Ante la inminente pretemporada, que ya ha dado comienzo para la mayoría de los equipos de la LEB Bronce, los clubs dan los últimos detalles en las plantillas con las que el próximo mes de octubre dará inicio a la competición. Archena, Cantabria, y un activo Oviedo, han dado los últimos pasos en ese agitado mercado.
C.B. BALNEARIO ARCHENA:
El equipo murciano ha sido uno de los que más prisa se ha dado este verano a la hora de confeccionar la plantilla, y cuenta ya en sus filas con nueve jugadores con contrato que entrenan ya a las órdenes de Gonzalo Rodríguez; pese a ello, se sigue a la búsqueda de jugadores que den profundidad al banquillo, y para ello se ha incorporado a los entrenamientos a Xavi Sánchez Bernat y a Javier García Panizo. Ambos tendrán en esta pretemporada una oportunidad de oro para convencer al entrenador de que pueden formar finalmente parte del roster para la nueva campaña.
Xavi Sánchez Bernat:
Xavi Sánchez es un trotamundos del baloncesto de sobra conocido por la afición española. A sus 33 años (7-1-1975), el jugador de Balaguer pretende seguir un año más en el baloncesto de élite. Este escolta de 1´96 cm, ha vivido 9 temporadas en la ACB repartidas entre el Girona y el Murcia, y 5 más con los pimentoneros en la LEB Oro, logrando los dos últimos ascensos a la ACB del equipo que ahora entrena Manuel Hussein, con quien ademán ganó una Copa Príncipe.
Xavi Sánchez vistió además la camiseta nacional siendo sub-22, y llegó a lograr la medalla de Plata en Estambul. La pasada campaña firmó por el Torrevieja de LEB Bronce, pero al desaparecer el club, mediada la temporada recaló en el Santa Pola de Jenaro Díaz en la LEB Plata.
Javier García Panizo:
García Panizo es un ala-pívot vasco de 29 años (Bilbao, 09/12/1978) que disputó la pasada Liga EBA en las filas del Santurtzi del Grupo A, donde al quedar segundo clasificado pudo entrar en la fase de ascenso. En 32 partidos promedió 5 puntos y 3 rebotes por encuentro.
Tras haber disputado los últimos cuatro años en EBA, deberá demostrar ahora a los técnicos de Archena que está preparado para dar el salto a la LEB Bronce.
Oportunidades a la cantera:
Al igual que Sánchez Bernat y Panizo, estos días se encuentran entrenando con el equipo 3 jugadores canteranos: Juanje Martínez, Silverio Banegas y José Francisco López; los dos primeros de categoría Junior, y el tercero debutará este año como Senior.
Juanje Martínez es el más “veterano” de los 3, ya que estuvo entrenando el año pasado con el equipo LEB a las órdenes de Felipe Coello, llegando incluso a debutar ante HNV Navarra y anotando un triple ante Tíjola y otro ante Cajasur durante la parte final de la temporada. Es un alero de 17 años (generación del 91) y 1.90 m de altura que pasó sus años de infantil y cadete en las categorías inferiores del CB Murcia. La temporada pasada alternaba entrenamientos LEB y partidos con el equipo de Autonómica, donde ya era uno de los jugadores destacados. Es un jugador con buen físico para su edad, peligroso en el lanzamiento exterior e inteligente sobre la cancha
Silverio Banegas es un pívot de 2 metros de altura, nacido en el año 91 (junior de 2º año) y que también ha pasado por el CB Murcia. Comenzó en infantiles en Molina con el CBM y posteriormente pasó a la cantera del equipo ACB donde ha disputado las últimas 3 temporadas. Tanto él como Juanje han sido asiduos en las selecciones murcianas durante estos pasados años, participando en varios campeonatos con el equipo de la Región. Frente a rivales de su edad aprovechaba su altura para desarrollar su juego cerca del aro y ahora, frente a jugadores mucho más físicos, tendrá una buena oportunidad para aprender a defenderse con más dureza y mejorar sus movimientos.
José Francisco López es el mayor de los 3 (año 90) y esta será su primera temporada en categoría senior. Se trata de un alero de 1.95 metros de altura que comenzó en el AD Molina como infantil de 2º año y ha permanecido en el club molinense hasta este pasado año en el que ha jugado en Albacete en las filas del CB Cinco. En la temporada 2006/2007 llegó incluso a debutar en Liga EBA con el conjunto molinense con Javier Aguilar en el banquillo. Este año se unirá al equipo entrenado por Javi Ruiz en 2ª Autonómica y junto a él estarán también vinculados tanto Juanje Martínez como Silverio Banegas.
Estos jugadores tendrán así la oportunidad de demostrar a Gonzalo Rodríguez que pueden llegar a contar con un lugar en el primer equipo a lo largo de la temporada, algo que ya consiguió Juanje Martínez el pasado año jugando partidos ante Navarra, Cajasur o Tíjola.
CB SANT JOSEP GIRONA:
Finalmente se ha confirmado que el CB Sant Josep entrará a formar parte de la presente edición de la Lliga Catalana. La rapidez del club tras su aceptación en LEB Bronce a la hora de configurar una plantilla de garantías, les ha permitido entrar a formar parte de la competición pese a haber anunciado fechas atrás que no la disputaría por falta de tiempo para su preparación.
El debut en la competición el próximo 3 de Septiembre en Cornellá.
CD HUELVA:
En Huelva se apuran también estos días con los últimos retoques a su plantilla. Tras el anuncio del escolta Wayne Nelson Jr, se hace oficial ahora el de Ryan McLemore, un pívot sin experiencia en Europa.
Ryan McLemore segundo fichaje norteamericano
Ryan McLemore es un pivote estadounidense de 2.06 metros de altura y 23 años (12-7-1985), nacido en Cleveland (Ohio). Viene de jugar en la segunda división de la NCAA en Edinboro, la universidad de procedencia de uno de los mejores “cincos” de la LEB Oro el año pasado, Jakim Donaldson. Sus números en la citada universidad en su año senior son de una media de doble-doble (10’7 puntos por partido y 10’4 rebotes por encuentro), destacando sobremanera en el aspecto taponeador ya que promedió 5.5 “gorros” en cada partido.
Ryan McLemore destaca sobre todo en el aspecto defensivo, siendo un buen reboteador (13º del ránking de la NCAA II) pero donde más daño hace a sus contrincantes es por su habilidad para colocar tapones y forzar tiros difíciles al rival gracias a su estatura (2,06 m.) y aún mayor envergadura. Big Mac, como se le conocía en su universidad, con 170 tapones en esta última temporada se quedó a solo 18 tapones de batir el récord histórico de su Conferencia (PSAC). Además, su media de 5,48 tapones por partido, le dieron el nº 1 del ranking de toda la NCAA II.
Trayectoria:
High School St. Peter Chanel HS
2004-2005 NCAA II Edinboro (2,69 puntos, 3,66 rebotes y 1,10 tapones en 29 partidos).
2005-2006 NCAA II Edinboro (3,21 puntos, 4,45 rebotes y 2,10 tapones en 29 partidos).
2006-2007 NCAA II Edinboro (6,36 puntos, 9,21 rebotes y 3,25 tapones en 28 partidos).
2007-2008 NCAA II Edinboro (10,71 puntos, 10,39 rebotes y 5,48 tapones en 31 partidos).
2008-2009 LEB Bronce CD Huelva Baloncesto
Al margen del fichaje del segundo extracomunitario, el club ha generado estos días la noticia de que le falta por dar a conocer el nombre del base titular, que según parece tendrá pasaporte danés así como y el fichaje de otro hombre para la pintura.
CANTABRIA LOBOS:
El equipo cántabro sigue muy apagado en el mercado de fichajes. Confirmado Pablo Sánchez y Carlos Blanco como aleros, los montañeses no terminan de concretar fichajes de cara al próximo año y son una de las plantillas más atrasadas. Además, Cantabria es uno de los pocos clubs que no ha comenzado los entrenamientos y que no ha dado a conocer la fecha definitiva de inicio de la pretemporada.
Iñaki Martín será el segundo de Quino:
Una de las pocas noticias generadas por el club estos días, es el anuncio de Iñaki Martín como segundo entrenador de Quino Salvo. Este puesto debía de ser ocupado por alguien de mucha confianza para el entrenador gallego y a quien conociese a la perfección, debido a que por sus compromisos laborales no entrenará en jornada de mañana. Esto se cumple con la figura de Iñaki Martín, ya que ambos coincidieron en la etapa de Quino Salvo en el Alimentos de Palencia.
Iñaki Martín García nació en San Sebastián hace 29 años y en la actualidad era el segundo entrenador de Nacho Lezcano en el Faymasa Palencia. En segundo entrenador, manifestó el pasado martes en plena pretemporada a los responsables del club palentino que debía de dejar el club por motivos personales por lo que de urgencia han comenzado la búsqueda de un segundo entrenador.
Rastreando el mercado: Interesan Anderson Schutte, Paco Rueda y Francesc Sabaté
El Cantabria anda este año con pies de plomo a la hora de realizar cualquier fichaje, y cualquier jugador que recala en el club lo hace con la confianza de ser un viejo conocido bien del club, bien del entrenador. Como ejemplo, los jugadores ya fichados Salva Camps o Eduardo Argos vivirán su tercera etapa en el equipo, y Pablo Sánchez para quien esta campaña será su segunda.
Con esta filosofía se han realizado ofertas por un viejo conocido de Quino Salvo, Anderson Schutte con quien coincidió en la campaña 2005/06 en el Villa de los Barrios y que domina a la perfección las categorías FEB. Este brasileño de 33 años no ocuparía plaza de extranjero al contar con pasaporte alemán.
En los casos de Rueda y Sabaté, también han recibido ofertas, pero su fichaje estaría condicionado a la decisión que se tome sobre Schutte y del exterior norteamericano (comunitario) que el club pretende fichar.
OVIEDO:
Continua la campaña de renovaciones en el Oviedo; tras renovar a Javier Rodríguez, es el turno ahora de Hector Macía y Javier Candás.
Héctor Macía:
Héctor Macía Fueyo, alero de 1,98 m. y 30 años (24/09/1977). Nació en Avilés y sus primeros pasos fueron en la cantera del AD Nueva Base Aviles hasta debutar en la antigua 2ª división y conseguir el ascenso a la liga EBA coincidiendo en el equipo con su hermano Adrián. Tras jugar la liga EBA con el Real Grupo de Cultura Covadonga y el Liceo Castilla Autocid Maristas, sus cualidades lo llevaron a jugar cuatro temporadas en LEB Plata, repartidas entre CB Valls y CB Clavijo con quien consiguió la Copa LEB-2.
Llegó a Oviedo en la campaña 2006/07 y se ha proclamado dos temporadas consecutivas campeón del grupo A y, en la última, logró el ascenso a la Liga LEB Bronce con unos números de 11,68 puntos, 4´44 rebotes y una valoración de 9,27 por partido en casi 24 minutos de juego de media.
Héctor Macía es un jugador experimentado y polivalente. Un alero alto que puede jugar en posiciones exteriores e interiores.
Javier Candás:
Javier Candás González-Rico, es un ovetense de 23 años y 1,93 m. Dio sus primeros pasos como jugador de baloncesto en la inagotable cantera del Colegio San Fernando de Avilés, hasta que en categoría junior pasó a la Asosiación Atlética Avilesina con la que llegó a conseguir un sexto puesto en el Campeonato de España y el ascenso a Liga EBA. Inicia su tercera campaña consecutiva en el Oviedo Club de Baloncesto, donde llegó procedente del Grupo Covadonga, donde alternaba su puesto con el de jugador del Gijón de por entonces LEB Oro. La pasada temporada sus números fueron de 7,79 puntos, 2,65 rebotes y una valoración de 5,93 por partido en poco más de 21 minutos de juego de media.
Javier Candás se desenvuelve con facilidad como escolta y alero fuerte. Dotado de un físico envidiable es un jugador en progresión y con una notable aportación en intangibles. Javier fue clave en el partido final del ascenso del Oviedo, a la LEB Bronce.
Renovaciones en el cuerpo técnico:
Tras el fichaje de Mariano Arasa como entrenador, el club ha renovado su confianza en David Allende en el puesto de segundo entrenador, Agustín Munárriz como preparador físico y Julio A. Rocha como delegado).