El baloncesto te ofrece un sinfín de oportunidades para demostrar lo uque vales. En este Europeo U20 lo vemos reflejado con España. A falta de una jornada para acabar la primera fase, si Serbia hubiera perdido (aposta) contra Alemania, España se quedaría fuera de la 2º fase. Eso no ocurrió y ahora mismo el equipo de Jaume Ponsarnau ha quedado por delante de los balcánicos, tras haber perdido contra los turcos por 53-66. España esta viva y tiene una oportunidad ¿La aprovecharán? Independientemente de lo que ocurra, el resultado ha sido todo un éxito.
Esta es la tercera final que participará España en un Europeo U20. En 2007 (Gen 87) perdieron la final contra la Serbia de Milos Teodosic. En 2011 se ganó en Bilbao gracias a Nikola Mirotic, ante la Italia de Alessandro Gentile ¿Qué ocurrira en 2014? La Generación del 94 no ha conseguido antes una medalla en un Europeo. Su mayor logro fue ganar Mannheim en 2012.
Resultados de Semifinales:
– Serbia vs Turquía 53-66
– Croacia – España 61-63
¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?
El conjunto español ha tenido que sufrir para conseguir la victoria. No obstante, cuando más necesidad hubo, el equipo ha respondido. Esto supone una de las claves del equipo que tienen esa capacidad de crecerse en los momentos más complicados, como ya comentamos anteriormente.
La primera parte España tuvo una mínima ventaja en el marcador (31-35), propiciado por canastas interiores de Guillermo Hernangómez, Sebas Saíz y también con un acertado Edgar Vicedo. El tercer cuarto, en cambio, fue nefasto para los nuestros ya que un parcial en contra de 17-7 hacia que los nuestros estuvieran 6 abajo. Croacia seguía dandonos quebraderos de cabeza, pero cuando peor pintaba las cosas, un inspirado y revolucionario Agustí Sans con seis puntos en el último cuarto y de nuevo, Alberto Díaz con 5 puntos en los últimos 3 minutos y medio, hizo que volvierán a dar la vuelta en el marcador. Una duda apareció derepente, ya que Tomislav Gabric empataba con un triple el partido a 61-61, a falta de tres segundos. Pero en una jugada sensacional, Alberto Díaz asistía para alley oop a Oriol Pauli para decidir el 61-63 final. El jugador azulgrana consiguió sus únicos dos puntos a través de esta jugada.
youtube://v/bpmps8LXHFU
Ahora sólo queda soñar contra la magnífica Turquía, con sólo una derrota en este Europeo U20 en segunda fase y que puede partir como "favorita". Aunque a partido único todo puede suceder.
EL RIVAL DE ESPAÑA EN LA FINAL: TURQUÍA
Al igual que España, es uno de los equipos más altos de este Europeo U20. Aunque dispone de muchos jugadores de alto nivel, sus mejores referencias si están mejor señaladas que Croacia. Por ejemplo, el artillero Cedi Osman (13p), es actualmente el artillero del equipo. Con facilidad para anotar, pero sin demasiado acierto exterior. De momento. El base Kartal Özmizrak (10p y 4.2a) está realizando una gran participación y gran parte de la responsabilidad del los buenos resultados pasa por sus manos. El alero de 2,06 Metin Türen (6.4p y 7.2r) deasjusta mucho las defensas, además de ofrecer un buen tiro exterior, Emircan Kosut y sus 2,12 intimida mucho bajo la zona, Tayfun Erülkü (12.7p, 4.4r y 3.7a) es otra de las referencias en ataque además de ser un jugador muy polivalente. También es versatil el alero de 2,04 Metecan Birsen (8.9p, 4.9r y 2.3a).
youtube://v/6EBy9gwvqbU
Un equipo temible, por ser de los juegos más vistosos de esta edición, siendo además este equipo el mejor ataque (74.9), el segundo mejor rebote (43.4), el cuarto mejor en asistencias (16.2), además de ser el cuarto que mejor tira los libres, una faceta que ha fallado mucho España.
Se prevée un partido muy físico y donde la intensidad y el deseo de ganar se impondrá al talento.