones