Cuadro de la Competición:
|
Unics Kazan Vs Cedevita Zagreb 16 de abril, 18 horas (Eurosport 2) |
3º y 4º puestos
17 de abril, 18 horas (Eurosport 2) FINAL 17 de abril. 20:45 horas (Eurosport 2) |
|
Benetton Bwin Treviso Vs Cajasol 16 de abril, 20.45 horas (Eurosport 2 y Canal Sur) |
Llega la fase final de la segunda competición continental por clubes del baloncesto europeo, la Eurocup. La próxima Eurocup Finals (denominación oficial de esta Final a 4) se celebrará en la ciudad italiana de Treviso y tendrá un representante español, el Cajasol sevillano. El ganador tendrá como premio, en principio, disputar la próxima edición de la Euroliga. ¿Quién sucederá a Power Electronics Valencia como ganador de la Eurocup? Solobasket.como te presenta las claves de esta apasionante fase final de esta competición continental.

benneton bwin treviso
| No. | Jugador | Nac | Edad | Altura | Pos. | Promedios Eurocup 2010/11 |
| 4 | Nicolo Cazzolato | Ita. | 22 | 1.92 | E | 0 p. 1 r. 0 a. |
| 6 | Devin Smith | USA | 27 | 1.96 | E/A | 16.8 p. 4.6 r. 1.6 a. 2.2 rob. |
| 7 | Stefan Markovic | Ser. | 23 | 1.91 | B | 6.6 p. 4 r. 5.2 a. 1.9 rob. |
| 8 | Brian Skinner | USA | 34 | 2.06 | P | 6.9 p. 6.3 r. 1.4 tap. |
| 9 | Massimo Bulleri | Ita. | 33 | 1.88 | B | 7.2 p. 1 r. 1.6 a. |
| 10 | Sandro Nicevic | Cro. | 34 | 2.10 | P | 8.3 p. 3.5 r. 1.3 a. 1 rob. |
| 11 | Donatas Motiejunas | Lit. | 20 | 2.13 | AP/P | 11.4 p. 5.5 r. 1 rob. |
| 12 | Gino Cuccarolo | Ita. | 23 | 2.19 | P | 2.5 p. 1.5 r. |
| 15 | Alessandro Gentile | Ita. | 18 | 1.96 | E | 8.4 p. 2.4 r. 1 a. |
| 17 | Hrvoje Peric | Cro. | 25 | 2.03 | A/AP | 6.3 p. 3.8 r. q a. |
| 18 | Jakub Wojciechowski | Pol. | 21 | 2.12 | P | 2.8 p. 0.5 r. |
| 19 | Greg Brunner | USA | 27 | 2.01 | AP | 7.2 p. 6.2. r. 1.1 a. 1.3 rob. |
| Coach | Jasmin Repesa | Cro. |
La plantilla:
Jasmin Repesa configuró de cara a la presente campaña una plantilla en la que se auna veteranía y juventud, talento y oficio.
Un gran ejemplo de ello es el puesto de base. Vuelve Massimo Bulleri, el veterano base internacional que regresa de Milán a su casa. Ya no es el que era, pero sigue aportando su experiencia y su gran tiro exterior al servicio del club. Por otro lado, llegó en pasado verano a Treviso Stefan Markovic, un base polivalente, capaz de hacer de todo en la cancha. Es uno de los jugadores jóvenes serbios con más talento. Debe mejorar su tiro exterior (25% en Eurocup), pero, por lo demás, aporta puntos, rebotes y asistencias ¿quién da más?
En el juego de perímetro, los de Repesa perdieron tiro exterior con la marcha de Ryan Toolson, que recaló a mediados de temporada en el Sutor Montegranaro, pero han contado con un Devin Smith a un nivel soberbio. Brilló el pasado curso en la Eurocup con Panellinios y en la presente temporada lo ha vuelto a hacer con la escuadra transalpino, siendo elegido miembro del Quinteto Ideal de la competición. Está en plena madurez de su carrera profesional. Un hombre que en ataque puede anotar desde prácticamente todas las posiciones. Junto a él, el polivalente Hrvoje Peric, jugador croata cedido por Unicaja que puede jugar tanto de 3 como de 4 y aporta tiro y rebote. En la terna de exteriores también encontramos a Alessandro Gentile, uno de los cracks de futuro del basket italiano que, a pesar de sus escasos 18 años, ya está aportando en la elite. Un jugador con un instinto asesino.
