El chico de Sant Boi ya tiene su primer anillo. Un traspaso antológico significó la salida del laberinto de Memphis para alcanzar la gloria deportiva. El Big Three le arrebató el sueño en las pasadas finales algo de lo que no han sido capaces de conseguir Howard, Lewis y compañía.
"Siento una felicidad abrumadora. Es una situación única. Es difícil de describir, es muy difícil de conseguir esto". Pau Gasol ha visto cumplido uno de sus sueños y con este anillo se consagra como uno de los mejores deportistas españoles de la historia, si es que ya no lo era antes. El catalán, además, ha sido el jugador más regular de su equipo a la vez que la clave principal del triunfo angelino. Ha podido no sólo con Rashard Lewis sino que le ha complicado mucho la vida a Dwight Howard además de enterrar en estas finales el apelativo de soft player con el que le bautizó la prensa especializada norteamericana.
"Todo el equipo hizo un trabajo excepcional, mejoramos en defensa, rebotes y sobre todo en experiencia y sacrificio". Kobe Bryant conseguía su cuarto anillo; el primero sin Shaquille y el primero con Gasol, dos compañeros de baile totalmente distintos pero que le han ayudado a ser una de las estrellas más laureadas de los últimos años. La guinda la consiguió con el MVP de las Finales, trofeo que tampoco poseía y que sirve para agrandar su leyenda.
No ha hecho falta que la serie se trasladara a Los Angeles ni que incluso los jugadores nos tuvieran que emplazar a otro final agónico. Un parcial de 0-16 en el segundo cuarto les bastó a los Lakers para encarrilar el partido. En este momento clave los Lakers dominaron el rebote y anotaron 5/8 en triples mientras que el 1/9 desde la larga distancia hundía a los Magic. El 67-85 en el minuto 42 lo decía todo del dominio de los Lakers que al final acabaron ganando por un cómodo 86-99.
Kobe fue el líder desde el ataque (30 puntos) pero también supo ser más generoso y Pau Gasol engrandeció su figura, de nuevo, desde la defensa. El pívot catalán acabó con 14 puntos, 15 rebotes, 4 tapones y 3 asistencias. Volvió a defender muy bien a Lewis (6/19 en el tiro) y fue el dueño de la zona. Odom, con 17 puntos y 10 rebotes fue otro de los destacados junto con una de las revelaciones del año, Trevor Ariza, quien se ha consagrado en estas finales. Dwight Howard volvió a sentirse demasiado sólo y se despidió de las finales con 11 puntos y 10 rebotes y 3 rebotes. En el global, los Lakers ganaron en todo. En el rebote capturaron 47 rechaces por 36 de los Magic y en el lanzamiento….la carta de tiro lo dice todo: 8/16 en triples para Lakers y un esperpéntico 8/27 para Orlando.
Segunda final para los Magic y sólo un triunfo en ocho partidos. Da la sensación de que, al igual que ocurrió en el 95, podían haber arañado algún triunfo más pero en frente han tenido a dos rivales muy rodados, los Rockets de Olajuwon y, ahora, los Lakers de Kobe, Gasol y Odom. Y en los banquillos, más de lo mismo, Tomjanovich y Jackson vs Hill y Van Gundy.
Décimo anillo para Phil Jackson
"No importa que ahora posea uno más, Red siempre será el gran entrenador en la historia de la NBA y no sólo por sus conocimientos sino por la excepcional persona que había dentro de él. Esta noche me fumaré un puro en memoria de Red". Phil Jackson supera a Red Auerbach en la carrera por ser el entrenador con más anillos, uno en cada mano. Dos estrellas han sido la base de su proyecto: Jordan, con los Bulls y Kobe, con los Lakers, aunque siempre rodeado de grandes estrellas como Scottie Pippen, Horace Grant, Shaquille O’Neal y, ahora, Pau Gasol.
¿Habrá repeat en la próxima temporada?