Entre las prórrogas, los finales de infarto, las remontadas y los más de 100 puntos anotador por Bitci Baskonia y Monbus Obradoiro, finalizó la jornada 30 con cinco equipos clasificados ya para Playoff (Barça, Real Madrid, Joventut, Valencia Basket y BAXI Manresa) y con la zona baja al rojo vivo. Cuatro conjuntos tratando de evitar el descenso, otros dos casi salvados y tres más que apuran sus opciones para colarse en la postemporada. A continuación, repasamos todo lo que ha dado de sí el fin de semana, que no ha sido poco.

Empezamos en la Fonteta, donde Valencia Basket se impuso con claridad a Urbas Fuenlabrada por 97-79. Los de Peñarroya fueron mejores de principio a fin y tanto Van Rossom como Dimitrijevic dominaron en todo momento el encuentro. El acierto exterior de Cheatham (6 triples de 11 intentos) fue contrarrestado con un gran juego coral en el que cico jugadores superaron los dobles dígitos en anotación. López Aróstegui (18p) y Van Rossom (16p, 18val), los más destacados junto con Tobey y Pradilla. Mientras tanto, en tierras vascas se estaba librando una batalla que cayó del lado de Surne Bilbao Basket. Batió a UCAM Murcia por la mínima (78-77) gracias a una dupla interior temible: Delgado (13p, 12r) y Withey (22val) dominaron la pintura a su antojo pese a que los de Sito Alonso remontaron en el tercer cuarto. De hecho, Davis tuvo el triple para llevarse la victoria, pero erró el lanzamiento y los MIB siguen soñando con los Playoff -marchan décimos, a dos triunfos de Gran Canaria-.

Y de un Surne Bilbao que consiguió la salvación a otro que está en proceso. Casademont Zaragoza venció a domicilio a Río Breogán  por 82-85 y se coloca décimo tercero con un balance de 11-9. Los locales no pudieron contar con Musa -que reapareció en el Pazo y se llevó la ovación de la afición lucense- ni con Bell-Haynes; fueron Lukovic (21p) y Kalinoski los que sostuvieron a Río Breogán. Pero delante tuvieron a un gran Kilpatrick, autor de 23 puntos, y a un Waczynski que ha mejorado sus registros desde que han llegado las nuevas incorporaciones. Tres triunfos seguidos para Casademont Zaragoza y la permanencia, cada vez más cerca. A las 20:45h también se disputó el Joventut-Unicaja, con triunfo para los locales por 76-70. Pau Ribas (19val) lideró un parcial de 16-4 en el segundo periodo que fue definitivo pese a los arreones de Jaime Fernández y Kravic. De esta manera, y gracias a un polifacético Willis (14p, 4r, 5a) la Penya sube hasta la tercera plaza con su billete a los Playoff asegurado.

El domingo nos dejó uno de los encuentros más emocionantes del fin de semana, el MoraBanc Andorra frente a Hereda San Pablo Burgos. Los andorranos derrotaron a los burgaleses en un partido vibrante que al descanso dominaban los visitantes con cierta comodidad. Sin embargo, el paso por los vestuarios fue el combustible que necesitaban los del Principado para resurgir de entre sus cenizas y despegar, sobre todo en el último cuarto. Hannah, Paulí y Franke sobre la bocina condujeron el duelo a la prórroga, y Tunde fue decisivo con una canasta en la zona (79-77). Con esta victoria, se sitúa con el grupo de los que van 9-21. Otro duelo que se resolvió en los minutos finales fue el Coosur Real Betis-Real Madrid (69-71). Brown y BJ Johnson pusieron de su parte para intentar dar la campanada, pero un triple de Hanga a escasos segundo para el término del encuentro dejó sin opciones a los verdiblancos. Yabusele, con 16 puntos, fue el máximo anotador y formó una dupla incontestable con Tavares (47 de valoración entre ambos).

Ya por la tarde, BAXI Manresa sucumbió ante Bitci Baskonia con un claro 107-85. El Buesa Arena pudo disfrutar de una de las mejores actuaciones individuales de la temporada: Wade Baldwin IV se coronó con 25 puntos, 5 rebotes, 9 asistencias y 41 de valoración. Sin Dani Pérez, los de Pedro Martínez no supieron parar las embestidas de los locales pese a los 85 puntos anotados. El choque entre Barça y Lenovo Tenerife tuvo más carácter y orgullo que acierto y dinamismo. Los blaugrana supieron sufrir, supieron verse por debajo y acabaron remontando. Hubo un momento en el que parecía que los soldados de Saras sucumbían a la gran actuación de Shermadini, pero aparecieron Laprovittola y Davies para sacar un triunfo muy importante por 69-65. Finalmente, Monbus Obradoiro consiguió una importante victoria ante un candidato serio a los Playoff como lo es Gran Canaria. Los de Moncho Fernández se valieron de los puntos de Scrubb y Robertson y del poderío interior de Birutis para frenar la racha de los canarios (62 puntos entre los tres). El trío formado por Slaughter, Ennis y Brusino lo intentaron, pero no sirvieron los 61 puntos anotados entre los americanos.