En la pintura, el 4 del equipo es Greg Brunner, un jugador de corta estatura, pero de gran potencia . Entre los puestos de 4-5 se sitúa Donatas Motiejunas, lituano de infinito talento que está llamado a ser un jugador dominante en Europa. Su techo como jugador está por llegar, pero de momento ha logrado ser designado Mejor Jugador joven de la competición. El capo del equipo en la pintura es Sandro Nicevic, ex de Unicaja, un veterano jugador interior de mucha clase. Se lesionó de gravedad al comienzo de la temporada y acaba de volver a las canchas. Es posible que no llegue al 100% de nivel competitivo a esta Eurocup Finals. Precisamente para suplir a Nicevic la Benetton se hizo con los servicios de Brian Skinner, un pívot con amplia experiencia en NBA que destaca por su capacidad reboteadora y su incansable lucha en la pintura. Completa la terna de jugadores interiores el prometedor, pero aún verde, Jakub Wojciechowski.
La Eurocup de la Benetton:
Este clásico entre los clásico del basket europeo superó la primera fase con nota, llegando al Last16 sin conocer la derrota (6-0), habiendo ganado por 2 ocasiones a, entre otros, Asefa Estudiantes.
En el Last16 continuó con paso firme, deshaciéndose por 2 veces de rivales de entidad como Alba de Berlin y Panellinios. Cayeron en Sevilla por 11 (66-55), pero recuperaron el basket average en Treviso, venciendo a Cajasol por 16 puntos (84-68).
En el cruce de cuartos ¡empataron! en cancha del Goettingen (66-66), pero en la vuelta no tuvieron problemas para ganarse la plaza para la Eurocup Finals,, venciendo por nada menos que 22 puntos (84-62).
¿Cómo llega la Benetton a la Eurocup Finals?
Benetton está ante su Eurocup Finals. Juegan en casa y han preparado el acontecimiento con mucho mimo. Han llegado hasta aquí sin aparente esfuerzo y en la Lega parecen pasar por un buen momento de forma. Han vencido los últimos 4 encuentros en la liga transalpina, recuperando además para la causa a Sandro Nicevic, que poco a poco va entrando en las rotaciones tras recuperarse de la lesión. Devin Smith está rayando a gran altura y Motiejunas vive un momento muy dulce en su juego. Una auténtica explosión de calidad la del lituano.
Tienen talento, experiencia y muchas ganas de lograr hacer algo grande ante su público. Con permiso de Unics Kazan, que tiene, sin duda, un quinteto inicial de primer nivel de Euroliga, la Benetton es la principal candidata a hacerse con el título.
Benetton ante la Lottomatica en Lega:
Por Igor Minteguia Arregui

cajasol
| No. | Jugador | Nac | Edad | Altura | Pos. | Promedios Eurocup 2010/11 |
| 5 | Juanjo Triguero | Esp. | 27 | 2.12 | P | 5.3 p. 3.8 r. 0.6 tap. |
| 6 | Mario Cabanas | Esp. | 25 | 2.07 | P | 0.8 p. 1.3 r. 0.2 a. |
| 7 | Beka Burjanadze | Geor. | 17 | 2.00 | A | |
| 8 | Tomas Satoransky | Che. | 19 | 1.99 | B | 7.1 p. 3.1 r. 3.4 a. 1.3 rob. |
| 10 | Txemi Urtasun | Esp. | 26 | 1.93 | E | 11.4 p. 1.6 r. 1.8 a. |
| 11 | Mindaugas Katelynas | Lit. | 27 | 2.06 | AP | 8.9 p. 3.6 r. 0.9 a. |
| 15 | Joan Sastre | Esp. | 19 | 2.01 | A | 2.3 p. 1.3 r. 0.4 rob. |
| 21 | Tariq Kirksay | Fra. | 31 | 1.99 | A | 9.9 p. 6.1 r. 1.8 a. 3.4 rob. |
| 22 | Louis Bullock | USA | 35 | 1.84 | E | 11.4 p. 1.3 r. 1.7 a. 1.4 rob. |
| 23 | Earl Calloway | USA | 27 | 1.90 | B | 3.6 p. 0.2 r. 1.2 a. 1 rob. |
| 40 | Paul Davis | USA | 26 | 2.11 | P | 12.5 p. 5.3 r. 0.6 a. 1.3 rob. |
| 55 | Kaloyan Ivanov | Bul. | 25 | 2.05 | AP | 6.3 p. 3.1 r. 1.3 a. |
| Coach: | Joan Plaza | Esp. |
La plantilla
La plantilla de Cajasol de esta temporada pretendía dar un salto de calidad, reforzando varias posiciones de cara a disputar esta competición. Su principal punto fuerte está en el juego interior, con Paul Davis como referencia. El pívot norteamericano está demostrando un gran nivel en ACB y Eurocup, con una media de 12.5 puntos, 2.1 rebotes y 13.9 puntos de valoración para ofrecerse como un verdadero líder y principal baza del equipo cuando no encuentra el camino mediante la consigna “balones a Davis”. Su recambio, Juan José Triguero, principal pívot de la temporada pasada, ha demostrado ser de garantía y aporta mucha solidez de cara a la rotación en la pintura, además de poder jugar junto al americano como ala-pívot. Para el puesto de 4 vinieron Ivanov y Katelynas, cuya principal tarea y virtud es sumar puntos y sobre todo rebote ofensivo. Los sigue Mario Cabanas, que cierra la lista de jugadores interiores, versátil en ambos puestos.
