Unas semanas más tarde de lo habitual por culpa del lockout llega el trade deadline, frenéticos días de mercado en los que rumores interesados salpican la red antes del cierre oficial de traspasos, que tendrá lugar en apenas unos días.

Conjuntos en la búsqueda del refuerzo definitivo, otros que dan por perdida la temporada y miran al futuro, todo se junta para que veamos cómo algunos de los principales jugadores de la liga puedan cambiar de equipo. Repasemos algunos de los nombres más importantes y veamos cuál es su situación

Nota importante: los salarios han sido recogidos de la fantástica web reglas de intercambio es el correspondiente a la temporada 2012-13. si bien en la práctica los jugadores cobran la parte proporcional a este reducido curso de 66 partidos tras el lockout, las cantidades que se consideran son las de una temporada completa (82 partidos)

PAU GASOL está centrando del mercado de traspasos por su posible movimiento. Camino de Houston en la pretemporada en el frustrado traspaso de Chris Paul, es una de las pocas piezas que tienen los Lakers para intentar dar un salto de calidad que les vuelva a poner en la órbita del anillo. Cobra casi 19 millones de dólares este curso y tiene otros dos más de contrato.

Podría moverse porque… Su rendimiento ha bajado mientras los Lakers son un conjunto desequilibrado y veterano, con una elevada carga salarial y sin excesivas posibilidades de luchar por el anillo.

O quedarse, ya que… Su elevado contrato hace complicado el "cuadrar" un traspaso que deje a ambos equipos contentos. Parecen más que remotas las posibilidades de que Lakers "regale su contrato" como hiciesen los Grizzlies, y también es complicado que puedan lograr un jugador de su valía en un intercambio.

Pensamos que… Son muchos condicionantes los que deberían cumplirse para un traspaso, así que las posibilidades de un intercambio son menores de lo que parece en un primer momento. Tan sólo Howard es un jugador de nivel similar a Chris Paul, y ese sería el tipo de traspaso en el que los Lakers estarían más interesados. Los Rockets es probable que permanezcan muy interesados en su adquisición, pero están rindiendo mejor de lo esperado y ya no podrían cumplir el sueño de juntar a Nené y Pau. En definitiva, bastante complicado que Pau abandone los Lakers

DWIGHT HOWARD mostró claramente su descontento con la gerencia de los Magic y solicitó el traspaso a principio de temporada, con Lakers, Nets y Mavs como destinos preferidos por el jugador. Cobra más de 18 millones esta temporada y una cláusula (la llamada ETO o early termination option) por la que podría renunciar a su último año de contrato y salir al mercado este verano.

Podría moverse porque… El riesgo de perder a su mayor activo sin contraprestaciones, la irregularidad mostrada por los Magic este curso y una cierta imagen de desgana por parte de Dwight en algunos choques son las principales motivaciones para un traspaso

O quedarse, ya que… Son claras las opciones de Orlando para alcanzar el tercer lugar de su conferencia y quién sabe si en verano Howard cambia su inicial idea de abandonar Florida. Además, resulta complicado imaginar un traspaso en el que se ofrezca a los de van Gundy un conjunto de opciones que les interesen, con jugadores de relativa importancia y jóvenes sobre los que mantener margen de mejora

Pensamos que… La situación de Howard es la gran incógnita del mercado. Orlando parece muy lejos de Miami o Chicago y pasar una ronda de POs parece su techo, pero desprenderse de una estrellla como Howard trae consigo la posibilidad de iniciar una época mucho más gris en el futuro de la franquicia, basta ver la travesía en el desierto de los Hornets postPaul, los Wolves postGarnett o incluso los Grizzlies postPau, aunque en los recientes casos de Denver o Utah la caída tras el adiós de C.Anthony o D.Williams no haya sido tan pronunciada.

JOSH SMITH es el nombre que más fuerza ha cobrado en los últimos días, por una información sobre su posible petición de traspaso, descontento con la importancia que tiene en la franquicia y con una supuesta queja por no haber realizado más presión para que pudiese estar en el All Star Game. Cobra más de 12 millones esta temporada y tiene otro curso más de contrato.

Podría moverse porque… (si) el jugador lo desea. 

