De nuevo en semifinales; de nuevo, otra serie más superada. Es costumbre, pero no por ello se le debe restar mérito al Barça, que ha tirado de oficio en ambos encuentros para tirar hacia delante la eliminatoria ante el Gran Canaria. En el segundo encuentro, sufrió hasta el último segundo, literalmente, pues Higgins se encargó de anotar un pedazo de buzzer-beater y dejó en nada las grandes actuaciones de Khalifa Diop y Dylan Ennis (86-88).

Consulta nuestros Pronósticos Playoff ACB aquí

CLAVES DEL PARTIDO

1. A Khalifa Diop no hay quien lo pare y Gran Canaria toma la primera ventaja. El pívot senegalés de 20 años no tivo rival en la zona en la primera mitad: 15 puntos (6/6 en T2) y 3 rebotes para 18 de valoración. Y lo mejor -o peor, depende de para quién-: la sensación de un dominio imperial y de que no había nadie en el Barça que pudiera pararlo. Gracias a Diop, los de Porfi Fisac se fueron 5 arriba al descanso. Sea como fuere, y pese a la derrota final, el interior africano está llamado a tener una gran carrera en Europa si sigue creciendo a este ritmo. Al final, acabó con esos 15 puntos, porque la defensa a la que fue expuesto en la segunda mitad no permitió que jugara cómodo.

2. Dylan Ennis, on fire; Mirotic y Laprovittola equilibran la balanza. El alero canadiense no quería ser el protagonista negativo y tener otra noche aciaga como la que tuvo en el primer encuentro, y se activó sobre todo en el tercer periodo. 10 puntos llevaron su firma tras el paso por los vestuarios -28 al final del choque- y los locales llegaron a tener una ventaja que alcanzó los dobles dígitos. Las metió de todos los colores, cogiendo un protagonismo que no tuvo en el Palau, y fue sin duda una dosis de moral para los suyos. Pero claro, si delante tienes a un mago y al MVP de la Euroliga, una ventaja de 10 puntos se puede hacer corta si se ponen el mono de trabajo. Mirotic y Laprovittola tiraron de oficio para echar por tierra la diferencia, y entre los triples del hispano-montenegrino y la magia del argentino, los de Jasikevicius igualaron la contienda en los instantes decisivos.

3. Higgins, qué bueno que volviste. Porque parece que nunca se hubiera ido, porque tiene una calidad sin igual, porque se lo merece. No tuvo mucho protagonismo en la Final Four, pero poco ha necesitado para volver a ser el héroe de este Barça que necesitó su determinación para batir en el último segundo al Gran Canaria. Una jugada de killer, de anotador, de auténtico jugón. Con la defensa enganchada a él, el americano logró anotar el tiro ganador y hacer pasar a semifinales de los Playoff Liga Endesa a los blaugrana. Por si alguien lo dudaba, Higgins está de vuelta.