España ha conseguido una victoria imprescindible ante Grecia. Este triunfo les da muchas opciones para clasificarse en Cuartos de Final del Europeo U20, pero para ello antes se tendrá que ver las caras con Gran Bretaña (1/3), que aunque tocado, puede acarrear más problemas de los previstos.
Con la carambola de resultados de esta segunda jornada de la 2º fase, España (2/2) permanece como cuarto clasificado, empatado con Eslovenia (2/2) pero con "average" en contra. Mañana entre Serbia (3/1) y Lituania (3/1) se disputarán la primera plaza. En el caso que España y los eslovenos ganaran, puede haber un triple-empate en la parte alta, sin contar al líder que acudiría como 4/1, pero los cuatro nombrados acudirían a los Cuartos de Final. En el caso de que España perdiera mañana contra Gran Bretaña, podría crearse un triple-empate con los tres peores clasificados, siendo el mejor de ellos el que se clasificaria ¿Qué versión de los britanicos veremos mañana? ¿Y de los nuestros?
¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?
El partido ha sido muy duro y sufrido, pero todo esfuerzo tiene su recompensa. El primer y último cuarto fueron fundamentales para el triunfo conseguido dejando el resultado final en un ajustado 60-58. El exterior de la Penya, Alberto Abalde hizo uno de sus mejores partidos con el equipo, siendo autor de 7 puntos en los últimos 10 minutos. El jugador gallego está creciendo en el grupo y su productividad se hace notar cada vez más. También hay que tener en cuenta el rendimiento de Darío Brizuela, siendo el jugador que más soltura ofrece en la pista y un seguro de vida en los momentos apretados.
No obstante, esta España también tiene sombras y aunque el valor de la victoria tiene prácticamente todo el peso, preocupan otros aspectos como la inferioridad en el rebote (39/46), o los bajos porcentajes en los tiros libres con un bajo 15/31 intentos. No obstante, ante la necesidad de realizar el trabajo más oscuro, Sebastián Saíz es el mejor del equipo. En el día de hoy terminó con 13 puntos, 10 rebotes y 1 tapón. Un jugador indispensable para el grupo.
LO MÁS DESTACADO DEL EUROPEO U20
Turquía (4/0) sigue intratable y ya van seis triunfos consecutivos en este Europeo U20. Su nueva victima fue Israel, que a pesar de ponerle cara al partido, los vencedores tuvieron otro ejemplo de contundencia (79-66). En esta ocasión, la pareja exterior turca, Tayfun Erülkü (22p) y Cedi Osman (17p), fueron los mejores jugadores de su equipo.
Italia (1/3) sumo el primer triunfo que cuenta para esta segunda fase y fue ante Polonia (52-61). No fue un partido donde destacara el acierto, pero entre los jugadores destacamos a Stefano Bossi (15p y 3/5T3) fue el que más alegría ofrecía en el partido. Esta victoria les deja con posibilidades para optar a la cuarta posición y entrar en los Cuartos de Final
Los franceses no pudieron sumar una nueva victoria y fue el momento para que Croacia ascendiera posiciones en el Grupo F (63-55). En el segundo cuarto los balcánicos ofrecieron un parcial de 23-7 y aunque no fuera determinante en el desarrollo del partido, si superaron las dificultades que les puso Francia. Marin Maric fue el mejor con 15 puntos y 6 rebotes.
Serbia no tuvo demasiados problemas para superar a Gran Bretaña (57-74). El juego interior de los vencedores fue infinitamente superior e hicieron estragos en la zona rival. El rebote fue claramente suyo (35-49). La pareja interior formado por Nikola Jankovic (15p y 16r) y Marko Tejic (19p y 9r) fueron los reyes de la pista.
Marius Grigonis disipó las esperanzas de Eslovenia. El astro lituano convirtió 5 puntos en el último minuto, que ofreció a Lituania con la tercera victoria (63-62). A pesar del partidazo de Matic Rebec (16p, 7r y 10a) que rozó el triple-doble, los lituanos fueron un diablo en el último cuarto y suministraron un parcial de 21-12 decisivo.
ATENCIÓN A… ALEKSANDAR VEZENKOV (BULGARIA)
Posiblemente, es el prospect de la Generación del 95 europea. A pesar de no haberse clasificado para acceder a los Playoffs, este jugador es todo talento y al menos una vez, merece ser nombrado. Este jugador de gran versatilidad, con capacidad para jugar desde el exterior e incluso en el interior,con sus 2,03 metros es actualmente el máximo anotador (20.8p) y máximo reboteador (12.3r) de toda la U20. Ante Suecia, en el día de hoy ha sumado un total de 30 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias. Unas cifras al alcance de muy pocos.
Este es su quinto año consecutivo con las selecciones inferiores y a pesar de no haber obtenido nunca una medalla, este jugador se ha caracterizado por ser uno de los más brillantes en todas sus ediciones. En 2011 con la U16 acabó como el máximo anotador (27.1p) y segundo mejor rebotador (9.9r). El año siguiente con la U18 fue el tercer máximo anotador (16.7p) y en su último año Junior de nuevo máximo anotador (22.4p).
Esa facilidad en el ataque, no sólo la tiene con jugadores de su misma edad, sino también en el baloncesto profesional. Siendo Senior de 1º año, ha sido uno de los mejores anotadores del mítico Aris (Grecia). Con su equipo llegó hasta los Cuartos de Final, pero cayeron 2-0 ante el Olympiakos. Sus promedios fueron de 11.1 ptos y 5.8 reb. En principio estaba comprometido con la Universidad de Xavier para el 2014, pero el haber sido profesional en Grecia le cierra muchas puertas ¿Donde jugará el año que viene?
youtube://v/dp6fiJ_Ngkk
| Quinteto Ideal Solobasket 2º Fase U20 | ||||
|
|
|
|
|
|
| Eslovenia | Turquía | España | Serbia | Serbia |
| 16 puntos, 7 rebotes y 10 asistencias | 22 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias | 14 puntos, 1 rebote y 3 asistencias | 15 puntos, 16 rebotes y 1 tapón | 19 puntos, 9 rebotes y 2 tapones |