O quedarse, ya que… Atlanta parecía abocado al desplome con la noticia de la lesión de Horford, pero el sensacional rendimiento del completísimo Smith ha logrado mantener a los Hawks en las posiciones de cabeza.

Pensamos que… Ha sido el mejor del equipo y no acaba contrato, ¿para qué hacer que se vaya? Eso sí, ya puestos, pocos conjuntos podrían ofrecer a Orlando algo de más entidad que Smith+Horford a cambio de Howard.

STEVE NASH sigue siendo el mejor jugador de los Suns pese a sus ya 37 años. Acaba contrato a final de curso y cobra más de 11’5 millones.

Podría moverse porque… Phoenix tiene complicado meterse en POs y podría recibir alguna oferta interesante para su futura reconstrucción.

O quedarse, ya que… desprenderse de Nash probablemente supondría tener un conjunto a la altura de Bobcats o Hornets, lo que en el pasado ha resultado ser una rémora a la hora de intentar adquirir después jugadores en el mercado con el gran espacio salarial del que dispondrán este verano.

Pensamos que… la pelea de Phoenix por lograr la octava posición en el oeste y el hecho de que Nash sea una leyenda en Arizona hacen muy complicada su marcha, más cuando él ha insistido en no pedir el traspaso.

MONTA ELLIS lleva 3 años siendo el máximo anotador entre los jugadores que no van al All Star. Cobra 11 millones esta temporada, al igual que las próximas 2.

Podría moverse porque… los Warriors son un conjunto desequilibrado que quiere apurar las opciones de clasificarse para la postemporada, una "promesa" realizada por su entrenador debutante, Mark Jackson. Curry parece ser más del gusto de la gerencia y se confía en la progresión de Thompson, al tiempo que la lesión de K.Brown ha acrecentado los problemas del equipo en la pintura

O quedarse, ya que… sigue siendo el mejor jugador de los Warriors, y no tendrán sencillo que otros acepten las probables ofertas que realicen por jugadores como Howard, Pau u otras estrellas de la liga.

Pensamos que… las opciones de un traspaso de Ellis son reales, puesto que desde Oakland intentar dar un cambio radical a la imagen de la franquicia. Si encuentran una posibilidad de mejora, es probable que los días de Monta con los Warriors lleguen a su fin.

RAJON RONDO es otro de los nombres que más se han mencionado en los últimos tiempos. Parece claro que entraba dentro del paquete ofrecido a los Hornets para lograr a Paul. Cobra más de 10 millones este curso y tiene contrato por otras 3 temporadas

Podría moverse porque… Boston es un conjunto veterano, en la cuesta abajo en cuanto a resultados y Rondo es su mayor activo a la hora de buscar posibles refuerzos.

O quedarse, ya que… sigue siendo un jugador muy valioso para los Celtics y tan sólo la posibilidad de lograr un refuerzo de campanillas parece reclamo suficiente para mover su contrato

Pensamos que… las opciones de un traspaso son escasas para Rondo. Tan sólo él y Pierce tienen contratos elevados para la siguiente temporada en los Celtics, por lo que parece probable que apuren las opciones con el actual grupo y ya hagan una reconstrucción más pausada a partir del verano

MICHAEL BEASLEY ha recuperado en los Wolves su identidad como jugador tras su horrible final en Miami. Cobra algo más de 6 millones de dólares este curso, en su último año dentro del contrato para rookies desde el número 2 del draft. De su equipo dependerá que sea agente libre en verano con restricciones o sin ellas.

Podría moverse porque… su juego es irregular y la toma de decisiones más que discutible, siendo además una pieza por la que los Wolves pudieran conseguir algún jugador de mayor valía en su intento por clasificarse para la postemporada por primera vez en muchos años

O quedarse, ya que… pese a sus limitaciones, existen pocos jugadores con su facilidad de anotación, lo que hará que desde Minnesota estén muy lejos de "regalar" su contrato.

Pensamos que… si Kahn tiene a su alcance algún traspaso importante, es probable que Beasley sea incluido, por las características de su juego y su contrato.

STEPHEN JACKSON fue básico con su llegada para que Warriors o Bobcats lograsen sus últimas apariciones en POs. Cobra más de 9 millones este curso y tiene otro más de contrato.