Con un pívot poderoso como principal baza, Bullock y Urtasun son los encargados de abrir el juego para Cajasol. Aunque los de Plaza son actualmente el peor equipo en porcentajes de tiros de 3 en ACB, la veteranía de Bullock, que ya sabe lo que es alzarse con este título, y la mano por momentos iluminada de Urtasun, que ya ha regalado a esta competición algunas canastas estratosféricas, ayudan a desatascar el juego y morder desde el perímetro.
Para levantar la defensa, una de las principales tareas a desempeñar por este equipo, está Tariq Kirksay, dueño del cerrojo y encargado de poner orden cuando el equipo parece perderse o bajar el nivel de atención. Para dar minutos de descanso al alero francés (que en Eurocup tiene un promedio de 30.22 minutos jugados) cierra el puesto de 3 Joan Sastre, que ha ido entrando en la rotación y ganando participación hasta perfilarse como una última bala cuando la plantilla está falta de energías. La guinda está en la dirección: los andaluces cuentan con un director de orquesta como es Earl Calloway, encargado de poner la pausa y cabeza en ataque o imprimir velocidad al juego; y Satoransky, que ha podido crecer gracias a las ausencias del primero y está destacando últimamente como anotador.
La Eurocup de Cajasol
De forma paralela a su trayecto por la ACB, Cajasol fue dejando en la primera fase de la competición una serie de luces y sombras. Entró con buen pie venciendo al CEZ Nymburk como visitante y VEF Riga, a pesar de caer en casa contra Hapoel Jerusalem, pero justo cuando parecía que lograría la clasificación, se complicó perdiendo de un punto en su visita al Riga y no pudo evitar sonrojarse con su derrota por 21 puntos ante Nymburk en casa (68 – 89). Con muchas dudas sobre si sería capaz o no de lograr el pase, acabó convenciendo y fulminando al Hapoel.
Al encontrarse con rivales al Alba de Berlín y la Benetton en el Last16, además de Panellinios, hacía pensar que costaría algo más que sudor llegar a los cuartos de final. Nada más lejos de la realidad, Cajasol se impuso a todos ellos y se erigió como líder del grupo en una impresionante racha que lo acompañaría también en la ACB. Cuando parecía que pasaría como 1º de grupo, fue la Benetton (el mismo rival al que se mide en semifinal) la que le cortó las alas en Treviso (84 – 68) y lo relegó al 2º puesto.
En cuartos de final no falló: sabiendo que se jugaba el pase en el primer partido, en casa, la afición respondió de forma sobresaliente y Cajasol logró superar sus propios nervios para llevarse una ventaja de 18 puntos ante Budivelnik, que le permitió desfallecer en los últimos minutos del partido de vuelta sin perderse la Eurocup Finals.
¿Cómo llega Cajasol a la Eurocup Finals?
Si bien primero tiene que librarse de la Benetton, que juega en casa, y también asoman Cedevita o la aleta de tiburón del Kazan; si bien llega con las dudas de Calloway y Sastre y Paul Davis tocado, los sevillanos ya saben lo que es ganar a Benetton y tienen por delante una oportunidad única. La irregularidad que han llevado en ACB han sabido traducirla en buenos partidos de Eurocup, y a estas alturas, las dudas sobre su clasificación para el playoff hace de esta competición un bien necesario.
