Las últimas semanas de regular season en la NBA suelen ser muy contradictorias y llenas de contrastes: por un lado, encontramos a franquicias que luchan a brazo partido para lograr un puesto en los playoffs o para mejorar. Por otro, equipos que han logrado su objetiva y hacen descansar a sus estrellas, buscando que estas lleguen a la post-temporada lo más frescas posible. Y por último, queda un buen grupo de franquicias que no tienen nada por lo que luchar. Sin opciones de playoffs, esperan plácidamente a que finalice la liga regular, dando minutos a los no habituales y realizando probatura, cuando no directamente tanking, dejándose llevar y acumulando derrotas con la esperanza de lograr una buena elección del draft.

En la presente campaña, especialmente dura por la densidad de partidos, el guion se está repitiendo a pies juntillas. Jugadores hasta ahora marginales o prácticamente inéditos en la liga como Lester Hudson (Memphis Grizzlies), Alan Anderson (Toronto Raptors) o James Singleton (Wizards) están teniendo minutos en pista, otras caras conocidas en España como la de Morris Almond (Wizards) se estrenan en la liga y otros muchos aprovechan la ocasión para engordar sus estadísticas sin rubor alguno. En maquillar y en firmar números "bajo sospecha" es un auténtico especialista Andray Blatche (Washington Wizards), capaz de prácticamente doblar sus números cuando ya no hay nada en juego en la fase regular para la franquicia capitalina (una triste constante en los últimas temporadas en Washington).

Ha sido precisamente la lesión de Blatche uno de los factores que han permitido que el ex Baskonista Kevin Seraphin haya podido aumentar exponencialmente sus minutos en cancha, y, por ende, sus números, con unos hace ya tiempo desahuciados Washington Wizards (17-46).

El interior galo de 2.06 y 22 años procedente del Cholet fue elegido por los Wizards en el puesto número 17 del draft de 2010. En su año rookie logró salir a cancha en 58 ocasiones, promediando 2.7 puntos y 2.6 rebotes en casi 11 minutos por noche. Oportunidades reducidas para un proyecto de futuro que pagaba su lógico peaje en su año de debut. En la presente temporada probó fortuna en nuestro basket ante el negro panorama del lockout. Firmó contrato con el Caja Laboral y su experiencia en la capital vasca fue desigual y, en cierta manera, frustrante. Se le vio maneras, mucho potencial y capacidad para ser dominante en la zona gracias a sus cualidades físicas y técnicas. Sin embargo, su bisoñez también quedó demostrada en muchos momentos y tampoco ayudó mucho el ya clásico exceso de celo de Dusko Ivanovic con este tipo de jugadores llegados desde la NBA (que se lo pregunten a Reggie Williams o a Joey Dorsey). El lockout finalizaba en diciembre y Seraphin dejaba la entidad baskonistas tras promediar 7.7 puntos y 2.7 rebotes en Liga Endesa y 8.9 puntos y 5 rebotes en Euroliga.

Ya de vuelta en Washington, el comienzo de temporada no fue especialmente esperanzadora para nuestro protagonista. En los 3 primeros encuentros de la nueva campaña tan solo disputaba 7 minutos en total para sumar unos míseros 2 rebotes. Jugadores como el rookie Trevor Booker le habían superado en la rotación interior. Los desastrosos resultados de la franquicia capitalina y las constantes lesiones del ala-pívot titular Andray Blatche permitieron un ascenso de los minutos en juego de Kevin Seraphin. Así, el galo llegaba a finales de marzo con unos promedios ligeramente superior a los del curso pasado: 5.1 puntos, 4 rebotes y 1.16 tapones en 16.2 minutos en pista en los 44 encuentros que había disputado. Y ese momento sería el punto de inflexión en la temporada de Seraphin….

Con los Wizards en estado de ruina y convirtiéndose en el hazmerreír de toda la liga (Deron Williams llegó a declarar que "Los Wizards no son los chicos más inteligentes del mundo"), además de contar al unísono con las bajas de los otros dos 4-s del roster (Blatche y Booker) e, incluso, del pívot Nene Hilario (adquirido de los Nuggets a cambio de Javale McGee) era el momento de Seraphin. Y el galo lo ha aprovechado para, al menos, lucirse en lo individual.

Kevin Seraphin ha sido titular en todos los encuentros que los Wizards han disputado hasta la fecha en el presente mes de abril. Sus minutos en pista se han duplicado (han aumentado hasta los 34.5 minutos por encuentro en los 12 encuentros de este mes) y prácticamente han hecho lo propio sus estadísticas: 16.1 puntos, 7.7 rebotes y 1.8 tapones de media en abril. Se lució especialmente ante los Orlando Magic el pasado 10 de abril, sumando 24 puntos, 13 rebotes y 4 tapones en la victoria de su equipo. Sin nada que perder, su presencia en la zona parece haber sentado muy bien a unos Wizards que ya han sumado 5 victorias en los últimos 7 encuentros, superando, entre otros, a los favoritos del Este, los Bulls y los Heat. Con ganas de comerse el mundo, su intensidad en la zona parece haber contagiado al resto. En el mes en el que todo puede pasar, Seraphin es nuestro MVP del periodo en el que amazing happens.

Jugador con mucho margen de progreso y muy valorado por los seguidores de los Wizards, esperamos que no caíga en saco roto su gran final de regular season en estos encuentros de la basura y cuente con más oportunidades cuando el contador vuelva a ponerse a cero en el comienzo de la campaña 2012-13.