La noticia esperada por todos ha tardado en llegar, pero instantes antes de las 9 de la noche los ex ACB Arvydas Sabonis y Sasha Djordjevic daban a conocer el nombre de España como el del organizador del Mundial 2014.
Pero la resolución de los 18 miembros con derecho a voto de la FIBA se hizo esperar ya que la igualdad era máxima entre las tres sedes (China, Italia y España) siendo necesarias dos votaciones que alargaron la decisión durante algo más de dos horas. En la primera de ellas ninguno de los tres países fue capaz de lograr los votos necesarios para certificar la mayoría absoluta por lo que China, el lugar menos votado, fue eliminado dando lugar a una segunda votación donde España e Italia se jugaron la candidatura obteniendo los nuestros un mayor números de votos que el país transalpino.
Tras la correspondiente celebración de la delegación española encabezada por José Luís Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto, y Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, llega la hora de comenzar unos preparativos que se extenderán en el tiempo a lo largo de 5 años para tratar de repetir el éxito del último mundial celebrado ya en España hace algo más de dos décadas (1986) y del reciente Eurobasket del 2007.
El evento comenzará el sábado 30 de agosto de 2014 y se extenderá durante dos semanas, hasta el domingo 14 de septiembre, disputándose en las canchas de Madrid, Sevilla, Granada, Bilbao, y Las Palmas.