Podría moverse porque… su rendimiento ha sido paupérrimo en Milwaukee, ha solicitado el traspaso y los Bucks estarían encantados de encontrarle un nuevo destino.

O quedarse, ya que… su edad y el nivel mostrado en los últimos tiempos, juntado a su elevado contrato, hacen muy complicado que existan equipos con interés en ficharle sin cargar a Milwaukee con otros "contratos no deseados".

Pensamos que… las posibilidades de que sea traspasado no son muy altas, siendo casi más probable la opción de un corte aceptando rebajar las cantidades que debería cobrar, algo tampoco sencillo si tenemos en cuenta que a principio de curso solicitaba un contrato más elevado

JAMAL CRAWFORD fue quizás el jugador más destacado en la victoria de Atlanta sobre Orlando hace unos meses. Firmó con los Blazers un contrato de 10 millones por 2 años en pretemporada , reservándose la opción de volver a ser agente libre en junio, algo que ya ha dejado caer que realizará

Podría moverse porque… Portland no encuentra el nivel de juego ni resultados que esperaban, y Crawford probablemente "se vaya gratis" en junio. Sigue siendo un jugador con caché en el mercado.

O quedarse, ya que… su rendimiento no está siendo malo en los Blazers, pese a verse obligado en ocasiones a jugar fuera de su posición. Tiene un contrato relativamente bajo a la hora de cuadrar salarios en un traspaso por algún jugador de nivel

Pensamos que... encajaría como un guante en conjuntos como Wolves o Clippers, quienes estarían encantados en hacerse con sus servicios. Está por ver si ofertas como Foye, Bledsoe o Ridnour son del interés de los Blazers, o si incluso podría darse el caso de un canje con Mo Williams

RAYMOND FELTON ha iniciado una especie de viaje sin retorno desde que se fue de Charlotte. Knicks, Denver y Blazers han sido sus equipos en poco más de un año. Está en su último año de contrato, cobrando algo menos de 8 millones de dólares

Podría moverse porque… No ha encajado en los Blazers, se ha visto relegado en ocasiones a la suplencia y no parece estar en gran sintonía con McMillan

O quedarse, ya que… quizás las ofertas que lleguen no sean suficientemente buenas

Pensamos que… encajaría perfectamente en los Lakers, pero éstos tienen poco que ofrecer. Sus posibilidades de abandonar los Blazers son bastante altas.

RAMON SESSIONS lleva toda su carrera alternando ramalazos de gran jugador con gran inconsistencia y mucha competencia en su puesto para lograr minutos. Cobra algo más de 4 millones este año y tiene la opción de ampliarlo uno más.

Podría moverse porque… Cleveland tiene pocas opciones de POs desde la lesión de Varejao y la irrupción de Irving limita su presencia en cancha

O quedarse, ya que… los Cavs quieren mantenerse competitivos y piensan que Sessions aporta consistencia desde el banquillo

Pensamos que… todo tiene un precio, y el de Sessions no parece tan elevado como desde Cleveland quieren dejar caer, aunque las posibilidades de que se mantenga en los Cavs siguen siendo elevadas.

OJO A:

Además de los nombres más importantes en el mercado de jugadores, debe tenerse en cuenta cuál es la situación de cada franquicia. Ya hemos comentado brevemente a lo largo del texto qué sucede con Lakers, Wolves, Celtics, Blazers, Warriors o Clippers, dispuestos a un refuerzo si surge la oportunidad, pero también debemos fijarnos en unos Rockets que ya intentaron conseguir a Pau al inicio del curso, o unos Pacers que tienen la menor carga salarial de la competición y unos excelentes resultados, lo que podria dar pie a que consigan refuerzos sin dar "nada" a cambio. Igualmente, jamás debemos olvidarnos de unos Knicks dispuestos a cualquier cosa y sin miedo a gastar, o de la posibilidad de que Bobcats y Hornets, los peores equipos del campeonato, se "deshagan" de sus contratos más elevados, motivo por el que han salido a la palestra los nombres de Diaw, Kaman o Gordon.

Como siempre, es difícil saber si veremos un mercado cargado o apenas algunos movimientos de "reajuste", pues además parece haber más "compradores" que "vendedores". La solución definitiva a todos los enigmas la tendremos el próximo jueves, a las 21 h. en la península.