Si algunos jugadores como Ivanov o Katelynas han dado la sensación durante casi toda la temporada de estar más bien desaparecidos –si bien su llegada señalaba a Cajasol como uno de los favoritos para el título-, no han dejado de dar señales de calidad, y también cuentan con Txemi Urtasun, inspirado y acertado en esta recta final de la temporada. Ala-pívots a parte, Cajasol presenta un juego interior completo y sólido, por momentos imparable, a pesar del dolor de espalda que pueda sufrir un gladiador como Paul Davis.
Es la oportunidad de volver a acercarse a ese club histórico que era el Caja San Fernando y llegó a convertirse en subcampeón de liga y Copa del Rey, el que ponía a los grandes contra las cuerdas y enamoraba. Una vez más, vuelven a estar cerca de un título, con el que lograrían grabar el nombre de Sevilla en Europa y recuperar para la ciudad la pasión del baloncesto, y tanto en ACB como Eurocup han demostrado que, aún cuando peor parecen pintar los partidos, es capaz de vencer a cualquiera.
Los sevillanos ya han hecho historia, pero todavía pueden ir más allá. Tienen a un jugador decidido, como es Paul Davis. A una promesa hecha hombre, como es Tomas Satoransky. Y, además, está la voluntad de un jugador como es Louis Bullock: ganar la Eurocup le permitiría dar un golpe en la mesa y hacer callar a los que indican que ha empezado su retirada, además de irse con otro título más bajo el brazo para volver a recuperar el respeto del que gozaba como jugador del Real Madrid. Y él lo sabe.
Cajasol ante la Benetton en Treviso:
Por Borja de Diego

cedevita zagreb
| No. | Jugador | Nac | Edad | Altura | Pos. | Promedios Eurocup 2010/11 |
| 4 | Dontaye Draper | USA | 26 | 1.80 | B | 15.8 p. 4.1 r. 6.8 a. 2.2 rob. |
| 5 | Roko Rogic | Cro. | 18 | 1.85 | B | |
| 6 | Vladimir Krstic | Cro. | 38 | 1.85 | B | 2.8 p. 0.5 r. 0.5 rob. |
| 7 | Robert Troha | Cro. | 33 | 1.94 | E | 4.5 p. 1.3 r. 1 a. |
| 8 | Bracey Wright | USA | 26 | 1.91 | E | 18 p. 4.5 r. 2.9 a. 1.4 rob. |
| 9 | Damjam Rudez | Cro. | 24 | 2.03 | AP | 13.6 p. 2.6 r. 1.8 a. |
| 10 | Tomislav Petrovic | Cro. | 26 | 2.02 | A | 4.6 p. 3.2 r. 0.7 a. |
| 11 | Vedran Vukusic | Cro. | 28 | 2.03 | AP | 11.6 p. 5.2 r. 1 a. |
| 14 | Franko Kastropil | Cro. | 26 | 2.13 | P |
2.2 p. 3 r. |
| 19 | Vedran Princ | Cro. | 28 | 1.90 | E | 5.3 p. 1.8 r. 1.6 a. |
| 20 | Dino Butorac | Cro. | 20 | 1.92 | E | 2 p. 0.8 r. |
| 34 | Corsley Edwards | USA. | 32 | 2.06 | P |
12.9 p. 7 r. 1 rob. |
| 45 | Marino Bazdaric | Cro. | 32 | 1.95 | E | 12.3 p. 3 r. 1.4 a. |
| 55 | Hrovoje Kovacevic | Cro. | 25 | 1.91 | E | 3.6 p. 0.8 r. |
| Coach | Aleksandar Petrovic | Cro. |
La plantilla:
Al referirnos a la plantilla del Cedevita, nos no queda otro que comenzar hablando sobre el jugador que mayor impacto ha tenido en la presente edición de la Eurocup, el pequeño base Dontaye Draper, MVP de la competición. Eléctrico en su juego, procede del Primo Veroli de la Lega2 y en la presente campaña está ofreciendo un rendimiento espectacular en el conjunto croata. Todo el juego ofensivo del equipo croata pasa por sus manos. Renovó con el equipo croata hace pocas semanas, pero todo parece indicar que dará el salto a algún gran equipo europeo, que bien podría ser un ACB.
