España ha pasado a las semifinales y es el octavo año consecutivo que lo consigue. Algo que traduce que la participación de los jugadores en las selecciones inferiores es todo un éxito, sobretodo cuando su etapa coincide en sus primeras experiencias en ligas profesionales. Ahora solo falta mejorar en este sentido. 

El equipo de Jaume Ponsarnau ha sabido sufrir en los momentos más comprometidos y cuando peor pintaban para segunda fase, han sabido doblegar a Lituania (fuera de semis), Grecia (fuera de semis) y Gran Bretaña. A pesar de la regularidad de Willy Hernangómez en el juego interior, o la intensidad de Sebas Saíz, además de las intervenciones de Darío Brizuela o la anotación de Edgar Vicedo, hay dos jugadores que llaman más a las puertas de la selección. Alberto Díaz es uno de los jugadores que más minutos estaba jugando, pero su rendimiento ha mejorado notablemente a final de la segunda fase y en estos Cuartos de Final, que acabó como máximo anotador. También cabe destacar a Alberto Abalde, que sus puntos, o su aportación en el rebote están viniendo como aire fresco al equipo. 

Tras los resultados cosechados ayer, Francia se queda fuera de las semifinales tras perder contra España. Israel hace sufrir a Serbia tras dos prórrogas, Grecia no pueden contra una Croacia que no para de sumar en este Europeo y Turquía gana a Lituania, con mayor facilidad de la esperada. 

Resultados de Cuartos de Final:

– Serbia vs Israel 90-86

– Turquía v Lituania 79-65

– España vs Francia 50-46

– Croacia vs Grecia 82-68

¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?

En un partido muy soso en cuanto a anotación, pero alto en intensidad y deseo, ambos equipos estuvieron muy pegados en el marcador, durante los 40 minutos que duro el partido. La primera parte ya demostraba la dureza que iba a tener el partido con un parcial de 23-23 y con momentos en los que España controlaba el ritmo de partido y en otras Francia.  

Fue en el último cuarto donde se decidió todo. Tras una canasta de Willy Hernangómez (40-36. 6.38 min), ponía un margen de seguridad importante, tal y como se había traducido el partido. Tras dos minutos sin que nadie anotara, Benjamin Sene se puso las pilas y metío casi 5 puntos consecutivos que mantenía a Francia sobre el papel. Fue Mou Jaiteh (2:20 min) que puso a su equipo por delante 43-44 y que lo mantuvo hasta los momentos finales. Entonces, Alberto Abalde (7p y 7r) y Alberto Díaz (14p), convirtieron los últimos puntos para España que certificaban la victoria, junto a un rebote ofensivo de Sebas Saíz, que puso el 50-46 como resultado final. 

Gracias a este triunfo, España entra en las semifinales de un Europeo U20 por octava consecutiva. Ahora sólo le falta un partido para entrar en la final, o dos en el peor de casos, para luchar por el Bronce. Un registro que ningún equipo ha conseguido en esta categoría. Eso si, delante tienen a Croacia y ellos están compitiendo a un gran nivel. 

youtube://v/ixHYYloH_pg

EL RIVAL DE ESPAÑA EN SEMIFINALES: CROACIA

España tendrá unas duras semifinales ante una de las selecciones mas curtidas de los últimos años. Esta Croacia cuenta con las bajas imprescindibles de Dario Saric o Mario Hezonja. Pero los mimbres de este grupo ofrecen mucho respecto y llaman la atención. Hay que recordarles que las Generaciones del 94 y 95 son campeones del Europeo U16. Los mayores repitieron siendo triunfadores de la U18 con Dario y los de primer año subcampeones el año siguiente, sin Mario en sus filas. Han llegado hasta las semifinales con 7 jugadores de primer año, ganando todos sus partidos menos el de Turquía. Algo que ofrece mucho respeto. 

Si destacamos algo de este grupo es la igualdad, en cuanto al rendimiento, de todos sus jugadores. No hay ninguno  jugador que sobresalga, sino varios los que pueden tener el peso en el partido. Disponen de mucha altura, ya que sólo un jugador es más bajo del 1,90 de estatura y seis superan los 2,00 metros, haciendo una estatura media de 1,99. La misma que tiene España. Entre sus mejores jugadores de esta edición tienen a Filip Bundovic (11.6p y 4.9r) un ala-pívot versatil con muy buen tiro exterior. Es su máximo anotador. También tienen a un pívot universitario de EE UU como es Marin Maric (2,05) que ha tenido partidos excelentes y sus prestaciones son 7.8p y 5.1r, el experimentado Karlo Zganec (10.9p, 7.1r y 3a) que desde sus 2,05 metros ofrece raza y agresividad en el rebote, Tomislav Gabric (10p) con su capacidad para anotar y aportar tiro exterior, Mislav Brzoja (6.8p y 7.6r) ya no es el anotador que era en las primeras ediciones pero está ofreciendo un trabajo en el rebote imprescindible en el equipo, Paolo Marinelli (9.4p, 3.4r y 3.8a) es el jugador más regular del equipo y es el director de juego de este equipo ¿Recuerdan a Dominik Mavra? Ex-compañero de Dario Saric en el KK Zagreb que fue campeón de la NIJT. Su calidad, capacidad ofensiva y talento (8.5p, 4.5r y 3.5a) a disposición del equipo.

Sobretodo, destacan por el juego colectivo y buscando la mejor opción. Es el tercer mejor ataque de este Europeo U20 (73.8p), mientras que los nuestros son los sextos por la cola. Es el cuarto que más triples convierten por partido, el quinto mejor en porcentaje de tiros libres (España el antepenúltimo) y es el mejor equipo reboteador de toda la U20 (47.1) mientras que España es el quinto por la cola. 

Todo se resume en que será un partido muy complicado. 

youtube://v/diet2HIfMUU

Quinteto Ideal Solobasket Cuartos de Final U20
Base
Escolta
Alero
Ala-Pívot
Pívot

Alberto Díaz
Cedi Osman
Rafael Menco
Filip Bundovic
Nikola Jankovic
España Turquía Israel Croacia Serbia
14 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias 24 puntos, 4 rebotes y  3 asistencias 28 puntos, 8 rebote y 4/8 en triples 27 puntos, 7 rebotes y 6/8 en triples 19 puntos,  10 rebotes y 1 asistencia