Esta nueva jornada nos ha dejado alguna que otra sorpresa, con algunos equipos como Urbas Fuenlabrada y MoraBanc Andorra que toman aire y con otros, como BAXI Manresa, que hacen historia. Coosur Real Betis sigue cerrando la clasificación y el Barça es el nuevo líder aun sin haber disputado los dos encuentros que le quedan pendientes. Sin más dilación, arrancamos.

Nos vamos hacia el Fernando Martín, donde el sábado tanto Urbas Fuenlabrada como UCAM Murcia nos brindaron el duelo más anotador de todo el fin de semana  (105-95). El conjunto de Josep Maria Raventós se llevó el gato al agua tras anotar 41 puntos en el último cuarto, la cifra más alta de su historia en ACB. Kyle Alexander anotó 30 puntos (MVP de la jornada) en 22 minutos saliendo desde el banquillo y acabó con 37 de valoración. La exhibición del americano, junto al parcial de 11-0 en ese último periodo y las buenas actuaciones de Emegano, Novak y Cheatham dejaron en nada los 21 puntos de McFadden y el doble-doble de Lima. En el Principado, MoraBanc Andorra tiró de carácter para batir a Surne Bilbao Basket (82-72). Diagne y Paulí fueron los más valorados, pero en líneas generales fue el trabajo coral el que condujo a los andorranos al triunfo. Al igual que el Fuenlabrada-Murcia, también se decidió en los últimos 10 minutos y los 20 puntos de Inglis no impidieron la derrota bilbaína.

Tras cuatro jornadas -que no partidos- perdiendo, Unicaja se reencontró con la victoria al vencer a Monbus Obradoiro por . Los gallegos pudieron contar con Birutis, pero su actuación fue muy discreta; los malagueños, por su parte, tomaron la delantera ya en el primer cuarto (+15 en el marcador) y sentenciaron después del descanso, con un Brizuela superlativo (24 puntos). Coosur Real Betis y Joventut de Badalona inauguraron el domingo con un enfrentamiento que cayó del lado verdinegro (66-77) y son ya cinco triunfos en cinco encuentros en el mes de marzo. El conjunto sevillano, por contra, no supo levantar un partido que se le complicó en el segundo y tercer periodo. Shannon Evans fue el máximo anotador del encuentro (24 puntos) y Joel Parra logró su tope en valoración (22).

Viajamos ahora a la capital para hablar de una de las sorpresas del fin de semana -y de la temporada, a nivel de resultados-. BAXI Manresa doblegó al Real Madrid por 75-86; es la primera vez que el cuadro catalán vence a Barça y Real Madrid en la misma temporada de la Liga Endesa, algo que en este siglo solo han logrado Valencia Basket y Bitci Baskonia. Una salida de vestuarios arrolladora con Moneke y Maye como líderes permitió a los de Pedro Martínez lograr este hito. Aunque el resultado del Lenovo Tenerife-Hereda San Pablo Burgos pueda hacernos pensar que fue partido cómodo (91-78), no fue así. De hecho, el bloque burgalés se puso por delante en el último cuarto, pero cuando enfrente tienes a Sasu Salin, que enchufó cinco triples, y a un equipo que anotó un total de 18 triples, todo se vuelve más complejo. 

Jordan Bone erró el tiro decisivo, pero la lucha y la entrega por parte de Casademont Zaragoza fue incuestionable ante Valencia Basket (81-79). Fue el primer encuentro sin Jaume Ponsarnau y el propio Bone se encargó de mantener a su equipo a flote gracias a sus 27 puntos, pero Prepelic y el dúo interior titular de Valencia Basket fueron determinantes. En estos días, se han anunciado las incorporaciones de Dragan Sakota como técnico y de Sean Kilpatrick, ex NBA y del Gran Canaria. En el Barça-Gran Canaria hubo poca historia, pues los de Saras Jasikevicius salieron en tromba desde el primer minuto y los claretianos no supieron frenarlos: 61-28 al descanso y prácticamente el encuentro sentenciado (al final, 98-80). Todos los componentes del equipo catalán anotaron, ejemplificando el significado de victoria coral, y el más destacado en el Gran Canaria fue Olek Balcerowski, que sacó sus armas en la pintura y realizó su mejor actuación tras su vuelta.

Finalmente, la jornada se cerró con un ajustado triunfo de Bitci Baskonia en casa frente a Rio Breogan por 89-84. El 8-20 de parcial en el primer periodo hacía presagiar lo peor para el público del Buesa Arena, pero los vitorianos fueron subsanando los errores del inicio y en la segunda mitad reaccionaron. Giedraitis, con 19 puntos, fue el máximo anotador en un encuentro cuya recaudación de taquilla fue destinada a los refugiados de Ucrania.