La llegada a mitad de temporada de Bracey Wright hizo sumar al roster del Cedevita otro jugador especialmente peligroso en ataque. El ex Joventut es una anotador puro, un tirador al que hay que marcar muy de cerca. Con Draper forma un dueto exterior que puede desequilibrar un encuentro en un visto y no visto.
Entre los nacionales del equipo, atención a Damjan Rudez, un jugador de más de 2 metros al que le gusta lanzar desde el exterior. También destaca la figura del veterano Marino Bazdaric, conocido en la ACB por sus temporadas en Menorca. Buen anotador, fue el líder del equipo en la pasada campaña y en la presente no ha podido rendir al máximo nivel por una inportuna lesión. Otros pilares del equipo son 2 ex jugadores de la Cibona como Robert Troha y Vedran Vukusic, que en el Cedevita han encontrado los minutos necesarios para demostrar sus cualidades.
Completa el esqueleto básico de la plantilla el voluminoso Corsley Edwards, un experimentado pívot norteamericano que pasó por el CB Granada hace ya algunas temporadas. Edwards es otro jugador que se ha recuperado de una lesión que le ha tenido en el dique seco durante varias semanas.
En el banquillo se sienta el mítico Aleksandar Petrovic, hermano de Drazen, que entrenó al Caja San Fernando entre 1995 y 1997. Su gran labor con el Cedevita en la Eurocup le ha valido para ser considerado el mejor entrenador de la competición.
La Eurocup de Cedevita:
Se presentó en el Lats16 como 2ª de su Grupo, tras sumar 3 victorias en 6 encuentros y lograr el pase a la 2ª ronda con una victoria in extremis ante el Azovmash en la última jornada. Comenzó el Last16 con derrotas ante el Hemofarm y en Unics Kazan. Pocos podían esperar entonces que el equipo croata despertara y sumara 4 victorias consecutivas que le permitirían alcanzar los cuartos de final, donde se enfrentarían al Asefa Estudiantes. Los madrileños partían como favoritos, pero los croatas lograron una renta de 9 puntos en la ida y repitieron victoria en Madrid, plantándose en la Eurocup Finals como al clara sorpresa de la competición. Y es que Cenicienta habla croata en la Eurocup.
¿Cómo llega Cedevita a la Eurocup Finals?
Sin nada que perder, llegan a la Eurocup Finals llenos de confianza y en un momento dulce de juego. 6 victorias consecutivas en Eurocup, 4 en la Adriatic League y otras 6 en la Liga croata avalan su estado de forma. Nadie les da como favoritos, pero cuidado con ellos.
Así juega el Cedevita:
Por Igor Minteguia Arregui

unics kazan
| No. | Jugador | Nac | Edad | Altura | Pos. | Promedios Eurocup 2010/11 |
| 4 | Terrell Lyday | USA | 32 | 1.91 | B/E | 14.8 p. 3.4 r. 3.2 a. 1.2 rob. |
| 6 | Marko Popovic | Cro. | 28 | 1.85 | B/E | 13.3 p. 2.9 r. 5.4 a. 1.7 rob. |
| 7 | Igor Zamaskiy | Rus. | 32 | 2.02 | AP | 4 p. 2 r. 0.6 a. |
| 9 | Petr Samoylenko | Rus. | 33 | 1.86 | B | 2.4 p. 1.8 r. 2.3 a. 1.2 rob. |
| 11 | Zakhar Pashutin | Rus. | 36 | 1.96 | A | 4.7 p. 3 r. 1.9 a. |
| 12 | Vladimir Veremeenko | Rus. | 26 | 2.08 | AP | 8.1 p. 4.9 r. 1.3 a. |
| 13 | Amiran Amirkhanov | Rus. | 25 | 1.94 | E | |
| 16 | Hasan Rizvic | Esl. | 27 | 2.10 | P | 6 p. 4.8 r. 0.6 tap. |
| 21 | Kelly McCarty | Rus. | 35 | 2.01 | A | 12.4 p. 3.7 r. 1.1 a. |
| 22 | Ricky Minard | USA | 28 | 2.00 | A | 8.4 p. 2.4 r. 2.1 a. 1 rob. |
| 30 | Macej Lampe | Pol | 25 | 2.10 | P | 14.8 p. 7.9 r. 1.3 a. |
| 33 | Slavko Vranes | Ser. | 28 | 2.29 | P | 2.5 p. 2.4 r. 0.8 tap. |
| Coach | Evgeny Pashutin | Cro. |
La plantilla
El fichaje de Dusko Vujosevic como entrenador del CSKA hizo que Evgeny Pashutin tuviera que buscar destino en otro banquillo de Rusia, el de Unics Kazan. El técnico había liderado a los moscovitas hasta la Final Four de Euroleague y a la consecución del campeonato doméstico ruso y de la VTB League. La única baja significativa del equipo de Kazan fue la del internacional croata Kresimir Loncar que emprendió camino rumbo a Khimki.
Si en algo reside la fuerza del equipo es, además de su ineludible potencial, en el bloque ya que el núcleo duro continúa de la pasada temporada: Lyday, Popovic, Lampe y Veremeenko. A partir de ellos han sabido construir una plantilla de empaque que es la gran favorita para alzarse con el título de EuroCup y el pasaporte a la Euroliga. Prueba de ello es que en la actualidad son líderes de la PBL con un partido menos que sus inmediatos perseguidores.
Las posiciones de base-escolta aparecen cubiertas por un total de cuatro jugadores. Terrell Lyday, base norteamericano, suele llevar el mando de las operaciones en el quinteto titular y es el máximo anotador del equipo con 14.8 puntos por partido. Junto a él está otro viejo conocido del baloncesto español tras su paso por Valencia: Marko Popovic. El escolta sigue haciendo gala de su espectacular muñeca pero por lesión no ha podido disputar toda la competición, aunque ya está plenamente recuperado y es el mejor pasador de la plantilla con 5.4 asistencias. Peter Samoylenko es el teórico base suplente mientras que el técnico se trajo a su hermano Zakhar Pashutin que pese a sus 36 años es el tirador especialista de la plantilla.
Para el puesto de alero se hicieron con una de las joyas del mercado estival ruso: Kelly McCarty. El norteamericano con pasaporte ruso es un auténtico todoterreno capaz de hacer de todo y hacerlo bien: anotar, rebotear, defender… Junto a él, y también procedente de Khimki, llegó Ricky Minard, más experiencia en competiciones de este calibre con equipos como Lottomatica Roma y Reggio Emilia y madera para uno de los mejores perímetros de la competición (el equipo al completo atesora un 39.4 % de acierto en triples).
En el juego interior el nombre propio es el de Maciej Lampe. El center polaco llegó la pasada campaña a Unics y se ha convertido en un valor seguro, siendo el más valorado del equipo (18.9 puntos por partido) gracias a sus 14.8 puntos y 7.9 rebotes. Es el absoluto referente en la pintura del equipo de Pashutin. El segundo jugador en aportación es Vladimir Veremeenko mientras que los techos son el esloveno Hasan Rizvic (2.10) y el serbio Slavko Vranes (2.29).
La Eurocup de Unics Kazan
Regularidad es la palabra que define la EuroCup de Unics Kazan.
En la fase regular solo perdieron un partido, cediendo sorpresivamente en su cancha (un auténtico fortín) ante Le Mans. En el Last16 aseguraron por la vía rápida su clasificación ganando los cuatro primeros encuentros perdiendo después contra Gran Canaria 2014 en el Centro Insular de Deportes y cediendo en la última jornada ante el que será su rival en semifinales de la EuroCup Finals, Cedevita Zagreb, tras encajar 32 puntos en el último cuarto. Su rival en cuartos de final fue Pepsi Caserta, equipo al que vencieron tanto en la ida (84-90) como en la vuelta (79-77).
Curiosamente ante Cedevita también dieron otra cara en el Kosarkaski Centar Drazen Petrovic venciendo por 76-94 con 22 puntos de McCarty, 20 de Lyday, 17 de Lampe y 15 de Rizvic.
¿Cómo llega Unics Kazan a la Eurocup Finals?
En el mejor momento de la temporada, tras una notable temporada en EuroCup y como grandes líderes de la competición doméstica rusa, PBL, en la que son la gran alternativa a CSKA de Moscú con un balance de 15 victorias y 5 derrotas tras ganar entre semana a Dynamo de Moscú por 70-84.
Han recuperado a Marko Popovic que ha ido entrando progresivamente en los esquemas del equipo tras su lesión y Ricky Minard ha sido baja en los últimos partidos.
Unics Kazan arrasando a Le Mans a domicilio:
Por Chema de Lucas